Humanidades y Educación

Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Una oportunidad de especialización en promoción de la salud a través de la actividad física y el deporte.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de promover la salud mediante el uso de la actividad física y el deporte. Este programa combina la teoría con la práctica, lo que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales y así estar mejor preparados para enfrentar los retos del mercado laboral.

Al elegir la Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León , los estudiantes tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades en distintas áreas, como la planificación y gestión de programas deportivos, la evaluación de la calidad de vida de las personas, y la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con la actividad física. Con el fin de fomentar una formación integral, este programa también incluye una amplia variedad de materias electivas que permiten a los estudiantes profundizar en temas de su interés.

Los graduados de la Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León estarán preparados para ocupar cargos en distintas áreas relacionadas con la salud y el deporte, como hospitales, centros deportivos, empresas privadas, y organizaciones no gubernamentales. Además, podrán tener la oportunidad de continuar su formación académica o de dedicarse a la investigación en su campo de especialización.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico dirigido a aquellos profesionales interesados en el campo de la salud y la actividad física. Los aspirantes ideales a este programa son aquellos que cuentan con formación en áreas afines como la educación física, medicina del deporte, fisioterapia, nutrición deportiva o psicología del deporte. Además, es importante que los candidatos tengan habilidades de liderazgo, capacidad para trabajar en equipo, ser proactivos y tener un enfoque en el bienestar integral de las personas.

El perfil de ingreso ideal también incluye a aquellas personas que deseen expandir y actualizar sus conocimientos en la promoción de la actividad física y deporte en el ámbito de la salud, con el objetivo de mejorar y fomentar hábitos saludables en la población. Los candidatos deben poseer la capacidad para realizar investigaciones y desarrollar proyectos relacionados con la temática del programa académico, y tener interés en la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones para la promoción de la actividad física en la sociedad.

En resumen, el perfil de ingreso ideal para la Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León incluye a aquellos profesionales de diferentes ramas del conocimiento interesados en la promoción de la salud y el bienestar a través del deporte y la actividad física. Además, deben ser personas comprometidas, proactivas y con habilidades para la investigación y el trabajo en equipo, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población a través de la promoción de hábitos saludables en el deporte y la actividad física.

Perfil de Egreso

La Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico especializado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias eficaces para la promoción de la salud a través de la actividad física y el deporte. Los egresados de este programa adquieren una sólida formación científica y metodológica que les permite liderar proyectos innovadores y sostenibles en el ámbito de la salud y el deporte.

Los egresados de la Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León cuentan con habilidades y competencias para diseñar programas y proyectos de actividad física adaptados a las necesidades y características de diferentes grupos de población, utilizando diversas herramientas y recursos pedagógicos. Además, adquieren conocimientos avanzados sobre fisiología del ejercicio, nutrición deportiva, psicología del deporte y salud pública, lo que les permite abordar de manera integral las problemáticas relacionadas con el sedentarismo y las enfermedades crónicas no transmisibles.

En definitiva, la Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León forma profesionales capaces de promover un estilo de vida activo y saludable, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población en general. Los egresados de este programa están capacitados para desempeñarse en diferentes ámbitos, como la investigación científica, la gestión de proyectos deportivos, la docencia y la asesoría especializada en organismos gubernamentales y no gubernamentales relacionados con la salud y el deporte.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que forma parte del catálogo de instituciones educativas en México. Este programa tiene como objetivo principal formar profesionales en el ámbito de la actividad física y el deporte para desarrollar procesos de promoción de la salud.

Entre las habilidades que los estudiantes desarrollarán a lo largo de esta maestría, se destaca la capacidad para diseñar y ejecutar programas de actividad física y deporte con enfoque en la promoción de la salud. Además, adquirirán habilidades para la identificación y análisis de los factores que influyen en la práctica deportiva y la actividad física, y serán capaces de proponer soluciones y estrategias para mejorar la calidad de vida de la población.

Otro aspecto relevante de esta maestría es que los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar y evaluar su conocimiento en un contexto real a través de la realización de prácticas profesionales en instituciones públicas y privadas vinculadas al deporte y la actividad física. Esto les permitirá desarrollar habilidades prácticas que resultarán valiosas en su futura actividad profesional.

Campo Laboral

La Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellos egresados de licenciaturas afines con el ámbito deportivo y la salud, que deseen especializarse en la promoción de la actividad física y deporte como herramienta para mejorar la salud de la población.

Los egresados de este programa académico tendrán una vision amplia de los diferentes programas y políticas públicas dirigidos a fomentar la actividad física y el deporte en la población. Asimismo, estarán capacitados para desarrollar e implementar programas específicos y campañas de concientización sobre la importancia de la actividad física y deporte en la salud y bienestar de las personas.

El campo laboral de los egresados de la Maestría en Actividad Física y Deporte con Orientación en Promoción de la Salud en la Universidad Autónoma de Nuevo León es muy amplio y diverso. A nivel público, pueden desempeñarse en instituciones gubernamentales encargadas de diseñar y ejecutar políticas públicas relacionadas con la actividad física y deporte. Asimismo, pueden desempeñarse en organizaciones privadas vinculadas con la promoción de la salud y bienestar de las personas, como en centros deportivos y gimnasios.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados