Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Desarrolla habilidades de comunicación estratégica para mejorar la eficiencia y el desarrollo organizacional.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una alternativa académica enfocada en la formación de profesionales capaces de integrar habilidades comunicativas y organizacionales para diseñar y ejecutar estrategias de comunicación con resultados óptimos en el desempeño corporativo.

Este programa académico tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo de habilidades en la gestión de comunicación en organizaciones, con una visión integral de la empresa que permita identificar oportunidades de mejora en los sistemas de comunicación interna y externa, para maximizar los resultados y mejorar la imagen corporativa.

Los egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León poseen un perfil laboral muy completo, ya que pueden desempeñarse con éxito en empresas de cualquier tamaño, sector y giro, en áreas de comunicación y relaciones públicas, capacitación en comunicación, diseño publicitario y medios digitales, entre otras.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de liderar y gestionar proyectos de comunicación en organizaciones de diferentes tipos. El perfil de ingreso de este programa se enfoca en estudiantes que tienen habilidades de comunicación eficaz, creatividad y pensamiento crítico.

Los aspirantes a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León deben tener una actitud emprendedora y capacidad de liderazgo, además de poseer una visión estratégica y de negocio para comprender los diferentes procesos en los que se involucra la comunicación en una organización.

Además, se espera que los estudiantes que ingresen a este programa tengan habilidades para trabajar en equipo, capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes y una actitud de servicio al cliente, ya que la comunicación en una organización se enfoca en satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico dirigido a aquellos estudiantes interesados en aprender cómo utilizar las herramientas y técnicas de la comunicación para mejorar el desempeño y la eficiencia de las organizaciones. Al obtener su título, los egresados estarán capacitados para desempeñar diversas funciones en empresas y organizaciones de distintos sectores económicos.

Entre las habilidades y competencias que se adquieren en este programa académico, se destacan la capacidad para diseñar y ejecutar planes y estrategias de comunicación en organizaciones, la capacidad para gestionar y liderar equipos de trabajo, y el desarrollo de habilidades para analizar y evaluar las necesidades comunicativas de las organizaciones y proponer soluciones innovadoras y efectivas.

En términos de perfil de egreso, este programa académico busca formar profesionales capaces de integrarse de manera eficiente en el mercado laboral, y de contribuir al desarrollo de las organizaciones y de la sociedad en general. Los egresados contarán con los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar funciones en áreas como la comunicación interna y externa, la gestión de crisis comunicativas, la responsabilidad social corporativa, entre otras.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que ofrece una amplia gama de habilidades y conocimientos para desarrollarse en el mundo empresarial. Una de las habilidades más importantes que se desarrollan en este programa es la capacidad de comunicación efectiva. Los estudiantes tendrán la oportunidad de perfeccionar su capacidad de comunicación oral y escrita, lo que les permitirá transmitir ideas complejas de manera clara y concisa.

Otra habilidad importante que se desarrolla en este programa es la capacidad de análisis y resolución de problemas. Los estudiantes aprenderán a analizar la información y a identificar los problemas en las organizaciones. Además, se les enseñará cómo implementar estrategias y soluciones efectivas para mejorar la productividad y el rendimiento organizacional.

Finalmente, los estudiantes que cursen la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León también desarrollarán habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. A través de proyectos y actividades en equipo, los estudiantes aprenderán a liderar y colaborar con otros para lograr objetivos comunes. Estas habilidades son fundamentales para el éxito en cualquier ambiente empresarial.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico dirigido a estudiantes interesados en aprender acerca de cómo las comunicaciones pueden impactar el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones en distintos sectores de la economía. A través de la combinación de asignaturas teóricas y prácticas, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los retos del campo laboral en la especialidad en donde encontrarán un amplio abanico de oportunidades.

El campo laboral para los egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León incluye una gran cantidad de opciones como: departamentos de comunicación en empresas públicas y privadas, organizaciones sin fines de lucro, consultorías y agencias de comunicación. Los profesionales de este sector deberán ser capaces de diseñar e implementar planes de comunicación efectivos enfocados en mejorar la reputación, la identidad corporativa y la imagen de las organizaciones.

En el ámbito gubernamental, los graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional en la Universidad Autónoma de Nuevo León podrán trabajar en áreas relacionadas a la comunicación de políticas públicas para diferentes dependencias del gobierno en áreas como: salud, educación, seguridad, turismo, entre otros. También pueden desempeñarse en la gestión de proyectos de responsabilidad social empresarial, la organización de eventos y la coordinación de actividades en equipo con el fin de mejorar la dinámica organizacional.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados