Humanidades y Educación

Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Un programa académico avanzado que combina el estudio de la filosofía, el trabajo social y la política para analizar y comparar el bienestar social.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar el Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

El Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de posgrado de alta especialización en el ámbito de las ciencias sociales. Este programa está diseñado para formar a los estudiantes en la investigación y el análisis crítico de las políticas públicas y sociales relativas al bienestar, la justicia social y el trabajo social.

Los estudiantes del Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León adquieren habilidades de investigación y análisis de datos, así como un conocimiento profundo de las teorías y prácticas del trabajo social y la política social. Los estudiantes también estarán capacitados para aplicar sus conocimientos en situaciones de la vida real en las que se necesiten soluciones innovadoras y eficaces en el campo del bienestar social y la política pública.

Los egresados de este programa podrán desempeñarse en puestos académicos, gubernamentales o no gubernamentales relacionados con la investigación, análisis y diseño de políticas sociales y económicas, así como en organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales que busquen mejorar el bienestar social en áreas donde se necesita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Perfil de Ingreso

El Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de postgrado dirigido a profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en el campo de la filosofía, la política y el trabajo social. Este programa busca formar a expertos capaces de analizar críticamente los sistemas de bienestar social y proponer soluciones innovadoras para mejorar el bienestar de la población.

Los candidatos ideales para este programa deben contar con una sólida formación académica en disciplinas como ciencias sociales, humanidades, ciencias políticas o derecho con un mínimo de 8 semestres de estudios. Asimismo, se espera que los aspirantes tengan una experiencia profesional previa en áreas relacionadas con el trabajo social, la política pública y el bienestar social. Una actitud reflexiva, crítica y propositiva serán vitales para el éxito en este programa.

El Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León está diseñado para formar a expertos altamente capacitados que puedan desempeñarse en cargos directivos, consultoría y docencia en organismos públicos, organizaciones no gubernamentales, empresas y universidades en México y en el extranjero.

Perfil de Egreso

El Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de última generación que busca formar a egresados altamente capacitados para enfrentar los desafíos más complejos en el ámbito de la investigación social y la política comparada. Este programa de posgrado tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes una formación integral para que puedan analizar, evaluar y diseñar políticas públicas relacionadas con el bienestar social de la sociedad.

Los egresados del Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León estarán capacitados para liderar proyectos de investigación, diseñar y desarrollar programas de intervención social y participar activamente en la toma de decisiones en el ámbito político. Además, adquirirán habilidades para analizar la realidad social y política desde una perspectiva crítica y ética, y generar conocimientos útiles y relevante para la sociedad.

En resumen, el perfil de egreso del Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es de un profesional altamente capacitado para ocupar cargos de liderazgo en la gestión de políticas públicas a nivel nacional e internacional, para diseñar e implementar programas de intervención social y para liderar proyectos de investigación de alto impacto en el ámbito social y político.

Habilidades a Desarrollar

El Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de grado avanzado diseñado para brindar a los estudiantes las habilidades necesarias para avanzar en su carrera en las áreas de trabajo social y política social. Los graduados del programa se destacan en campos como el trabajo social clínico, la administración de programas de bienestar social y la investigación en políticas de bienestar social.

Los estudiantes en este programa tienen la oportunidad de desarrollar habilidades avanzadas en la teoría y la práctica del trabajo social, incluyendo las habilidades de liderazgo y resolución de problemas. También se espera que los estudiantes adquieran habilidades teóricas y prácticas avanzadas en el análisis de las políticas de bienestar social y sus impactos en la sociedad. Estas habilidades son críticas para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo del trabajo social y la política de bienestar social.

Además de las habilidades técnicas, los estudiantes también pueden desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico a través de la realización de investigaciones originales y la participación en proyectos de investigación del programa. Estos proyectos pueden incluir investigaciones sobre políticas de bienestar social y su impacto en la sociedad, así como el desarrollo de nuevas políticas y programas de bienestar social. En general, este programa académico ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades avanzadas en el área de trabajo social y política de bienestar social que serán valiosas en sus futuras carreras.

Campo Laboral

El Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Política Comparada de Bienestar Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que prepara a los estudiantes para una amplia gama de oportunidades laborales en el campo del trabajo social y la política pública. Los graduados pueden esperar trabajar en el gobierno, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y de investigación, y otros entornos relacionados con la política y el bienestar social.

El programa ofrece una formación rigurosa en las teorías filosóficas, la política y los problemas prácticos que enfrentan los trabajadores sociales y los responsables de la formulación de políticas públicas. Los estudiantes pueden especializarse en áreas como la pobreza, la salud mental, el envejecimiento, la adopción y la defensa de los derechos civiles. Con esta amplia variedad de áreas de especialización, los graduados pueden aplicar su experiencia en diversas situaciones laborales.

En general, este programa académico proporciona a los estudiantes una comprensión integral de las cuestiones sociales y políticas fundamentales y las herramientas necesarias para intervenir en la solución de problemas en la sociedad. Los graduados estarán entrenados para identificar las necesidades no satisfechas en la política y el trabajo social, crear soluciones innovadoras y liderar esfuerzos para provocar cambios positivos en la sociedad. Como tal, los graduados pueden crear su propio empleo, liderar organizaciones no gubernamentales o trabajar en instituciones gubernamentales y educativas.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados