Ciencias Sociales y Administrativas

Técnico Superior Universitario en Periodismo
en la Universidad de Guadalajara

Un camino excepcional para ser el narrador de historias veraces e impactantes en medios contemporáneos.

Estado

Jalisco

Dirección

Av Juárez 976, Col Americana, Americana, 44100 Guadalajara, Jal., México

Sitio Web

http://www.udg.mx/

Teléfono

33 3134 2222

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara ?

El Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara busca formar profesionales capaces de desarrollar y gestionar proyectos periodísticos en distintos medios de comunicación. Este programa académico combina la teoría y la práctica para ofrecer una formación integral a sus estudiantes.

Los estudiantes de esta carrera académica aprenden a realizar la investigación, la redacción y la producción de noticias y reportajes en diferentes plataformas. Además, adquieren habilidades en el manejo de herramientas digitales y audiovisuales, necesarias para el ejercicio de la profesión en la era digital.

Con el Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara , los estudiantes podrán desempeñarse como comunicadores en medios convencionales y digitales, o bien, trabajar en empresas e instituciones que requieran de un experto en la gestión de información y contenidos. Asimismo, contarán con las herramientas necesarias para emprender proyectos periodísticos propios.

Perfil de Ingreso

El Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de desempeñarse en los medios de comunicación y en departamentos de comunicación de empresas e instituciones públicas y privadas. Este programa ofrece a los estudiantes una formación de excelencia en el ámbito de la comunicación, permitiéndoles adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en su trabajo.

El perfil de ingreso de los estudiantes que deseen cursar este programa académico debe ser una persona con habilidades para las relaciones humanas, comunicación oral y escrita, habilidades para la observación y análisis, capacidad para trabajar bajo presión, habilidades para la argumentación y el debate, capacidad para el trabajo en equipo y habilidades para estar actualizado en nuevas tecnologías de la información.

Además, es importante que el estudiante cuente con competencias previas en el área de humanidades y comunicación, así como conocimientos básicos de edición de textos, manejo de fotografía, diseño gráfico, manejo de software de edición de audio y video, y conocimientos básicos en el ámbito periodístico.

Perfil de Egreso

El Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara es un programa académico que busca formar profesionales capaces de desempeñarse en el ámbito del periodismo de forma efectiva y ética. Al egresar, los estudiantes contarán con las habilidades necesarias para buscar, analizar y producir información en los diferentes medios de comunicación. Además, estarán capacitados para desarrollar planes de comunicación y estrategias de difusión.

Otro de los objetivos del programa es formar periodistas comprometidos con la sociedad y las problemáticas actuales. Por lo tanto, el perfil de egreso incluye el desarrollo de habilidades para la investigación y análisis de temas sociales, políticos y culturales. Además, se busca que los egresados sean capaces de comunicar y visibilizar las diversas realidades sociales desde una perspectiva crítica y comprometida.

En cuanto a competencias, los egresados del Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara serán capaces de trabajar en equipo, gestionar proyectos periodísticos, manejar herramientas tecnológicas para la producción de contenidos y conocer las mejores prácticas en relación al manejo de la información y la ética periodística. Asimismo, se espera que los egresados sean capaces de innovar en el ámbito del periodismo y propongan nuevas formas de comunicar y difundir información.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara es un programa académico que ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas y profesionales en el campo del periodismo. Estos estudiantes aprenderán a investigar, recopilar y presentar información de manera clara y precisa para audiencias diversas y exigentes. Además, el programa les permitirá adquirir habilidades de escritura y diseñar planes de comunicación para diferentes medios y necesidades.

A lo largo del programa, los estudiantes también desarrollarán habilidades interpersonales valiosas para el trabajo en equipo y la negociación. Estos valores son importantes para una carrera en el periodismo, donde el trabajo con colegas, fuentes y otros profesionales es crucial. Los estudiantes también adquirirán habilidades de presentación para la presentación de informes, la conducción de entrevistas y la presentación de sus escritos de manera clara y eficaz.

En resumen, los estudiantes del Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara desarrollarán habilidades fundamentales en el campo del periodismo y fortalecerán habilidades útiles en la comunicación interpersonal y la puesta en marcha de planes y proyectos. Con estas habilidades, los graduados podrán continuar sus estudios o buscar oportunidades profesionales en el campo del periodismo, la comunicación y los medios de comunicación en México y en todo el mundo.

Campo Laboral

El Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de trabajar en distintas áreas del periodismo. Los egresados estarán preparados para desempeñarse en medios de comunicación, tanto impresos como digitales, así como en áreas de investigación y producción de contenido audiovisual.

El campo laboral del Técnico Superior Universitario en Periodismo en la Universidad de Guadalajara es amplio y variado. Los egresados podrán trabajar como reporteros, redactores, editores y jefes de información en periódicos, revistas, sitios web y canales de televisión. También podrán desempeñarse en áreas de relaciones públicas, comunicación corporativa y redes sociales.

Otras áreas en las que los egresados podrán aplicar sus conocimientos incluyen la producción de contenido para radio y podcast, la producción de documentales y la elaboración de guiones para cine y televisión. Además, podrán desarrollarse como emprendedores y crear sus propios proyectos de comunicación, ya sea en formato digital o en otros medios.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados