Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Género en Políticas Públicas
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Examina el impacto del género en las políticas públicas a través de esta maestría especializada.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que busca ofrecer una formación especializada en el ámbito de las políticas públicas y su relación con el género. Este programa está diseñado para que los estudiantes aprendan a analizar, proponer e implementar políticas públicas con perspectiva de género, con el fin de contribuir a la equidad y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Los estudiantes de la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León tendrán la oportunidad de adquirir una formación integral en las áreas de género, políticas públicas y análisis de datos, lo que les permitirá diseñar soluciones integrales y efectivas para problemas sociales relacionados con la discriminación de género. Además, durante su formación, tendrán la oportunidad de participar en actividades académicas, tales como seminarios, talleres y conferencias, que ampliarán su conocimiento y les permitirán desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico.

Con la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León , los estudiantes podrán acceder a una amplia variedad de oportunidades laborales en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y organismos internacionales que buscan profesionales con conocimientos especializados en género y políticas públicas. Asimismo, la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellos que deseen continuar sus estudios de Doctorado en áreas relacionadas con el género y las políticas públicas.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico dirigido a aquellos profesionales con un interés profundo en la igualdad de género y el análisis de políticas públicas en México. Los estudiantes de esta maestría deben poseer una licenciatura previa en ciencias sociales o áreas afines, demostrando así su capacidad para el análisis crítico y el pensamiento reflexivo.

El perfil de ingreso de la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León también incluye un alto nivel de compromiso con el estudio y la investigación sobre los derechos de género, así como la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su identidad de género. Los estudiantes de este programa deben ser personas críticas y empáticas, comprometidas a trabajar para una sociedad más equitativa e inclusiva.

Además, los estudiantes de la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León deben contar con habilidades de análisis e investigación avanzadas, incluyendo la capacidad de recopilar y evaluar datos para apoyar el desarrollo de políticas y programas de género. Asimismo, se espera que los estudiantes tengan habilidades de comunicación efectiva, tanto oral como escrita, y estén dispuestos a trabajar en equipo y a colaborar activamente con sus compañeros y profesores.

Perfil de Egreso

La Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que busca formar profesionales capaces de diseñar, implementar, evaluar y gestionar políticas públicas desde una perspectiva de género. El perfil de egreso de este programa contempla la capacidad de analizar la situación de las mujeres y los hombres en el ámbito público y privado, identificando las desigualdades que existen.

Además, el egresado de esta maestría tendrá la habilidad de identificar los problemas de género presentes en la elaboración, aplicación y evaluación de prácticas y políticas públicas, y proponer alternativas viables y sostenibles para superar las desigualdades de género. Asimismo, estará capacitado para realizar investigaciones especializadas en el área de género y políticas públicas, generando conocimientos que le permitan contribuir al desarrollo de esta disciplina.

En resumen, la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León forma profesionales altamente capacitados en la perspectiva de género, capaces de aplicar sus conocimientos para promover políticas públicas y prácticas que fomenten la igualdad de género en diferentes ámbitos. Su perfil de egreso garantiza una sólida formación en investigación, análisis y evaluación de políticas públicas desde la perspectiva de género, lo que lo hace una opción de estudio valiosa para quienes buscan desarrollarse en este campo.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que busca formar a profesionales comprometidos con la equidad de género y la igualdad de oportunidades en el ámbito público. Uno de los principales objetivos de esta maestría es desarrollar habilidades para el análisis y diseño de políticas públicas enfocadas en la perspectiva de género. Los estudiantes podrán profundizar en el estudio de temas como la violencia de género, la discriminación y la exclusión social, y aprenderán a aplicar enfoques de género en la toma de decisiones y la elaboración de estrategias gubernamentales.

Otra habilidad que se desarrolla en la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León es la capacidad para realizar investigaciones y evaluaciones en el campo de la igualdad de género. Los estudiantes aprenderán a diseñar proyectos de investigación en temas relacionados con la perspectiva de género, y estarán capacitados para analizar datos y presentar resultados de manera efectiva. Además, se les enseñará a evaluar el impacto de las políticas públicas en la construcción de una sociedad igualitaria.

Por último, la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León fomenta el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión en el ámbito público. Los estudiantes aprenderán a diseñar y liderar estrategias de formación y sensibilización sobre temas de género, y estarán capacitados para liderar equipos interdisciplinarios enfocados en la perspectiva de género. Asimismo, se les enseñará a desarrollar habilidades para la negociación y la participación activa en procesos de toma de decisiones en el ámbito público.

Campo Laboral

La Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico diseñado para formar expertos en igualdad de género y políticas públicas. Este programa se enfoca en preparar a sus estudiantes para analizar críticamente las políticas y programas públicos desde una perspectiva de género. A lo largo de la maestría, los estudiantes aprenderán cómo diseñar y aplicar políticas públicas que promuevan la igualdad de género en diferentes ámbitos.

Al graduarse de la Maestría en Género en Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León , los estudiantes pueden desempeñarse en distintas áreas laborales. Por ejemplo, pueden trabajar en instituciones gubernamentales encargadas de diseñar y aplicar políticas públicas a nivel local, estatal o federal. También pueden integrarse a organizaciones de la sociedad civil que trabajen en temas de igualdad de género y derechos humanos.

Además, este programa académico es una excelente opción para aquellos interesados en la investigación y la academia. Los egresados pueden continuar sus estudios en un doctorado en áreas relacionadas con el género y las políticas públicas. Asimismo, pueden desempeñarse como investigadores y docentes en instituciones de educación superior que ofrezcan programas en ciencias sociales y humanidades.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados