Ciencias Médicas y de la Salud

Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Una sonrisa perfecta a tu alcance: forma parte del mundo de la odontología con habilidades en laboratorio dental.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la carrera como Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La carrera de Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellas personas interesadas en la salud bucal y en la creación de prótesis dentales. Durante los estudios, los estudiantes adquieren conocimientos en anatomía dental, materiales protésicos, tecnología dental y técnicas de laboratorio.

Los egresados de esta carrera están capacitados para trabajar en laboratorios dentales, donde se encargan de la fabricación de prótesis dentales, férulas y ortodoncias. También pueden desempeñarse en clínicas dentales, donde colaboran con los odontólogos en la identificación de enfermedades y en la elección del tipo de prótesis más adecuado para cada paciente.

Esta carrera ofrece muchas oportunidades laborales, ya que la demanda de laboratoristas dentales sigue en aumento. Además, es una profesión que brinda gran satisfacción personal, ya que permite contribuir a la salud y bienestar de las personas y mejorar su calidad de vida.

Perfil de Ingreso

El Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa destinado a aquellos estudiantes que tienen interés en trabajar en el área de la salud dental, específicamente en la fabricación de prótesis y aparatos dentales.

El perfil de ingreso ideal para este programa incluye una fuerte inclinación por las ciencias exactas y biológicas, así como habilidades manuales y destreza para el trabajo minucioso con instrumentos de precisión. Es importante tener capacidad para trabajar en equipo y para seguir instrucciones precisas.

Además, se requiere que los estudiantes interesados en este programa tengan habilidades de comunicación efectiva, tanto verbal como escrita, ya que deberán interactuar con pacientes, dentistas y otros especialistas de la salud dental en su trabajo.

Perfil de Egreso

El programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León forma a los estudiantes en técnicas de diseño, elaboración y reparación de prótesis dentales y aparatos ortopédicos bucales. Los egresados de este programa estarán capacitados para trabajar en laboratorios dentales, clínicas odontológicas y empresas del sector de la salud bucal.

La formación práctica es una de las características principales de este programa, ya que los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales. Al finalizar sus estudios, los egresados podrán diseñar y fabricar dentaduras completas, prótesis parciales, férulas oclusales, aparatos de ortodoncia y otros dispositivos que requieren los pacientes para mantener su salud bucal.

Además de las habilidades técnicas, los egresados del programa tendrán una formación en áreas como ética profesional, normatividad sanitaria, manejo de materiales y equipos de laboratorio, seguridad e higiene en el trabajo y administración de recursos humanos y materiales. Todo esto les permitirá desempeñarse con eficiencia en su área y ofrecer servicios de calidad a los pacientes y clientes que requieren sus servicios.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo de la salud bucal de la población mediante la fabricación de prótesis dentales, ortodoncias y otros dispositivos. En este sentido, este programa desarrolla habilidades técnicas y científicas que permiten a los estudiantes aplicar la teoría en la práctica.

A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán conocimientos en anatomía dental, patología oral, materiales dentales, técnicas de laboratorio, diseño y fabricación de prótesis, así como en el manejo de tecnología dental. Además, este programa también enfatiza en la ética profesional y la calidad en el servicio, lo que permite a los graduados comprometerse con la salud bucal de sus pacientes.

Entre las habilidades particularmente desarrolladas por el programa de Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León se encuentran la habilidad manual y la precisión en el trabajo con materiales. Asimismo, se fomenta la capacidad de análisis y solución de problemas, así como habilidades de comunicación y trabajo en equipo, que son cruciales en entornos laborales en los que se requiere coordinación con otros profesionales de la salud.

Campo Laboral

El programa académico Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León prepara a los estudiantes para trabajar en el sector odontológico y de la salud bucal. Este título les proporciona una sólida formación en tecnología dental, prótesis dentales, cerámica dental y otros procedimientos de laboratorio necesarios para apoyar a los odontólogos y especialistas en rehabilitación oral.

Los graduados de este programa pueden encontrar empleo en clínicas dentales, laboratorios de prótesis dentales y hospitales. Además, pueden trabajar como asistentes de laboratorio dental, técnicos de prótesis dentales y técnicos en cerámica dental. También pueden emprender su propio negocio y crear su propio laboratorio dental.

El campo laboral para los graduados de Profesional Técnico Bachiller en Laboratorista Dental en la Universidad Autónoma de Nuevo León es amplio y en constante crecimiento. En México, la industria de la salud dental es una de las más importantes y con mayor demanda por parte de la población. Por lo tanto, los graduados de este programa pueden disfrutar de oportunidades laborales garantizadas y un buen salario en el sector público y privado.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados