Ciencias Exactas y Naturales

Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Descubre cómo conservar y proteger la fauna silvestre con esta licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

¿Eres un amante de la vida silvestre y te interesa convertirte en un profesional capaz de preservar y cuidar los recursos naturales del país? Entonces, la Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León es la carrera perfecta para ti. Este programa académico te brinda la oportunidad de desarrollar tus habilidades técnicas y científicas para trabajar en el manejo, conservación y restauración de los ecosistemas.

Al estudiar esta carrera, podrás conocer a fondo las dinámicas de las poblaciones de fauna silvestre, los procesos biológicos y ecológicos, así como los impactos que tienen las actividades humanas sobre los ecosistemas naturales. Además, aprenderás a aplicar tecnologías innovadoras para la gestión de recursos naturales y una visión integral para solucionar problemas ambientales.

Los egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León podrán desempeñarse como ingenieros consultores, técnicos de campo, asesores en políticas públicas, investigadores, etc. Con esta formación, estarás capacitado para colaborar en proyectos que buscan preservar y proteger la fauna silvestre y los recursos naturales de México, para un futuro sostenible.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León es ideal para aquellos estudiantes que sienten una gran pasión por la conservación y el cuidado del medio ambiente, especialmente en lo que respecta a la fauna silvestre. Los aspirantes a este programa académico deben tener habilidades y conocimientos en áreas relacionadas con el medio natural, la biología, la ecología y la conservación. También se valorarán positivamente aquellos candidatos que hayan participado en proyectos ambientales o tengan experiencia en el campo de la conservación de fauna silvestre. Además, los estudiantes interesados en esta carrera deben tener una gran capacidad de observación, pensamiento crítico y creativo, así como habilidades para trabajar en equipo y liderazgo. Es importante mencionar que los egresados tendrán una formación integral en temas como la gestión de recursos naturales, la regulación de la biología y hábitats de la fauna silvestre y la conservación de la biodiversidad. En resumen, la Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una carrera para aquellos estudiantes que desean contribuir al cuidado y protección del medio ambiente, específicamente en el sector de la fauna silvestre. Los candidatos ideales deben tener conocimientos previos en áreas como la biología y la ecología, así como habilidades para trabajar en equipo, liderazgo y un alto sentido de responsabilidad y compromiso. Además, la carrera ofrece una sólida formación integral y en profundidad en temas vinculados a la gestión de recursos naturales, la regulación de la biología y hábitats de la fauna silvestre y la conservación de la biodiversidad.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León está diseñada para formar profesionales altamente capacitados en la gestión y conservación de la biodiversidad. Los egresados serán capaces de planificar, implementar y evaluar programas y proyectos de manejo y conservación de la flora y fauna silvestre en diferentes áreas naturales protegidas, zonas de conservación, parques y reservas ecológicas.

Al culminar su formación académica, los egresados estarán en capacidad de diseñar e implementar planes de manejo de fauna silvestre, describir y discriminar las principales poblaciones animales, identificar las principalidades ecológicas y planificar los impactos ambientales de las acciones humanas. Además, tendrán habilidades y destrezas para desarrollar y aplicar técnicas de manejo y cuidado de la fauna silvestre y su hábitat.

En definitiva, los egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León estarán dotados de conocimientos y competencias que les permitirán afrontar con éxito los retos y desafíos del mundo actual en el ámbito de la conservación del medio ambiente y recursos naturales, así como también podrán ejercer su actividad profesional en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, entre otros.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que ofrece a los estudiantes habilidades prácticas y teóricas para conocer, conservar y aprovechar de manera responsable los recursos naturales del país. Al finalizar su formación, los graduados estarán capacitados para diseñar y aplicar estrategias de manejo y conservación de la fauna silvestre en diversos escenarios.

Entre las habilidades que los estudiantes desarrollarán durante su formación académica, destacan la capacidad para analizar, interpretar y aplicar la normativa ambiental y de conservación, la habilidad para realizar estudios de impacto ambiental y la capacidad para diseñar proyectos de manejo y conservación de la fauna silvestre y otros recursos naturales.

Además, los estudiantes adquirirán habilidades técnicas específicas, como el conocimiento de las especies de fauna silvestre del país, su hábitat y sus necesidades de conservación, la elaboración de planes de manejo, la implementación de técnicas de monitoreo y seguimiento de la fauna, el diseño de programas de turismo ecológico y la gestión de proyectos de conservación y manejo de recursos naturales.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales con acentuación en Fauna Silvestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la conservación y manejo de la fauna silvestre. Los egresados están capacitados para trabajar en diversas áreas del campo laboral como la gestión de recursos naturales en las empresas, el desarrollo de nuevos proyectos de investigación sobre la fauna silvestre, la intervención en procesos de evaluación y monitoreo ambiental y la aplicación de tecnología innovadora para el manejo de la fauna.

Debido a la creciente preocupación por la conservación y el desarrollo sostenible de los recursos naturales en México, los egresados de esta carrera tienen una amplia gama de oportunidades de trabajo disponibles. Además, el daño ambiental causado por el cambio climático y la urbanización creciente de México han convertido a esta carrera en una de las más buscadas y con mayor demanda laboral en el país.

Entre los campos de trabajo que cubre esta carrera se encuentran las reservas naturales y santuarios, zoológicos y centros de conservación, la industria forestal, y el sector gubernamental, incluyendo la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, y las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados