Humanidades y Educación

Maestría en Integral en Terapia Familiar
en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan

Un programa académico avanzado diseñado para formar especialistas capaces de identificar, analizar y resolver problemas a nivel familiar y de pareja con un enfoque integral y estratégico.

Estado

Jalisco

Dirección

Periférico Poniente No. 7900 Jardines de Collí, C.P. 45010, Jardines de Collí, Bajío II, 45010 Zapopan, Jal., México

Teléfono

800 000 0886

¿Por qué estudiar la Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan ?

La Maestría en Terapia Familiar Integral es un programa académico de posgrado que está diseñado para formar a profesionales especializados en la atención y tratamiento integral de las problemáticas familiares. Esta maestría tiene como objetivo proporcionar una formación completa y actualizada en el campo de la terapia familiar, así como fomentar la investigación y la innovación en este ámbito.

Los estudiantes que cursan la Maestría en Terapia Familiar Integral adquieren habilidades y conocimientos para la evaluación, prevención y tratamiento de diferentes patologías familiares, así como para el apoyo y orientación a las familias que atraviesan por situaciones conflictivas. Además, se profundiza en diversas técnicas y enfoques terapéuticos, entre los que destacan la terapia sistémica, la terapia cognitivo-conductual y la terapia breve.

Al finalizar la Maestría en Terapia Familiar Integral, los egresados tendrán capacidad para desempeñarse como terapeutas familiares en diversas instituciones y centros de atención a la salud mental, así como en el ámbito privado. Asimismo, estarán preparados para continuar con su formación académica en programas de doctorado y posdoctorado en el campo de la terapia familiar o áreas afines.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico dirigido a aquellos interesados en el estudio y aplicación de técnicas de terapia familiar en el ámbito clínico. El perfil de ingreso de este programa es diverso, pues puede ser cursado por profesionales de diversas disciplinas, como psicología, trabajo social, medicina y educación.

Se espera que los estudiantes que deseen ingresar a la Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan cuenten con una formación básica en teorías y técnicas de psicoterapia. Además, es importante que tengan interés en desarrollar habilidades clínicas específicas para la evaluación y tratamiento de problemas familiares y sistémicos.

Los aspirantes a cursar este programa deberán poseer habilidades sociales y emocionales para trabajar con grupos y familias en contextos terapéuticos. También se valorará su capacidad de análisis y reflexión crítica, así como su capacidad para trabajar en equipo y colaborar en proyectos interdisciplinarios.

Perfil de Egreso

La Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico que forma profesionales aptos para evaluar, diagnosticar e intervenir en los problemas familiares. Este programa tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para la integración de diversas orientaciones teóricas que permitan una intervención integral en los contextos familiares.

Al culminar la Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan , el egresado adquirirá competencias para trabajar en equipos interdisciplinarios y en la atención de problemáticas como adicciones, violencia intrafamiliar, comunicación y relaciones afectivas disfuncionales. Asimismo, el graduado estará capacitado para la creación y aplicación de programas de intervención familiar con enfoque holístico.

En cuanto al perfil de egreso, el Maestro en Integral en Terapia Familiar será un experto capaz de diseñar diagnósticos y tratamientos de terapia familiar en todas sus modalidades. Asimismo, tendrá habilidades para la intervención con individuos, parejas y familias en cualquier momento del ciclo vital. El egresado también estará capacitado para orientar a las familias a desarrollar habilidades y herramientas propias para la resolución de conflictos y el fortalecimiento de la comunicación intrafamiliar.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico que se enfoca en el desarrollo de habilidades claves para el tratamiento de problemas relacionados con la familia y las relaciones interpersonales. Entre las habilidades que se desarrollan en este programa se incluye la capacidad de identificar y analizar las dinámicas familiares y de pareja, así como la habilidad para establecer estrategias efectivas de comunicación y resolución de conflictos.

Además, los estudiantes que cursan la Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan también adquieren habilidades para trabajar con familias inmigrantes, familias de bajos ingresos, víctimas de violencia y otras poblaciones vulnerables. Los estudiantes también aprenden técnicas terapéuticas innovadoras para lidiar con problemas familiares complejos, incluyendo terapia de pareja, terapia familiar estructural, terapia narrativa y terapia sistémica.

En resumen, la Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico altamente especializado que brinda a los estudiantes habilidades críticas para mejorar la calidad de vida de sus pacientes mediante la mejora de las relaciones familiares y interpersonales. Los graduados de este programa estarán capacitados para trabajar como terapeutas familiares calificados en una variedad de configuraciones, incluyendo hospitales, clínicas y consultorios privados.

Campo Laboral

La terapia familiar es una disciplina en constante crecimiento en México, por lo que la Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico muy valorado en el campo laboral. Los egresados pueden trabajar en diversos espacios como consultorios privados, hospitales, centros de atención a la salud mental, así como en instituciones gubernamentales encargadas de la atención a la familia.

Uno de los principales beneficios que encuentran las personas que se dedican a la terapia familiar es la posibilidad de trabajar con familias y parejas, lo que les permite tener un enfoque más integral en su práctica. Además, están capacitados para abordar conflictos emocionales, relaciones disfuncionales, violencia doméstica y problemas de comunicación dentro del núcleo familiar.

Otro aspecto importante en el campo laboral de la Maestría en Integral en Terapia Familiar en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es la posibilidad de trabajar de forma autónoma o como parte de un equipo interdisciplinario en diferentes áreas de la salud. Los terapeutas familiares cuentan con un perfil sólido que les permite desenvolverse en diversas situaciones y ofrecer soluciones eficaces a las necesidades de la población.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados