Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Desarrolla tu talento narrativo y tu vocación por el análisis social en una carrera que te capacita para informar, investigar y transformar la sociedad mediante el periodismo.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una carrera académica que ofrece una formación integral en el área de la comunicación, con un enfoque especializado en el periodismo. Los estudiantes adquieren habilidades prácticas en el manejo de la información, la investigación, la entrevista, la redacción y la edición de textos periodísticos.

El programa académico está enfocado en la formación de profesionales capaces de desempeñarse en diversos medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales. Los estudiantes aprenden a analizar y entender el entorno mediático actual, y a aplicar técnicas y estrategias de comunicación en diferentes contextos y situaciones.

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una opción ideal para aquellos interesados en la investigación, el análisis y la producción de contenidos periodísticos. Además, es una carrera que ofrece múltiples oportunidades laborales en el campo de la comunicación, en áreas como la prensa escrita, la radio, la televisión, el periodismo digital, las relaciones públicas y el marketing.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con especialidad en Periodismo es una carrera universitaria diseñada para formar profesionales capaces de ejercer la labor informativa y periodística en diferentes medios de comunicación. Este programa académico ofrece a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar habilidades como la investigación, redacción, edición y producción de contenido audiovisual, con el fin de satisfacer las necesidades del mercado laboral.

El perfil de ingreso para la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con especialidad en Periodismo se enfoca en estudiantes interesados en la investigación, la expresión oral y escrita, la narrativa audiovisual y el análisis crítico de la información. Se busca formar profesionales comprometidos con la verdad, la ética, la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo responsable.

Los estudiantes interesados en cursar esta carrera deben tener una formación sólida en humanidades, ciencias sociales y habilidades comunicativas. Además, deben ser capaces de trabajar en equipo, tener creatividad y habilidades organizativas y estar dispuestos a aprender y adaptarse a los cambios y transformaciones constantes en el campo del periodismo.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico orientado a formar profesionales de la comunicación capaces de ejercer el periodismo de manera ética y responsable. Los egresados de este programa poseen habilidades y conocimientos para desarrollar investigaciones periodísticas rigurosas, producir contenidos informativos impactantes, y analizar críticamente la información que circula en los medios de comunicación.

Además, los graduados de esta licenciatura tienen una sólida formación en áreas como la teoría de la comunicación, la fotografía y el diseño gráfico, la ética profesional y los derechos humanos. Estas habilidades les permiten trabajar en medios de comunicación tradicionales y digitales, así como en organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y empresas en las que la comunicación juega un papel central.

En resumen, los egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León tienen una formación integral que les permite adaptarse y sobresalir en un mercado laboral altamente competitivo. Su capacidad para producir contenidos y analizar críticamente la información les permite contribuir de manera valiosa al fortalecimiento de la democracia y el derecho a la información en México.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que brinda a los estudiantes habilidades y conocimientos para desempeñarse en el ámbito periodístico. Durante su formación, los estudiantes desarrollan habilidades en investigación, redacción, edición y producción de contenido periodístico en distintos formatos y para distintas plataformas.

Los estudiantes de esta licenciatura también adquieren habilidades en comunicación visual y multimedia, lo que les permite crear contenido atractivo y efectivo en línea y en otros medios de comunicación. Además, se les enseña a trabajar con herramientas digitales y tecnológicas que son esenciales en el periodismo moderno.

Otras habilidades que se desarrollan en este programa académico incluyen la capacidad para analizar y criticar noticias y contenido periodístico, y conocimientos en ética y responsabilidad social en el periodismo. En resumen, la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellos que desean incursionar en el apasionante mundo del periodismo y la comunicación.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece a sus egresados un campo laboral amplio y variado. Los graduados de este programa pueden desempeñarse en diferentes ámbitos relacionados con el periodismo, como medios de comunicación, agencias de noticias, empresas de producción audiovisual, gabinetes de comunicación, y departamentos de relaciones públicas.

Entre las habilidades adquiridas durante la carrera se encuentran la investigación, análisis de la información, redacción de notas, capacidad para la elaboración de reportajes y entrevistas, edición y manejo de herramientas tecnológicas, entre otras. Además, los licenciados en Ciencias de la Comunicación Social con especialidad en Periodismo están preparados para asumir responsabilidades en cargos directivos y de coordinación dentro de los medios de comunicación.

En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, los profesionales del periodismo son fundamentales para llevar la información a la sociedad de una manera objetiva y responsable. La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con Especialidad en Periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece una formación sólida y actualizada para responder a las demandas de un mercado en constante cambio y evolución.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados