Ciencias Médicas y de la Salud

Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Haz del bien a la sociedad aplicando tus conocimientos en salud pública a través de la Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico diseñado para formar profesionales con conocimientos sólidos en ingeniería, salud pública y gestión de proyectos. A través de esta maestría, los estudiantes podrán adquirir habilidades para diseñar, implementar y evaluar soluciones innovadoras en el sector de la salud pública.

El plan de estudios de esta carrera aborda temas relevantes en la actualidad, como la prevención y control de enfermedades infecciosas, seguridad alimentaria, calidad del agua y aire, tecnologías médicas y sistemas de información. Además, los estudiantes también tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades de investigación en salud pública.

Esta carrera es ideal para quienes buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de soluciones innovadoras en el sector de la salud pública. Los egresados de la Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León podrán desempeñarse en instituciones gubernamentales, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación, entre otros.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa dirigido a profesionales de la salud y la ingeniería que tengan un interés especializado en el desarrollo de soluciones innovadoras para los problemas de salud pública. Los estudiantes que deseen ingresar a este programa deben contar con una licenciatura en alguna de estas áreas del conocimiento, así como con habilidades analíticas y de resolución de problemas.

Además, se espera que los aspirantes a cursar esta maestría tengan un conocimiento básico en biología, química y física, así como una capacidad para trabajar en equipo y liderazgo. El objetivo de este perfil es asegurar que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para abordar de manera integral los desafíos en salud pública, utilizando métodos científicos, tecnológicos y de diseño.

En resumen, los interesados en ingresar a la Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León deben contar con una sólida formación en ciencias de la salud e ingeniería, además de habilidades analíticas, resolución de problemas y trabajo en equipo. De esta forma, podrán aprovechar al máximo los conocimientos y habilidades que les proporcionará el programa para colaborar en la mejora de la salud pública de México.

Perfil de Egreso

La Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico diseñado para formar profesionales con un sólido conocimiento en las áreas de la salud pública y la ingeniería. Los egresados de este programa contarán con las herramientas necesarias para diseñar y aplicar estrategias, políticas y programas que permitan mejorar la calidad de vida de la población y proteger su salud.

Durante su formación, los estudiantes de esta maestría adquirirán habilidades y competencias en áreas como la epidemiología, la toxicología, la gestión ambiental y la ingeniería sanitaria. Asimismo, se enfocarán en la evaluación y control de los riesgos sanitarios asociados con los diferentes ambientes en los que la población desarrolla sus actividades diarias.

Con su formación en esta maestría, los egresados podrán desempeñarse en diferentes campos, como la administración pública, la industria de la salud, las organizaciones no gubernamentales y el sector académico, entre otros. Su perfil de egreso los preparará para liderar equipos interdisciplinarios y aplicar sus conocimientos en la solución de los desafíos sanitarios más relevantes en nuestro país.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que desarrolla habilidades específicas en sus estudiantes con el objetivo de formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas en materia de salud. Esta maestría se enfoca en el estudio de la salud de la población, su relación con el medio ambiente y las consecuencias que tiene en la calidad de vida de las comunidades.

Entre las habilidades que se desarrollan en esta Maestría destacan la capacidad para identificar problemas de salud pública, diseñar estrategias para su prevención y control, y evaluar el impacto de las intervenciones en la salud de la población. Asimismo, los estudiantes adquieren conocimientos en el manejo de tecnologías y herramientas para el diagnóstico y monitoreo de enfermedades en áreas de alta vulnerabilidad.

En resumen, la Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León proporciona habilidades que permiten a sus egresados desempeñarse de manera eficiente en el ámbito de la salud pública, tanto en el sector público como privado. Con esta formación, los estudiantes pueden intervenir en la solución de problemas de salud en México, contribuyendo al bienestar de la sociedad y mejorando la calidad de vida de las personas.

Campo Laboral

La Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que forma ingenieros capaces de aplicar conocimientos y habilidades en la solución de problemas de salud pública en el país. Los egresados de esta especialidad tienen la capacidad de diseñar, implementar y evaluar sistemas de salud, sistemas de información y tecnologías innovadoras aplicadas a la salud pública.

Su campo laboral se extiende a diferentes ámbitos, como instituciones públicas y privadas de salud, empresas farmacéuticas, organizaciones internacionales de salud, consultorías en salud pública, entre otros. Los ingenieros en salud pública pueden ocupar distintas posiciones, como gerentes de proyectos, diseñadores de sistemas de información en salud, investigadores, consultores en epidemiología, entre otros.

En un país como México, en el que se enfrentan problemas de salud pública cada vez más complejos, la Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Salud Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León se vuelve una herramienta valiosa para el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados