Humanidades y Educación

Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Un programa que combina la filosofía, el trabajo social y la política comparada para analizar el bienestar social.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar el Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

El Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de posgrado que prepara a los estudiantes para convertirse en líderes en la investigación, el análisis y la política social. Los estudiantes de este programa aprenderán a dominar la teoría y la práctica relacionadas con el trabajo social, la política social y la filosofía social.

Los graduados de este programa están equipados para llevar a cabo investigaciones independientes y críticas sobre cuestiones de política social y trabajo social en México y en todo el mundo. Además, pueden ejercer como docentes en universidades y otras instituciones académicas, asesores en el sector público y privado, y expertos en organizaciones de la sociedad civil.

El Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una opción académica rigurosa y desafiante para aquellos que desean mejorar su conocimiento y habilidades en el área de trabajo social y política social. Con un enfoque en la filosofía social, este programa ofrece a los estudiantes una perspectiva única y valiosa en este área crítica de estudios.

Perfil de Ingreso

El Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de alta exigencia dirigido a aquellos profesionales que desean profundizar en la comprensión de los procesos sociales y políticos relacionados con el bienestar social. Este programa de estudios está diseñado para aquellos estudiantes que han completado una maestría en trabajo social o en áreas afines, y que desean ampliar sus conocimientos con un enfoque disciplinario desde la filosofía.

Los estudiantes interesados en este programa deberán contar con una sólida formación en trabajo social o áreas afines. Asimismo, se requiere un alto nivel de habilidades analíticas, de investigación y de pensamiento crítico. La capacidad de trabajar de manera autónoma y en equipo, así como una actitud proactiva y una gran disposición para la lectura y escritura de textos complejos, son requisitos esenciales para el éxito en este programa académico.

En general, el programa de doctorado está dirigido a los profesionales que desean combinar la teoría y la práctica de la política social y el trabajo social con el fin de resolver problemas sociales y políticos complejos relacionados con el bienestar social de las comunidades. Los egresados del programa estarán preparados para trabajar como investigadores y docentes en universidades, como analistas de políticas públicas, así como en organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales que se dediquen a temas de bienestar social y políticas públicas.

Perfil de Egreso

El Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico dirigido a formar investigadores con una sólida formación en teoría filosófica, ciencias sociales y metodología científica.

Los egresados contarán con conocimientos avanzados en el análisis de políticas sociales y en el estudio de los sistemas de bienestar social en países comparados. Además, estarán capacitados para desarrollar investigaciones y análisis críticos en temas como pobreza, desigualdad, discriminación, marginación y exclusión social.

Los egresados del Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León serán profesionales altamente capacitados para desempeñar cargos de docencia e investigación en universidades e institutos de investigación, así como en organismos públicos y privados dedicados al análisis y diseño de políticas sociales.

Habilidades a Desarrollar

El Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades avanzadas en la investigación crítica y el análisis de políticas públicas y sociales. A través de una combinación de seminarios, talleres, tutorías y trabajo independiente, los estudiantes adquieren una sólida comprensión de las teorías y los métodos de investigación en trabajo social, política pública y bienestar social.

Este programa académico está diseñado para aquellos interesados en llevar a cabo investigaciones relevantes y significativas en el campo del trabajo social y la política pública, desde una perspectiva comparativa. Los estudiantes aprenderán sobre la historia y la evolución de los sistemas de bienestar social en diferentes países y regiones del mundo, así como la interacción entre las estructuras políticas y sociales y las políticas públicas. Las habilidades desarrolladas en este programa incluyen la capacidad para analizar la complejidad de los problemas sociales y proponer soluciones basadas en la evidencia y el análisis riguroso.

En resumen, el Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico riguroso que ofrece a los estudiantes habilidades avanzadas en investigación y análisis crítico de políticas públicas y sociales. Con una sólida formación teórica y metodológica, los estudiantes podrán llevar a cabo investigaciones relevantes y significativas en el campo del trabajo social y la política pública, desde una perspectiva comparativa.

Campo Laboral

El Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico enfocado en el análisis y la evaluación de las políticas públicas que impactan el bienestar social. Los egresados de este programa están capacitados para ocupar posiciones de liderazgo en organizaciones públicas y privadas, así como para contribuir al desarrollo de políticas públicas para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Este programa es especialmente relevante en México, donde los retos en el área social son significativos. Los egresados de este programa pueden trabajar en sectores como la educación, la salud, el desarrollo comunitario y la justicia social. También pueden ocupar puestos en organizaciones internacionales y gubernamentales que se enfocan en mejorar el bienestar social y promover el desarrollo sostenible en México y a nivel internacional.

El programa de Doctorado en Filosofía con Especialidad en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece una formación rigurosa en áreas como la teoría social, la política comparada y la metodología de investigación. Los egresados están preparados para liderar proyectos de investigación y contribuir al avance del conocimiento en su campo de especialización. Las habilidades adquiridas en este programa son altamente valoradas en el campo laboral y pueden abrir puertas a empleos de alto impacto con salarios competitivos en México y en el extranjero.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados