Ciencias Sociales y Administrativas

Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Prepara profesionales capacitados en técnicas de embalsamamiento, conservación y restauración de cuerpos.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la carrera como Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

Si te apasiona el cuidado y la conservación de cuerpos, y te interesa formarte en una carrera que combine conocimientos técnicos con habilidades emocionales y empáticas, el Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León puede ser la opción perfecta para ti. Esta carrera te preparará para desempeñarte con éxito en el sector funerario, donde serás responsable de la preparación y conservación de los cuerpos antes de su entierro o cremación.

Durante el programa académico, podrás adquirir conocimientos en anatomía, química, microbiología y psicología, entre otros, que te permitirán realizar tu trabajo de manera eficaz y profesional. Además, desarrollarás habilidades técnicas, como la sutura y la restauración facial, y habilidades emocionales, como la empatía y la capacidad para manejar situaciones difíciles. Así, podrás brindar a las familias un servicio de calidad y con respeto a los difuntos.

Los egresados de esta carrera pueden trabajar en funerarias, crematorios, servicios de autopsias y embalsamamiento, e incluso, como asistentes en instituciones forenses. Si te interesa la posibilidad de emprender tu propio negocio, también podrás establecer tu propia funeraria o prestar servicios de embalsamamiento de manera independiente.

Perfil de Ingreso

El programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León requiere un perfil de ingreso específico. Es importante que los aspirantes a este programa cuenten con una formación académica previa en temas relacionados con la biología, la química y la anatomía. Además, deben tener habilidades manuales y destrezas para trabajar con instrumentos quirúrgicos, productos químicos y materiales delicados.

Los futuros alumnos de este programa académico deben demostrar habilidades de comunicación oral y escrita, así como de comprensión de textos. Esto es fundamental para el correcto desempeño en las materias relacionadas con la ética y la comunicación con los familiares de los fallecidos, aspectos que son cruciales en la práctica profesional del embalsamador.

Por otra parte, los aspirantes deben ser personas serias, responsables y comprometidas con su trabajo, puesto que habrán de enfrentarse a situaciones emotivas y delicadas en su formación como profesionales en embalsamamiento. También es importante que tengan capacidad de trabajo en equipo y resolución de problemas, ya que en la práctica profesional deberán colaborar con personal del área médica, administrativa y de servicios funerarios.

Perfil de Egreso

El perfil de egreso del programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como principal objetivo la formación de especialistas capacitados para llevar a cabo el proceso de conservación de cuerpos humanos mediante técnicas de embalsamamiento y restauración. El egresado de este programa estará preparado para brindar sus servicios en empresas funerarias, hospitales, servicios forenses, entre otros.

Además, el egresado contará con conocimientos en anatomía y fisiología humana, técnicas de asepsia y desinfección, habilidades en el manejo de herramientas y equipos especiales, y habilidades en comunicación y atención al cliente. A lo largo del programa, también se fomenta la ética profesional y el respeto hacia la normatividad y los protocolos establecidos en su campo laboral.

En este sentido, el perfil de egreso del programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León se enfoca en dotar al estudiante de las habilidades y destrezas necesarias para desempeñarse con éxito en el ámbito funerario, brindando servicios con calidad, profesionalismo y respeto hacia los clientes y sus familias, y contribuyendo así a una sociedad más respetuosa de los ritos funerarios.

Habilidades a Desarrollar

El Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que se enfoca en la enseñanza de habilidades técnicas y conocimientos específicos para el embalsamamiento y manejo de cuerpos humanos. Los estudiantes aprenderán a preparar y preservar los cuerpos, tanto para fines funerarios como científicos, utilizando técnicas seguras y éticas. A través de este programa, los estudiantes adquirirán habilidades como la gestión de material biológico, la elaboración de cremas y bálsamos, así como la aplicación de técnicas de maquillaje y cuidado de piel.

Además, los estudiantes del Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León se enfocarán en la adquisición de habilidades sociales y administrativas, así como habilidades gerenciales necesarias para la operación y manejo de empresas. Durante el programa, los estudiantes desarrollarán habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, habilidades de comunicación y resolución de conflictos. Del mismo modo, se les enseñará a invertir y administrar recursos, así como a planificar proyectos y aplicar estrategias de mercadotecnia y ventas.

Con este programa académico, los estudiantes podrán desarrollar habilidades altamente especializadas en el cuidado y preservación de cuerpos humanos, lo que les abrirá múltiples oportunidades de trabajo en empresas funerarias, hospitales y laboratorios forenses. Asimismo, la adquisición de habilidades administrativas les permitirá emprender y administrar su propia empresa, generando empleos y contribuyendo al desarrollo económico de la sociedad. En general, este programa es ideal para aquellas personas que buscan una carrera técnica y especializada en un campo de trabajo con alta demanda en México y en todo el mundo.

Campo Laboral

El Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que prepara a los estudiantes para trabajar en el campo funerario. Esto significa que los graduados de este programa estarán capacitados para preparar a los cuerpos fallecidos para los ritos funerarios. Esta labor incluye tanto la restauración de la apariencia del difunto como la conservación del cuerpo a largo plazo.

El campo laboral de los graduados en este programa académico se ubica en las funerarias, donde su experiencia en embalsamamiento les permite trabajar en colaboración con otros profesionales del campo funerario, como asistentes de funeraria, directores de funerales y proveedores de servicios funerarios. Además, los graduados pueden encontrar trabajo en instituciones que ofrecen servicios funerarios, como hospitales o centros de atención hospiciaria.

Es importante mencionar que el campo funerario es uno de los sectores que siempre tiene demanda de empleados capacitados. Esto hace que el campo laboral de los graduados en el programa Profesional Técnico Bachiller en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León sea amplio y con buena perspectiva para las oportunidades de trabajo en México.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados