Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Descubre cómo combinar conocimientos de ciencias computacionales y gestión para optimizar la administración de la producción.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una opción de estudio para quienes desean especializarse en la gestión automatizada de procesos relacionados con la producción y la administración de empresas. Esta carrera académica está diseñada para formar profesionales capaces de aplicar los principios de la ciencia de la computación para optimizar la organización y el control de los procesos productivos y administrativos en distintos tipos de organizaciones.

Los estudiantes de la Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León adquieren una sólida formación teórica en materias como programación, diseño de algoritmos, inteligencia artificial y sistemas de información. Además, se forman en el manejo de herramientas de software especializadas en la gestión de procesos productivos y la administración de empresas. Los graduados de esta carrera pueden desempeñarse en empresas de distintas industrias, en departamentos de tecnología de la información, en áreas de investigación y desarrollo, y en consultorías especializadas en el área de la administración de empresas y la tecnología de la información.

La Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a través de proyectos finales de investigación aplicada, en los que los estudiantes aplicarán las herramientas y metodologías adquiridas en el programa para proponer soluciones a problemas reales de producción y administración empresarial. Esta carrera es ideal para aquellos interesados en el área de la tecnología de la información y la administración empresarial, con una fuerte motivación para el análisis y la optimización de procesos.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa dirigido a estudiantes y profesionales que buscan especializarse en la aplicación de las tecnologías computacionales a la gestión de procesos administrativos de producción. De esta forma, el perfil de ingreso de este programa académico se dirige a aquellos interesados en combinar habilidades matemáticas y de programación con conocimientos en administración de negocios.

Para ingresar a este programa, es necesario contar con una licenciatura en alguna de las áreas de ingeniería, matemáticas, física, administración de empresas o alguna carrera afín. Además, se requiere el manejo de lenguajes de programación y herramientas de diseño de software, así como un buen dominio del idioma inglés.

En cuanto a las habilidades y competencias que se buscan en los aspirantes a esta maestría, destacan una sólida capacidad de análisis, capacidad para trabajar en equipo y liderar proyectos, así como interés en la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas para la gestión empresarial.

Perfil de Egreso

La Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una opción de posgrado que tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en el área de la computación administrativa aplicada a la producción de bienes y servicios. Este programa académico busca desarrollar habilidades y competencias para diseñar, implementar y mantener soluciones informáticas que optimicen los procesos productivos y administrativos de las organizaciones.

El perfil de egreso de esta maestría incluye la capacidad de analizar y modelar sistemas productivos y administrativos, así como de diseñar e implementar soluciones informáticas para optimizar su funcionamiento. También se espera que los egresados tengan habilidades para liderar y coordinar equipos de trabajo en proyectos de tecnologías de la información, y para aplicar metodologías y tecnologías de vanguardia en el desarrollo de sistemas informáticos.

Los profesionales que cursan la Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León estarán capacitados para desempeñarse en posiciones de liderazgo en empresas y organizaciones del sector productivo, financiero y de servicios que requieran soluciones informáticas avanzadas para mejorar su competitividad y eficiencia. Asimismo, podrán optar por continuar su carrera académica en programas de doctorado relacionados con la computación administrativa y la producción.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico enfocado en la formación de profesionales capaces de desarrollar soluciones innovadoras en sistemas de producción y administración empresarial. A lo largo de su formación, los estudiantes de este programa desarrollan habilidades en el manejo de tecnologías de la información, el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas.

Entre las habilidades que se fomentan en los estudiantes de la Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León , destacan la capacidad para diseñar y desarrollar sistemas informáticos que optimicen los procesos productivos de una organización, así como la habilidad para recolectar, analizar y utilizar datos relevantes para la toma de decisiones empresariales. Los estudiantes también aprenden sobre las teorías y prácticas asociadas a la administración de proyectos de TI y la gestión de equipos de trabajo.

Por tanto, los egresados de este programa académico cuentan con habilidades altamente valoradas en el mercado laboral, tales como la capacidad para diseñar, ejecutar y administrar procesos productivos eficientes y la habilidad para liderar equipos de trabajo en proyectos tecnológicos y digitales. Estos profesionales están preparados para desempeñarse en áreas como la tecnología de la información, la consultoría empresarial y la dirección de empresas enfocadas en el área de tecnología y sistemas de producción.

Campo Laboral

La Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de diseñar y desarrollar soluciones innovadoras para la gestión y administración de sistemas productivos en diferentes industrias. Los egresados de este programa cuentan con habilidades y conocimientos sólidos en áreas como la planificación y control de producción, la automatización de procesos y la gestión de recursos empresariales.

El campo laboral de los graduados de la Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Computación Administrativa de Producción en la Universidad Autónoma de Nuevo León es bastante amplio y diverso. Al contar con una formación especializada en el uso de tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al campo de la administración y producción, estos profesionales están preparados para desempeñarse en diversos puestos y empresas, tales como: Jefes de Producción, Gerentes de Control de Calidad, Consultores en Sistemas Productivos, entre otros.

También es importante destacar que el ámbito laboral de la Computación Administrativa de Producción se encuentra en constante evolución, lo que significa que los egresados de este programa se enfrentarán a desafíos y oportunidades de crecimiento constantes durante su trayectoria profesional. Por esta razón, esta maestría es una excelente opción para aquellos profesionales que buscan formarse en un área con gran demanda laboral y con un gran potencial de crecimiento en el futuro.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados