Ciencias Médicas y de la Salud

Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional
en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic

Formación especializada en el enfoque sistémico-relacional de la terapia familiar.

Estado

Nayarit

Dirección

Calle Juan Escutia 316, Centro, 63000 Tepic, Nay., México

Teléfono

311 112 0329

¿Por qué estudiar la Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic ?

La Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic es un programa de posgrado altamente especializado que permite a los estudiantes entender y aplicar enfoques terapéuticos avanzados en el ámbito de la psicología interpersonal. Los estudiantes de esta carrera adquirirán habilidades avanzadas en la intervención psicológica de la familia y podrán explorar el contexto social, cultural y político que influye en el desarrollo y mantenimiento de la salud mental.

Esta Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic es una carrera muy demandada en México, ofrecida por varias universidades y centros de estudio en todo el país. Los estudiantes que completen con éxito este programa de posgrado estarán preparados para aplicar sus habilidades y conocimientos en diversos entornos profesionales y en diferentes contextos familiares.

Los egresados de la Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic también podrán acceder a oportunidades de investigación y desarrollo en este campo y podrán trabajar para instituciones de atención psicológica y terapéutica en el sector público o privado. En general, esta carrera académica es una excelente opción para aquellos interesados en desarrollar habilidades interpersonales avanzadas y mejorar la calidad de vida de las personas y las familias en México.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic es un programa de posgrado que busca formar profesionales altamente capacitados para abordar problemáticas y conflictos relacionales en el ámbito familiar y de pareja. Los estudiantes que se inscriben en este programa deben contar con un título de licenciatura en áreas como psicología, trabajo social, educación, enfermería, medicina, entre otras disciplinas afines.

Además, se esperan que los aspirantes a esta maestría posean habilidades para el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, así como una actitud crítica y analítica ante situaciones complejas en el ámbito de la salud mental y la terapia. También es importante contar con capacidad de empatía y comprensión hacia el sufrimiento humano, así como habilidades de comunicación efectiva para establecer lazos de confianza con los pacientes y sus familias.

En general, el perfil de ingreso para la Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic busca atraer a profesionales comprometidos con la actualización constante de sus conocimientos en el campo de las terapias familiares y que buscan contribuir a mejorar las relaciones interpersonales y familiares en la sociedad. Se espera que los estudiantes adquieran una sólida formación teórica, ética y técnica, así como habilidades prácticas para intervenir en situaciones complejas de intervención terapéutica.

Perfil de Egreso

La Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la salud mental, especializados en la atención de sistemas relacionales y familiares. El objetivo de esta maestría es dotar al estudiante de herramientas teóricas y prácticas que le permitan trabajar en el diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas de salud mental en familias y sistemas relacionales.

El perfil de egreso del programa de Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic se caracteriza por ser un profesional altamente capacitado y especializado, con habilidades para evaluar y tratar problemas de salud mental en contextos familiares y relacionales. Además, el egresado será capaz de diseñar y aplicar intervenciones terapéuticas con enfoque sistémico-relacional, basadas en la evidencia científica y en los principios éticos y legales de la disciplina.

El egresado de la Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic podrá trabajar en diferentes ámbitos, como el clínico, la investigación, la docencia y la consultoría, desempeñando un papel fundamental en la promoción del bienestar emocional y mental de las personas y sus sistemas relacionales y familiares.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic es un programa académico de alto nivel que tiene como objetivo formar a profesionales capacitados para trabajar en el ámbito de la salud mental familiar. Este programa académico está diseñado para desarrollar diferentes habilidades en los estudiantes que les permitirán formar parte de equipos terapéuticos multidisciplinarios y trabajar de manera efectiva con familias y comunidades.

Los estudiantes de la Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic aprenderán a comprender y aplicar los principios teóricos y técnicos del enfoque sistémico relacional en la terapia familiar. Además, desarrollarán habilidades para realizar evaluaciones y diagnósticos en contextos familiares, lo que les permitirá elegir la estrategia terapéutica adecuada para cada caso.

Por último, los estudiantes desarrollarán habilidades de intervención enfocadas en la resolución de conflictos familiares y en la promoción del cambio en las dinámicas de relación y comunicación en los sistemas familiares. En resumen, la Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic es un programa académico integral que brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para trabajar en el ámbito de la salud mental familiar y mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades.

Campo Laboral

La Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic es un programa académico que tiene como objetivo formar terapeutas capacitados en el abordaje sistémico y relacional de la familia y sus dinámicas emocionales. Al graduarse de este programa, los estudiantes estarán preparados para trabajar en diversos campos laborales relacionados con la terapia familiar y la salud mental.

Entre las posibilidades laborales para los egresados de la Maestría en Terapia Familiar Sistémico Relacional en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Tepic se incluyen la práctica privada, en la que podrán trabajar con familias y parejas en distintas etapas de su ciclo vital y ayudarles a resolver conflictos emocionales y de relación. También podrán trabajar en instituciones de salud mental, en donde podrán desempeñar funciones de diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales y mentales.

Otras opciones de empleo para los graduados de este programa incluyen la enseñanza y la investigación en instituciones educativas, la asesoría a empresas y la participación en proyectos de cooperación internacional, en los que podrán contribuir a la mejora de la calidad de vida de comunidades y poblaciones vulnerables.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados