Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Optimiza la producción y calidad en los negocios con esta maestría en administración industrial.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La maestría en Administración Industrial y de Negocios con orientación en producción y calidad es una carrera académica enfocada en formar profesionales altamente capacitados en la gestión de empresas industriales y de negocios, habilitados para desempeñarse en cargos directivos. Los egresados de este programa académico poseen habilidades para mejorar la productividad, la calidad y la competitividad de las empresas a través de la aplicación de técnicas y herramientas de planificación, control y evaluación de los procesos.

El programa de Maestría en Administración Industrial y Negocios con orientación en producción y calidad combina disciplinas clave como la ingeniería industrial, la administración y la gestión de calidad, permitiendo al alumno desarrollar conocimientos y habilidades sólidos y completos. La formación proporciona a los estudiantes una sólida base teórica y práctica para enfrentar con éxito los retos del ámbito empresarial y emprendedor. Con los conocimientos que se adquieren, el egresado está en capacidad de identificar y diagnosticar problemas, diseñar estrategias de solución y liderar equipos de trabajo.

Entre las competencias adquiridas por los estudiantes de la maestría en Administración Industrial y Negocios con orientación en producción y calidad destacan la capacidad de liderar y motivar equipos interdisciplinarios, la aptitud para generar soluciones innovadoras y eficaces que maximicen la calidad de los procesos y productos, el fomento de la cultura de mejora continua, y el manejo de herramientas tecnológicas y de gestión de información para la toma de decisiones empresariales.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León está diseñada para aquellos profesionales que desean mejorar sus habilidades en la gestión de procesos productivos y la calidad en la industria. Este programa busca preparar a los estudiantes para liderar proyectos de mejora continua y optimización de procesos en diferentes sectores, tales como la manufactura, la logística, la alimentación, entre otros. Los alumnos que deseen ingresar a este programa deben contar con una licenciatura en ingeniería o áreas afines, y preferentemente tener experiencia en la industria.

El perfil de ingreso de la Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León también requiere de habilidades analíticas y de resolución de problemas. Esto se debe a que los estudiantes trabajarán en la optimización de los procesos productivos y la identificación de oportunidades de mejora en la calidad de los mismos. Asimismo, es importante que los aspirantes tengan habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, ya que durante el programa se les asignará la responsabilidad de participar en proyectos interdisciplinarios para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos productivos en diferentes organizaciones.

La Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León también requiere de un nivel avanzado de inglés, ya que la mayoría de la literatura relacionada con la gestión de procesos productivos y la calidad se encuentra en este idioma. Los estudiantes que cumplan con todos estos requisitos y deseen formar parte de este programa estarán en la capacidad de aprender técnicas avanzadas en la gestión de proyectos, análisis de datos y evaluación de procesos, obteniendo así habilidades importantes para mejorar la eficiencia y calidad de los procesos en diferentes sectores de la industria.

Perfil de Egreso

La Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico altamente especializado que prepara a los estudiantes para desempeñar cargos de liderazgo en el ámbito empresarial y productivo del país. A través de un enfoque teórico-práctico riguroso, el programa busca formar profesionales capaces de implementar estrategias de gestión de la producción y la calidad que mejoren la eficiencia y competitividad de las organizaciones.

Los egresados de este programa académico cuentan con un conjunto de habilidades y competencias altamente valoradas por el mercado laboral. Entre ellas destacan la capacidad para diseñar y aplicar metodologías y herramientas de análisis orientadas al mejoramiento continuo de los procesos productivos, el conocimiento profundo de las normativas y estándares de calidad nacionales e internacionales, y la habilidad para liderar equipos y proyectos en entornos dinámicos y altamente competitivos.

Además, la Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León fomenta en los estudiantes el desarrollo de habilidades interpersonales, tales como la comunicación efectiva, la negociación y el trabajo en equipo, las cuales son clave para garantizar el éxito en la conducción de proyectos en ámbitos empresariales complejos y en constante cambio.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico enfocado en el desarrollo de habilidades y competencias para gestionar los procesos de producción de una empresa. Durante el transcurso del programa, los estudiantes aprenderán a analizar y mejorar la eficiencia en la producción, diseñar planes de calidad y elaborar estrategias para optimizar los recursos de la empresa.

Esta maestría también ayuda a desarrollar habilidades en el área de liderazgo, ya que el profesorado imparte técnicas para liderar equipos de trabajo enfocados en la producción y la calidad. Los estudiantes aprenden a diseñar estrategias para motivar y dirigir su equipo hacia los objetivos de la empresa. También se enfatiza en el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la toma de decisiones.

Al finalizar la Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León , los estudiantes estarán capacitados para liderar los procesos de producción, mejorar la eficiencia y calidad en la empresa, y diseñar estrategias para el crecimiento y éxito de la organización. Además, desarrollarán habilidades para liderar equipos de trabajo enfocados en la producción y la calidad, lo cual les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral actual.

Campo Laboral

La Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Producción y Calidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que prepara a los estudiantes para la toma de decisiones estratégicas en el campo de la gestión empresarial. El enfoque principal de esta maestría es en la producción y calidad de los procesos y servicios de la organización.

Los egresados de este programa están capacitados para gestionar proyectos, mejorar la calidad de los procesos y productos, y fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico, que les permita a las empresas ser más competitivas en el mercado. Los estudiantes adquieren habilidades directivas y de liderazgo, así como conocimientos en áreas fundamentales como la administración estratégica, la gestión de la cadena de suministro, la calidad y mejora continua de procesos, la innovación y la responsabilidad social empresarial.

Estos especialistas pueden desempeñarse en distintos sectores, como la industria manufacturera, los servicios, la logística y la consultoría empresarial, entre otros. Además, pueden mejorar su perfil profesional al certificarse en áreas específicas, como la norma ISO, Six Sigma, Lean Manufacturing o alguna otra metodología que permita aplicar prácticas eficientes en la gestión de los procesos de producción y calidad.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados