Ciencias Sociales y Administrativas

Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias
en la Universidad de Guadalajara

Formación para liderar y administrar proyectos sociales con impacto positivo.

Estado

Jalisco

Dirección

Av Juárez 976, Col Americana, Americana, 44100 Guadalajara, Jal., México

Sitio Web

http://www.udg.mx/

Teléfono

33 3134 2222

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias en la Universidad de Guadalajara ?

El Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias en la Universidad de Guadalajara es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de dirigir y administrar empresas sociales, cooperativas y organizaciones sin fines de lucro. El currículo proporciona una formación integral en gestión empresarial, finanzas, recursos humanos y responsabilidad social corporativa.

Los graduados de esta carrera pueden trabajar en organizaciones públicas y privadas con un enfoque en la responsabilidad social corporativa, desarrollo económico y sostenibilidad. Además, tienen la capacidad para crear y administrar proyectos sociales que impulsen el bienestar común, la inclusión social y la cohesión comunitaria.

Los estudiantes de esta carrera reciben una formación práctica en proyectos reales, lo que les permite desarrollar habilidades prácticas de liderazgo, trabajo en equipo, análisis financiero y toma de decisiones. Además, el programa académico fomenta la importancia del compromiso social y la ética profesional como parte fundamental de la formación integral de los futuros líderes empresariales y sociales.

Perfil de Ingreso

El programa académico de Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias en la Universidad de Guadalajara tiene como objetivo formar estudiantes capaces de administrar y dirigir organizaciones de la sociedad civil, en particular las denominadas organizaciones solidarias.

Para ingresar a este programa se requiere contar con habilidades y destrezas que incluyen capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, emprendimiento, creatividad, responsabilidad social y habilidades comunicativas. Además, es importante tener conocimientos previos en áreas relacionadas con administración, derecho, economía y contabilidad.

Los estudiantes que deseen inscribirse en este programa deben poseer una actitud proactiva y una perspectiva socialmente responsable, con un interés particular en el impulso de proyectos que mejoren el bienestar de las comunidades. Asimismo, deben estar dispuestos a desarrollar habilidades para el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

Perfil de Egreso

El Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias en la Universidad de Guadalajara es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de gestionar y liderar organizaciones que contribuyan al bienestar social. Los egresados de este programa estarán preparados para promover la solidaridad y la justicia social, fomentando la participación ciudadana en proyectos y organizaciones comprometidas con los derechos humanos y la equidad.

Los egresados del TSU en Gestión de Organizaciones Solidarias estarán capacitados para diseñar estrategias y programas de acción que permitan el desarrollo de comunidades y grupos sociales necesitados. Asimismo, podrán realizar diagnósticos de las problemáticas existentes en una comunidad o región, identificando las necesidades y prioridades de sus habitantes. Todo esto, a través de un enfoque participativo y colaborativo, que involucre a la comunidad en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficaces.

En conclusión, el perfil de egreso del Técnico Superior en Gestión de Organizaciones Solidarias es el de un profesional comprometido con la transformación social, dotado de herramientas y conocimientos para liderar proyectos y organizaciones que promuevan el bienestar común. Los egresados de este programa estarán preparados para enfrentar retos y desafíos en un entorno cada vez más complejo, donde la solidaridad y la justicia social se convierten en valores fundamentales para el desarrollo sostenible de la sociedad.

Habilidades a Desarrollar

El programa Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias en la Universidad de Guadalajara está diseñado para formar profesionales comprometidos con el desarrollo social y la sostenibilidad económica de las organizaciones solidarias en México. Los estudiantes adquirirán habilidades y competencias en áreas como la gestión administrativa, la planeación estratégica, la contabilidad, la mercadotecnia social y la responsabilidad social empresarial.

Al cursar este programa, los estudiantes podrán desarrollar habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la negociación y la comunicación efectiva. Además, estarán capacitados para la creación y administración de proyectos sociales, la identificación y evaluación de oportunidades de negocio y la optimización de los recursos y procesos internos de las organizaciones solidarias.

Los graduados del Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias en la Universidad de Guadalajara podrán desempeñarse en diversas áreas como el sector social, el tercer sector, las cooperativas, las empresas sociales y los emprendimientos con impacto social. Su formación les permitirá contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad mexicana y a la creación de comunidades más justas y equitativas.

Campo Laboral

El programa académico de Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias en la Universidad de Guadalajara es una carrera dirigida a aquellos estudiantes interesados en adquirir conocimientos y habilidades en la planeación, gestión y dirección de organizaciones solidarias. Estos tipos de organizaciones se enfocan en proyectos y acciones sociales que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad y fomentar el desarrollo sostenible.

El campo laboral para un egresado de este programa académico es muy amplio, ya que podrá trabajar en organizaciones no gubernamentales, empresas socialmente responsables y en el sector público. Además, podrá desempeñarse en áreas como la administración, la gestión de proyectos, la responsabilidad social corporativa, la consultoría empresarial y en el diseño e implementación de políticas y estrategias para el desarrollo sostenible.

En México, la gestión de organizaciones solidarias se encuentra en un proceso de crecimiento acelerado, lo que aumenta la demanda de profesionales capacitados en esta materia. Por tanto, se espera que los egresados de esta carrera tengan una gran oportunidad para desarrollar una carrera profesional exitosa en este campo laboral en constante evolución.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados