Ciencias Sociales y Administrativas

Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano
en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan

Desarrolla habilidades para gestionar eficientemente los recursos humanos en el ámbito empresarial.

Estado

Jalisco

Dirección

Periférico Poniente No. 7900 Jardines de Collí, C.P. 45010, Jardines de Collí, Bajío II, 45010 Zapopan, Jal., México

Teléfono

800 000 0886

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan ?

El Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es una carrera que forma profesionales aptos para planificar, organizar y dirigir actividades empresariales que involucren recursos humanos. Quienes estudien esta especialidad, adquirirán habilidades y conocimientos necesarios para gestionar el capital humano de una empresa y desarrollar estrategias efectivas para el desarrollo organizacional.

Los estudiantes también tendrán la oportunidad de cursar materias relacionadas con aspectos legales y éticos de los negocios, finanzas, marketing y contabilidad, lo que les permitirá comprender los diversos elementos que conforman una empresa y cómo estos interactúan entre sí. Además, gracias a la mención en Capital Humano, podrán profundizar en temas como selección de personal, capacitación y desarrollo de empleados, relaciones laborales y otros aspectos relevantes para la gestión del talento humano.

Esta carrera ofrece una gran cantidad de oportunidades profesionales en diferentes sectores, ya que todas las empresas necesitan administrar sus recursos humanos de manera eficiente. Algunas de las áreas en las que un técnico superior universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano puede desempeñarse son: recursos humanos, selección y reclutamiento, capacitación y desarrollo, evaluación de desempeño, relaciones laborales, entre otras. Asimismo, esta carrera es un punto de partida para quienes deseen continuar con estudios superiores y especializarse en áreas específicas de la administración de empresas.

Perfil de Ingreso

El Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico que combina las habilidades administrativas con el conocimiento de la gestión del capital humano dentro de una empresa. Este programa está dirigido a estudiantes que deseen desarrollar su carrera en el área de negocios y liderazgo, pero también están interesados en aprender a gestionar y desarrollar el talento humano dentro de una organización.

El perfil de ingreso para este programa es para aquellos estudiantes que han concluido la educación media superior y tienen un interés en el área de administración de empresas y liderazgo. Es necesario contar con habilidades en el análisis y solución de problemas, capacidad en la toma de decisiones, y una disposición para trabajar en equipo. Además, es importante que los aspirantes tengan interés en aprender sobre la administración de capital humano y cómo lograr que los empleados se sientan motivados y comprometidos con los objetivos de la empresa.

Los egresados de este programa tendrán habilidades para gestionar la fuerza laboral de una empresa de manera eficiente, además de adquirir competencias para la toma de decisiones y el desarrollo de proyectos innovadores y rentables. También podrán liderar equipos de trabajo y promover un ambiente laboral saludable y productivo, lo que se traducirá en un mayor éxito empresarial.

Perfil de Egreso

El programa académico de Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan está orientado a formar profesionales con habilidades y conocimientos en la gestión de recursos humanos de una empresa. El perfil de egreso del programa incluye competencias en la planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos, logrando un ambiente laboral que favorezca el rendimiento y el crecimiento de la empresa.

Los egresados del programa serán capaces de analizar y diagnosticar los problemas y necesidades del capital humano en una organización, proponer soluciones estratégicas y coordinar la implementación de políticas y programas orientados a mejorar el desempeño de los trabajadores y la satisfacción laboral. Asimismo, estarán capacitados para gestionar los procesos de selección, contratación, formación, capacitación, evaluación y desarrollo de los recursos humanos, con el fin de alinear sus objetivos con los de la empresa.

En un contexto globalizado y competitivo, contar con un perfil de egreso en Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan , se convierte en una respuesta concreta a la creciente demanda de profesionales que sean capaces de gestionar de manera eficiente el capital humano de una empresa, lo que se traduce en una ventaja competitiva para la organización en la que se desempeñen los egresados.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico que brinda a los estudiantes habilidades y conocimientos para liderar y gestionar el recurso más importante de cualquier organización: las personas. Los egresados de este programa aprenderán a diseñar estrategias de gestión del talento humano, a desarrollar prácticas de liderazgo efectivas y a crear un ambiente laboral de inclusión y motivación para asegurar la retención del talento.

A través de una combinación de teoría y práctica, los estudiantes de este programa también aprenderán a aplicar herramientas tecnológicas para la gestión del talento, a evaluar el desempeño de los empleados y a implementar programas de formación y desarrollo para mejorar el desempeño y el crecimiento de los trabajadores en la organización.

Entre las habilidades que desarrollarán los estudiantes del Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan se encuentran la capacidad para liderar equipos de trabajo, comunicarse de manera efectiva con los trabajadores y sus superiores, resolver conflictos laborales de manera justa y equitativa, y fomentar la cultura empresarial alineada a los objetivos y valores de la organización. Los egresados de este programa estarán capacitados para desempeñarse en la gestión de recursos humanos en empresas públicas o privadas de todo tipo de industrias.

Campo Laboral

El Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es un programa académico que forma profesionales capaces de gestionar y liderar el recurso humano de una empresa. Este perfil ha adquirido una gran importancia en los últimos años, ya que se ha demostrado que el buen manejo de los recursos humanos es un factor determinante en el éxito de las empresas.

El campo laboral para un Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan es muy amplio. Este perfil puede desempeñarse en empresas públicas o privadas en cualquier sector económico. Entre las funciones que podría desempeñar se encuentran la gestión del personal, la selección y contratación de talento, la capacitación y el desarrollo de competencias, la evaluación de desempeño y la creación de un ambiente laboral adecuado y productivo.

Además de las funciones mencionadas, un Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas con Mención en Capital Humano en la Universidad del Valle de México Campus Zapopan también puede desempeñarse en consultorías y empresas especializadas en recursos humanos. En estos entornos, su función sería asesorar a empresas y organizaciones en materia de gestión de recursos humanos, lo que requeriría una gran capacidad de análisis y resolución de problemas.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados