Humanidades y Educación

Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Formación especializada en estrategias educativas para impulsar el crecimiento y mejoramiento del sistema educativo.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Licenciatura en Pedagogía es una carrera académica que tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, diseñar e implementar proyectos y programas de desarrollo educativo en diferentes contextos y niveles educativos. Los egresados de esta carrera adquieren habilidades para diseñar estrategias pedagógicas, gestionar recursos educativos, y evaluar el impacto de sus acciones en la comunidad educativa.

Con la acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo, los estudiantes de esta Licenciatura profundizan en la reflexión crítica de las prácticas educativas y en el diseño de estrategias innovadoras que permitan mejorar la calidad de la educación. Además, se preparan para liderar procesos de cambio y transformación en sistemas educativos complejos, incorporando enfoques teóricos y metodológicos de vanguardia.

Los egresados de la Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León pueden incorporarse en diferentes ámbitos laborales del sector educativo, desde la gestión de proyectos educativos en empresas y organizaciones no gubernamentales, hasta el diseño de políticas públicas en el ámbito gubernamental. También pueden optar por continuar su formación con estudios de posgrado para especializarse en áreas como la investigación educativa, la gestión de la tecnología en la educación, o la evaluación y mejora de la calidad educativa.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León está diseñada para aquellos estudiantes interesados en contribuir al mejoramiento del sistema educativo en México a través de la creación, implementación y evaluación de políticas educativas de alto impacto. Los estudiantes que deseen inscribirse en este programa deben tener un fuerte compromiso social y una pasión por impulsar la transformación positiva de la educación en México.

Además, es importante que los aspirantes a esta licenciatura posean habilidades sólidas para el análisis, la investigación, la gestión de proyectos y el liderazgo. La capacidad para trabajar en equipo y la comunicación efectiva también son requisitos fundamentales para desarrollarse en este campo.

Los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León pueden provenir de diversas áreas como la educación, la psicología, la sociología o la administración, siempre y cuando estén comprometidos con el mejoramiento de la educación en México y deseen desarrollar habilidades para el diseño y ejecución de proyectos educativos innovadores.

Perfil de Egreso

El programa de Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos innovadores y de calidad, con una perspectiva crítica y reflexiva que les permita actuar de manera ética y responsable en su práctica profesional.

Los egresados de este programa estarán preparados para identificar, analizar y resolver problemáticas educativas a nivel individual, grupal e institucional, mediante el uso de herramientas, técnicas y estrategias de investigación y evaluación. Además, podrán desarrollar materiales educativos, programas de formación y capacitación para diversos contextos y niveles educativos, con un enfoque en la diversidad cultural y la inclusión educativa.

Los profesionales graduados en esta carrera cuentan con las habilidades para diseñar y gestionar proyectos educativos, fomentando el desarrollo de la creatividad y la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, estarán capacitados para trabajar en diferentes contextos educativos, tanto públicos como privados, y podrán desempeñarse en puestos relacionados con la dirección, coordinación, consultoría y evaluación de proyectos educativos en el sector público y privado.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que ofrece una formación integral en áreas clave de la pedagogía, orientada a preparar a los estudiantes para desempeñarse con éxito en diversos roles educativos. Uno de los mayores beneficios de este programa es la adquisición de habilidades en el diseño y la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras, que promueven el desarrollo integral de los estudiantes en todos los aspectos de su vida.

Los graduados de esta licenciatura estarán preparados para diseñar, planear y gestionar programas educativos exitosos, así como para evaluar el impacto de los mismos en los estudiantes y en el entorno en el que se desarrollan. Además, adquirirán habilidades para analizar los contextos culturales, sociales y educativos en los que se desenvuelven, lo que les permitirá adaptarse y responder de manera efectiva a los desafíos que se presenten.

En resumen, la Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una opción ideal para aquellos interesados en una carrera en el ámbito educativo, ya que les proporcionará las herramientas necesarias para diseñar, implementar y evaluar programas educativos efectivos y pertinentes, así como para desarrollar habilidades clave en la planeación y el desarrollo del proceso educativo.

Campo Laboral

La Licenciatura en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo en la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar planes y programas educativos que contribuyan al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo a las necesidades y características del entorno educativo.

Los egresados de esta carrera pueden desempeñarse en instituciones educativas de nivel básico y medio superior, así como en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que se dediquen a la planeación y gestión de políticas educativas. También cuentan con habilidades para desarrollar materiales educativos y propuestas pedagógicas innovadoras.

El campo laboral de los licenciados en Pedagogía con acentuación en Planeación y Desarrollo Educativo es amplio y dinámico, ya que su formación les permite adaptarse a las necesidades de diferentes contextos educativos y sociales. Además, su labor es fundamental para lograr una educación de calidad y pertinente en México.

Licenciatura en Pedagogía disponible en línea en UDAX Universidad

Programa práctico y flexible avalado por la SEP en la mejor universidad en línea de México

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados