Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida
en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas

Adquiere los conocimientos y habilidades necesarios para innovar en la producción agrícola, promoviendo la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Estado

Nayarit

Dirección

Blvd. Nuevo Vallarta No. 65 Pte, 63732 Nuevo Vallarta, Nay., México

Teléfono

322 226 8300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas ?

La Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas , es una carrera académica que busca formar profesionales capaces de desarrollar sistemas agrícolas eficientes y sostenibles a largo plazo, utilizando tecnologías innovadoras y técnicas que permitan el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. Esta carrera se enfoca en la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos de ingeniería, biología y química para el diseño y construcción de sistemas agrícolas rentables y sustentables.

Los estudiantes que estudian la Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas obtienen habilidades técnicas y prácticas en el manejo y procesamiento de cultivos, así como en la gestión de tierras y recursos naturales. Además, aprenden acerca de la importancia de la biodiversidad en los ecosistemas agrícolas y cómo evitar la erosión del suelo y el uso excesivo de agua y productos químicos, promoviendo así la agricultura orgánica y el cuidado del medio ambiente.

Los egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas tienen diversas oportunidades de empleo en empresas agrícolas, cooperativas, gobierno y organizaciones no gubernamentales. También pueden trabajar como consultores técnicos y científicos, donde aplican sus conocimientos en el diseño y desarrollo de sistemas agrícolas que benefician tanto a la sociedad como al medio ambiente. En definitiva, esta carrera es una excelente elección para aquellos estudiantes que están preocupados por el impacto ambiental y desean contribuir a un mundo más sustentable y justo.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas es una carrera que forma profesionales en la aplicación de tecnologías y conocimientos para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del campo. Para ingresar a este programa académico es necesario contar con habilidades y aptitudes naturalistas, en especial, en lo que se refiere a las diferentes dimensiones que abarca la agricultura sostenible.

Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas deben demostrar interés y motivación por el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, así como una inclinación por el trabajo en campo y la experimentación. Además, es indispensable que tengan conocimientos en matemáticas, física y química, para poder aplicarlos en el análisis y la solución de problemas específicos.

En resumen, aquellos estudiantes que deseen cursar la Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas deben tener una vocación hacia la protección ambiental, la biodiversidad y la sostenibilidad, además de contar con habilidades y conocimientos en áreas científicas y tecnológicas. De esta manera, podrán adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para desempeñarse con éxito en la industria agrícola y contribuir al desarrollo sustentable del país.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas tiene como objetivo formar profesionales capaces de trabajar en el diseño, implementación y evaluación de sistemas productivos agropecuarios sustentables, considerando las particularidades del entorno y el impacto ambiental que generan dichas actividades.

Los egresados de esta licenciatura cuentan con los conocimientos necesarios para aplicar técnicas de producción agrícola y ganadera, así como sistemas de riego y manejo de suelos. Además, están capacitados para analizar factores económicos, sociales y ambientales que influyen en la producción agropecuaria, y proponer soluciones y estrategias innovadoras y sostenibles.

Los profesionales graduados en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida pueden desempeñarse en empresas del sector agropecuario, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, universidades, centros de investigación y desarrollo, entre otros, con amplias oportunidades de trabajo y desarrollo profesional en el contexto nacional e internacional.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de innovar en los métodos de producción agrícola, respetando la biodiversidad y los recursos naturales. Los egresados de este programa adquieren habilidades técnicas, científicas y empresariales para diseñar proyectos productivos en el ámbito agrícola, que ofrezcan una producción sustentable y protegida para el medio ambiente.

El programa académico de Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas desarrolla habilidades técnicas en los estudiantes para el manejo de tecnologías y técnicas de producción agrícola avanzadas, que les permitan llevar a cabo proyectos innovadores y sustentables. Además, los estudiantes adquieren habilidades científicas para la comprensión de la biología, física y química aplicadas a la agricultura, así como habilidades empresariales para la gestión de proyectos y el desarrollo de negocios exitosos en el sector agrícola.

En resumen, la Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas es un programa académico que desarrolla habilidades técnicas, científicas y empresariales en los estudiantes para ser capaces de innovar en la producción agrícola, respetando el medio ambiente y los recursos naturales. Los egresados de este programa están preparados para diseñar proyectos productivos sustentables y competitivos en el mercado actual, contribuyendo así al desarrollo sustentable del sector agrícola en México.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas es un programa académico que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de producir alimentos en un mundo cada vez más complejo y cambiante. La agricultura sustentable y protegida se enfoca en la conservación de los recursos naturales, la mejora de la calidad de vida de los agricultores y el desarrollo de nuevas tecnologías para proteger los cultivos de las plagas y enfermedades.

Los egresados de esta licenciatura están capacitados para trabajar en diversas áreas del sector agropecuario, desde el diseño y la implementación de sistemas agrícolas sostenibles hasta la gestión de proyectos de investigación y desarrollo. Algunas de las posibles áreas laborales para los graduados son la agricultura orgánica, la producción de alimentos, la consultoría ambiental, el desarrollo rural y la enseñanza y la investigación en universidades y centros de investigación.

En México, la agricultura es un sector clave para el desarrollo económico y social, y se espera que la demanda de profesionales capacitados en agricultura sustentable y protegida siga creciendo en los próximos años. Además, la globalización y la creciente preocupación por la conservación de los recursos naturales abren oportunidades para que los egresados puedan trabajar en empresas e instituciones internacionales que promueven la agricultura sustentable y la protección del medio ambiente.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados