Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Periodismo Multimedia
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

La carrera que combina periodismo y multimedia para formar profesionales altamente versátiles y actualizados.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una carrera académica que forma a los estudiantes en el área de la comunicación digital, preparándolos para ejercer el periodismo en un contexto digital y multimedia. Los estudiantes aprenden sobre las diferentes herramientas digitales y tecnológicas que les permiten crear contenido de calidad para diferentes medios de comunicación, ya sea en formato de texto, vídeo, audio o fotografía.

Esta carrera también prepara a los estudiantes para entender y analizar los cambios constantes en el mundo de los medios de comunicación, así como para adaptarse a los nuevos requisitos y tendencias en el periodismo digital. Después de graduarse, los estudiantes pueden trabajar en medios de comunicación tradicionales y digitales, así como en empresas de comunicación y organizaciones no gubernamentales.

Los estudiantes de la Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León también tienen la oportunidad de poner en práctica sus habilidades y conocimientos adquiridos en proyectos prácticos orientados a la realización de contenidos multimedia y digitales, enfocados en su desarrollo profesional y en la solución de problemas sociales actuales.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico diseñado para aquellos estudiantes que tienen una gran pasión por la comunicación, el periodismo y los nuevos medios digitales. Este programa busca formar a profesionales altamente capacitados para producir contenido informativo de calidad, adaptado a las plataformas digitales y al contexto de la actualidad.

Los estudiantes que se inscriben en este programa deben ser curiosos, creativos y críticos, con habilidades en la escritura, en la fotografía y en la edición de video y audio. La capacidad de trabajar en equipo y de adaptarse a los cambios tecnológicos es imprescindible en este campo, por lo que es importante que los estudiantes tengan habilidades de comunicación y sean capaces de trabajar bajo presión.

El perfil del ingreso para la Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León incluye a estudiantes que hayan concluido sus estudios de nivel medio superior, con interés en el periodismo, la comunicación y los nuevos medios digitales. Estudiantes que quieran desarrollar habilidades para encontrar y contar historias de manera original y creativa, que estén dispuestos a investigar, generar contenidos de interés público y formar parte de los debates vigentes en la sociedad mexicana y global, con una visión crítica y ética de su papel en la construcción de una sociedad más informada.

Perfil de Egreso

La licenciatura en Periodismo Multimedia es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de cubrir diversas áreas del periodismo de manera integral. Al egresar de este programa, los estudiantes contarán con la capacidad de producir, investigar y difundir información de manera efectiva y ética.

El perfil de egreso de la licenciatura en Periodismo Multimedia incluye habilidades en la utilización de tecnología multimedia para la creación y producción de contenidos periodísticos. Los egresados tendrán el conocimiento y la habilidad para utilizar herramientas digitales, equipos audiovisuales, y programas de edición para la creación de contenidos multimedia.

Además, los egresados estarán capacitados para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, investigación y análisis de temas de interés público, así como la capacidad de mantener un compromiso ético con la sociedad y la búsqueda de la verdad.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellos estudiantes que buscan desarrollar habilidades para trabajar en el mundo de los medios de comunicación digital. A través de este programa académico, los estudiantes aprenden a utilizar herramientas y tecnologías para producir noticias, reportajes y contenido multimedia en línea. Además, desarrollan habilidades de investigación, escritura y edición para crear contenido de calidad.

Los estudiantes de Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León aprenden a trabajar en un entorno digital y globalizado, lo que les permite comunicarse de manera efectiva con un público amplio y diverso. También adquieren habilidades técnicas para filmar, editar y producir contenido multimedia, lo que les permite crear piezas de video y audio de alta calidad. Asimismo, aprenden a utilizar las redes sociales y otras herramientas digitales para promocionar su trabajo y alcanzar una audiencia más amplia.

En resumen, la Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellos estudiantes que desean desarrollar habilidades técnicas, creativas y periodísticas en el mundo digital. Los graduados de este programa académico están preparados para trabajar en diferentes medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas, agencias de noticias y sitios web en línea. También pueden trabajar como periodistas independientes o emprendedores, creando y promoviendo su propio contenido en línea.

Campo Laboral

La Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una carrera que prepara a los estudiantes para trabajar en medios de comunicación y en cualquier empresa que tenga presencia en línea. Los egresados de este programa académico pueden desempeñarse como periodistas, editores, gestores de contenido, diseñadores gráficos y social media managers, entre otros roles.

Los medios digitales se han convertido en una herramienta indispensable para las empresas y organizaciones, lo que ha generado una alta demanda de profesionales capaces de crear contenido de calidad y adaptarse a las nuevas tendencias y plataformas tecnológicas. Los periodistas multimedia, por tanto, tienen una amplia gama de oportunidades laborales en el mercado actual.

Los egresados de la Licenciatura en Periodismo Multimedia en la Universidad Autónoma de Nuevo León podrán trabajar en medios de comunicación tradicionales (televisión, radio, periódicos), medios digitales (blogs, portales de noticias, redes sociales) y empresas de diversos sectores que requieran su conocimiento sobre cómo crear contenido audiovisual, textual y gráfico para sus plataformas digitales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados