Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Especialidad Periodismo
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Prepárate para difundir noticia con ética y profesionalismo, a través de la investigación, análisis y gestión de información en variados medios de comunicación.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Especialidad Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Periodismo es una carrera académica que busca formar profesionales en la creación, producción y difusión de información en diversos medios de comunicación. Esta especialidad prepara a los estudiantes para conocer todos los procesos periodísticos, desde la investigación y recolección de información hasta la redacción de noticias y la elaboración de contenidos multimedia.

La carrera de Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Periodismo imparte conocimientos en disciplinas como la teoría de la comunicación, la ética periodística, el análisis del discurso y la creación de estrategias de comunicación para diversas audiencias. Los estudiantes obtendrán habilidades para el trabajo en equipo, la creatividad y la innovación para la generación de contenidos originales y de calidad.

Los egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Periodismo podrán desempeñarse en diferentes áreas del periodismo, como el periodismo digital, el periodismo internacional, el periodismo político, el periodismo deportivo, entre otros. Además, podrán ocupar puestos en medios de comunicación, empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y en agencias de comunicación y publicidad.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Especialidad Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico dirigido a estudiantes interesados en adquirir habilidades y conocimientos especializados en el campo del periodismo y la comunicación. Este programa académico está diseñado para estudiantes con fuertes habilidades en la escritura y la investigación, así como una pasión por contar historias y hacer una diferencia en el mundo.

Los estudiantes que ingresan al programa de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Especialidad Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León deben tener una comprensión básica de la comunicación, la ética y el papel del periodismo en la sociedad. También se espera que los estudiantes tengan habilidades analíticas y críticas sólidas, y una capacidad demostrada para trabajar de manera independiente y en equipo.

En resumen, el perfil de ingreso ideal para la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Especialidad Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un estudiante motivado y dedicado con una pasión por la comunicación y el periodismo, excelentes habilidades de escritura y análisis, y una comprensión básica de la ética periodística y su papel en la sociedad.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, es un programa académico diseñado para formar a profesionales capaces de investigar, analizar, interpretar y difundir información de interés social, cultural, económico y político de manera veraz, objetiva y ética.

Al egresar de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, el estudiante será capaz de diseñar, producir y dirigir productos informativos en diferentes medios de comunicación, con habilidades para redactar noticias, realizar entrevistas, producir reportajes y documentales, entre otros formatos periodísticos.

Además, el egresado de este programa académico tendrá una formación sólida en comunicación estratégica, lo que le permitirá diseñar y ejecutar campañas de comunicación eficaces para empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otros sectores. Así mismo, estará preparado para analizar y comprender el impacto de la comunicación en la sociedad, la cultura y la política.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Periodismo es un programa académico que otorga habilidades y conocimientos especializados para formar a profesionales capaces de comunicar y transmitir información verídica y objetiva a través de diversos canales de comunicación. Una de las habilidades desarrolladas en este programa es la capacidad de investigación y análisis, la cual permite a los estudiantes obtener información precisa para la redacción de noticias, reportajes y ensayos.

Otra de las habilidades que se desarrollan en este programa es la capacidad de escritura clara y concisa, así como la creatividad necesaria para crear contenido innovador y relevante. Los estudiantes adquieren conocimientos en el uso de lenguaje escrito y digital para la creación de contenido periodístico, así como las técnicas de edición y revisión para asegurar la calidad del contenido producido.

Finalmente, los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Periodismo desarrollan habilidades para el trabajo en equipo y para interactuar con diferentes actores sociales, lo cual les permite desarrollar un sentido crítico y de responsabilidad social. Esto prepara a los estudiantes para una carrera en medios de comunicación, agencias de publicidad, relaciones públicas, entre otros campos relacionados con la comunicación.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo es una carrera que abre un amplio campo laboral a quienes la estudian. Los periodistas son encargados de buscar, investigar y reportar noticias de manera imparcial y objetiva, es decir, de informar a la sociedad sobre lo que ocurre en su entorno.

Entre las áreas en las que pueden desarrollarse los egresados de esta carrera se encuentra el periodismo digital, la radio, la televisión, medios impresos como periódicos y revistas, así como la comunicación corporativa y la producción de contenidos para redes sociales.

Además, esta carrera les permite a los estudiantes desarrollar habilidades en áreas como el diseño gráfico, la edición de videos, la redacción y la creatividad, lo cual les da más herramientas para desempeñarse con éxito en el mercado laboral.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados