Ciencias Agropecuarias

Maestría en Ciencia Animal
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Una especialización avanzada enfocada en la investigación y desarrollo de estrategias para mejorar la producción y manejo de animales en la industria agropecuaria.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico enfocado en el estudio y comprensión de la biología, fisiología y producción de animales de importancia para la industria alimentaria y médica. Este programa permite a los estudiantes adquirir habilidades en investigación, análisis y aplicación de conocimientos en el área de la ciencia animal, lo que les permitirá desarrollar una carrera en el sector agropecuario, farmacéutico y alimentario.

Durante la Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León , los estudiantes tendrán la oportunidad de hacer prácticas de campo y laboratorio, así como también realizar estudios de investigación y análisis de datos para comprender la biología y fisiología de animales como bovinos, porcinos, ovinos, aves y peces. Además, se enfatiza en el manejo adecuado de los recursos naturales y la sustentabilidad en la producción de animales destinados al consumo humano y animal.

Los egresados de la Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León podrán desempeñarse en cargos como investigadores, docentes, consultores y asesores en empresas dedicadas a la producción y comercialización de animales, alimentos y productos farmacéuticos. También estarán capacitados para abrir su propia empresa en el campo de la producción animal y contribuir a la industria alimentaria y económica del país.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de posgrado que tiene como objetivo formar a profesionales especializados en el estudio de los procesos biológicos, fisiológicos y metabólicos de los animales. El perfil de ingreso para este programa académico está pensado para los profesionales del ámbito veterinario, biológico, agrícola, pecuario y zootécnico.

Los estudiantes que deseen cursar la Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León deben contar con conocimientos y habilidades en materias científicas como la biología celular y molecular, la genética, la fisiología y la estadística. Además, deben ser capaces de analizar e interpretar información científica, tener habilidades para la investigación y contar con un alto grado de compromiso y responsabilidad.

La Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico de gran demanda en México, ya que los profesionales de este sector tienen la responsabilidad de contribuir al mejoramiento de la productividad animal y a la seguridad alimentaria del país. Los egresados de este programa académico podrán desempeñarse como investigadores, docentes, asesores técnicos y consultores en empresas del sector agropecuario y pecuario.

Perfil de Egreso

La Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico dirigido a profesionales que deseen profundizar sus conocimientos en la investigación y producción de especies animales, con el objetivo de mejorar la calidad y productividad del sector agropecuario. Los egresados de esta maestría se caracterizan por ser capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos de investigación en el campo de la producción animal, así como de aplicar las últimas tecnologías y metodologías en su trabajo diario.

Además, los egresados de la Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León poseen habilidades para el manejo, cuidado y conservación de los recursos naturales, bajo una perspectiva sustentable. Son capaces de liderar equipos de trabajo en el campo de la producción animal, generando soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en México y el mundo. También tienen una sólida formación ética y un compromiso con la calidad y seguridad de los productos y servicios que ofrecen.

Por último, los egresados de este programa académico son profesionales altamente capacitados para ejercer docencia e investigación en instituciones académicas, empresas e instituciones gubernamentales relacionadas con la producción animal, convirtiéndose en referentes y líderes en la generación de conocimientos y en la innovación tecnológica en el campo de la ciencia animal.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico enfocado en la formación de profesionales altamente capacitados en el estudio de los procesos biológicos, productivos y de bienestar de los animales. Durante este programa, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas y metodológicas para la investigación y el análisis de diversas problemáticas relacionadas con la salud y la producción animal.

Entre las habilidades que se desarrollan en la Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León , se encuentran la identificación de los factores clave que influyen en la producción animal, el conocimiento de las herramientas tecnológicas y metodológicas más avanzadas para el estudio de los procesos biológicos de los animales, así como la capacidad para diseñar y desarrollar proyectos de investigación en esta área del conocimiento.

Además, gracias a la formación interdisciplinaria que se imparte en este programa, los egresados cuentan con habilidades para trabajar en equipo y colaborar con especialistas en áreas afines al estudio de los animales, lo que les permite desarrollar proyectos innovadores y de alto impacto para el sector agropecuario y alimentario de México.

Campo Laboral

La Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico enfocado en la investigación y el estudio de los procesos biológicos de los animales y su relación con el entorno. Los egresados de esta carrera se especializan en la producción animal y en el manejo de animales como fuente de alimento y recursos biológicos.

Los profesionales con esta formación pueden desempeñarse en distintos ámbitos laborales, desde el sector agropecuario y la industria alimentaria hasta investigaciones en laboratorios y universidades. Pueden trabajar en granjas, zonas rurales, empresas especializadas en producción animal, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otros.

Además, la Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Autónoma de Nuevo León les permite a los egresados abrirse camino en el campo de la investigación, la innovación y la docencia. Pueden realizar estudios científicos enfocados en la reproducción, nutrición y sanidad animal, mejorar los procesos productivos y trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías para el sector pecuario.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados