Ciencias Sociales y Administrativas

Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Formando agentes de cambio social capaces de identificar, comprender e intervenir en situaciones de vulnerabilidad y desigualdad social.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la carrera como Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

La carrera académica de Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una opción educativa para aquellos estudiantes interesados en mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situaciones vulnerables. La carrera combina un enfoque teórico-práctico, donde los alumnos aprenden y aplican metodologías de intervención y resolución de problemas en una variedad de contextos sociales.

Los egresados de la carrera profesional en Trabajo Social están capacitados para desempeñarse en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, hospitales, centros de asistencia social, entre otros. Entre las habilidades y competencias que desarrollan se encuentran la empatía, el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la capacidad de análisis y resolución de problemas de manera creativa.

La carrera de Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una opción valiosa para aquellos que deseen tener un impacto positivo en la sociedad y para aquellos que buscan trabajar en un sector en crecimiento que demanda profesionales altamente capacitados y comprometidos con su labor social.

Perfil de Ingreso

El programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León está diseñado para aquellos estudiantes que tienen un gran interés por ayudar a las personas y comunidades en situaciones de vulnerabilidad. Es un programa vocacionalmente orientado que busca formar profesionales capaces de comprender, analizar y resolver problemáticas sociales desde una perspectiva de trabajo en equipo y solidaridad.

Este programa está dirigido a estudiantes que cuentan con habilidades interpersonales sólidas, capacidad de escucha y empatía ante las situaciones complejas que pueden presentarse dentro de una comunidad. Además, es importante que el estudiante tenga un gran compromiso social y esté dispuesto a dedicar su tiempo y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las personas dentro de su entorno.

Para ingresar al programa de Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León , se requiere haber concluido la educación secundaria y tener una actitud proactiva y de servicio a los demás. Es fundamental contar con habilidades comunicativas claras y efectivas, que permitan interactuar con las personas de manera clara y sencilla, y así contribuir al desarrollo de proyectos sociales de impacto colectivo. Una vez culminado el programa, los egresados estarán capacitados para enfrentar de manera exitosa los desafíos actuales y futuros del entorno social y económico del país.

Perfil de Egreso

El perfil de egreso del programa académico Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es asertivo en la formación de estudiantes comprometidos con el bienestar social. Al culminar sus estudios, los egresados estarán capacitados para participar en el desarrollo de proyectos socioeconómicos y culturales que fomenten la equidad y justicia social. Además, tendrán la capacidad de analizar las problemáticas sociales cercanas a su entorno y plantear soluciones concretas.

El egresado de este programa académico será una agente de cambio en su comunidad, lo que implica tener habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Tendrán la competencia para comunicar ideas y desarrollar iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas. Asimismo, serán capaces de colaborar en proyectos con distintas instituciones sociales a nivel local y nacional.

El programa Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una de las mejores opciones de nivel medio superior para estudiantes interesados en aportar a la sociedad y a su país desde distintos ámbitos. Los egresados tendrán la capacidad de emprender proyectos de desarrollo social, combinarán su conocimiento teórico con habilidades prácticas y estarán preparados para continuar sus estudios a nivel universitario.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellos estudiantes interesados en desarrollar habilidades en el área de la ayuda social. Este programa está diseñado para preparar a los estudiantes para trabajar en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como en empresas privadas que buscan apoyar a la comunidad y mejorar la calidad de vida de las personas.

Entre las habilidades que los estudiantes pueden desarrollar en este programa se encuentran la capacidad de identificar y evaluar necesidades sociales, diseñar planes de acción y estrategias de intervención, y aplicar técnicas y herramientas para la resolución de problemas. También podrán aprender a trabajar en equipo, comunicarse efectivamente y ser empáticos y compasivos con las personas que buscan ayuda.

Al completar este programa, los estudiantes podrán trabajar como asistentes sociales, colaboradores en organizaciones sin fines de lucro, coordinadores de proyectos sociales o como emprendedores sociales. Además, pueden continuar su educación y obtener una licenciatura en Trabajo Social para seguir creciendo profesionalmente en esta área y hacer una contribución positiva a la sociedad.

Campo Laboral

El campo laboral para los graduados del programa académico de Profesional Técnico Bachiller en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Nuevo León es amplio y variado. Como expertos en el área, los egresados pueden encontrar oportunidades laborales en diferentes sectores, desde el público hasta el privado.

Entre las posibilidades, se encuentran puestos de trabajo en organizaciones gubernamentales, agencias no gubernamentales, fundaciones y empresas que deseen promover la responsabilidad social o mejorar la calidad de vida de su comunidad. También pueden formar parte de equipos interdisciplinarios en el sector salud, hospitales, centros de rehabilitación y asistencia social.

Además, como profesionales técnicos en Trabajo Social, pueden ofrecer asesoramiento y orientación a personas y grupos con necesidades sociales, lo que les permite trabajar en el sector de la atención al cliente, servicio social y en el área de atención a la infancia y la juventud.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados