Ciencias Médicas y de la Salud

Técnico en Embalsamamiento
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Prepárate para una carrera en la gestión de servicios funerarios y conservación de cuerpos humanos con técnicas modernas.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

Si estás interesado en el mundo funerario y tienes un perfil técnico, quizás te interese la carrera de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León . Esta licenciatura te permitirá adquirir conocimientos en anatomía, patología, química y microbiología, entre otros temas, para que puedas preparar y preservar el cuerpo de una persona fallecida con el fin de que luzca digno y presentable en el velatorio y/o funeral.

El programa académico de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León te brinda una formación teórica y práctica que te permitirá desarrollar habilidades y destrezas para realizar técnicas de embalsamamiento y restauración, así como brindar servicios funerarios con calidad, respeto y ética profesional. Además, aprenderás a trabajar con diferentes sustancias químicas y herramientas específicas, lo que te convierte en un perfil altamente especializado y demandado en el mercado laboral.

Finalmente, como Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León podrás desempeñarte en funerarias, empresas de servicios funerarios, hospitales, laboratorios y en el ámbito forense. Si te consideras una persona proactiva, con habilidades comunicativas y capacidad para trabajar bajo presión, esta carrera puede ser tu opción ideal para desarrollarte profesionalmente.

Perfil de Ingreso

El programa académico de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene un perfil de ingreso bastante específico y particular. Para ser elegible para ingresar a este programa, es necesario tener un gran interés en la preservación de cadáveres y estar dispuesto a trabajar con ellos. Además, se requiere que el estudiante tenga un conocimiento básico de anatomía y fisiología humana, ya que esto le permitirá entender y aplicar los procesos de embalsamamiento.

Además, se espera que los estudiantes de este programa tengan una actitud profesional y ética, ya que trabajarán con el cuerpo humano y esto requiere un gran respeto y responsabilidad. También se valora la capacidad de trabajar en equipo y el compromiso de seguir el protocolo y las regulaciones establecidas para el embalsamamiento. En cuanto a la formación académica, se requiere haber concluido la educación media superior en cualquier modalidad.

En resumen, para ingresar al programa de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León se requiere tener un gran interés por la preservación de cadáveres, conocimientos básicos de anatomía y fisiología humana, actitud profesional y ética, capacidad de trabajar en equipo y haber concluido la educación media superior. Es un perfil de ingreso bastante específico pero necesario para desempeñarse en esta área de trabajo altamente especializada y demandante.

Perfil de Egreso

El programa académico de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como objetivo formar profesionales capacitados para brindar servicios funerarios de calidad, a través de la aplicación de técnicas de preparación y conservación de cuerpos. Los egresados de este programa estarán capacitados para realizar procedimientos de embalsamamiento según los estándares de la industria funeraria, garantizando la preservación del cuerpo y la seguridad sanitaria.

Además, el perfil de egreso de este programa contempla la capacidad para asesorar a las familias en el proceso de selección del ataúd, la presentación del cuerpo y la organización del servicio funerario. Los técnicos en embalsamamiento también estarán capacitados para realizar traslados y mantener los registros necesarios para la legalidad en la prestación del servicio funerario.

En resumen, los egresados del programa académico de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León contarán con los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para brindar servicios funerarios de calidad, respetando los protocolos de seguridad y las normas sanitarias. Asimismo, estarán capacitados para ofrecer un trato humano y respetuoso a las familias en este momento tan difícil, lo que les permitirá desarrollar una carrera exitosa en la industria funeraria.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que forma a profesionales en el arte de la preservación de cuerpos humanos. Los estudiantes aprenden habilidades prácticas para realizar una variedad de técnicas de embalsamamiento, así como habilidades interpersonales para manejar situaciones emocionales y estresantes en el trabajo.

Los estudiantes de este programa académico adquieren conocimientos sobre anatomía, fisiología y patología, así como sobre los productos químicos y técnicas utilizados en el proceso de embalsamamiento. Desarrollan habilidades para identificar y tratar posibles enfermedades contagiosas, así como para preparar y presentar al cuerpo de una manera apropiada y respetuosa.

Los graduados de este programa académico están equipados para trabajar en funerarias, crematorios, y servicios funerarios. Además, están altamente capacitados para hacer frente a las situaciones más difíciles y estresantes en el lugar de trabajo. Con habilidades y conocimientos valiosos en un campo que ofrece oportunidades de trabajo en constante crecimiento, estos profesionales desempeñan un papel valioso en nuestra sociedad al brindar a las familias apoyo y comodidad durante momentos de dolor y pérdida.

Campo Laboral

El programa académico de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un curso de capacitación que exige un alto nivel de responsabilidad y profesionalismo. Esta formación es ideal para aquellos estudiantes que quieren especializarse en la tanatopraxia, la técnica que se utiliza para preparar los cuerpos humanos para el proceso de la muerte, preservando su aspecto natural durante el velorio y el entierro.

Una vez que el alumno haya completado el programa de Técnico en Embalsamamiento en la Universidad Autónoma de Nuevo León , contará con habilidades y conocimientos específicos para desempeñarse como especialista en embalsamamiento. Esto le permitirá trabajar en funerarias, hospitales, morgues, clínicas forenses y cementerios, entre otros campos laborales. Asimismo, este programa académico proporciona la formación necesaria para crear su propia empresa de servicios funerarios profesionales.

El campo laboral de este programa académico está en constante crecimiento, ya que la demanda de servicios funerarios especializados está aumentando en México. Por tanto, los técnicos en embalsamamiento cuentan con una gran oportunidad de empleabilidad, así como opciones de crecimiento profesional dentro del sector funerario. Si eres una persona interesada en el servicio al prójimo y la necesidad de honrar el cuerpo del difunto a través de habilidades especializadas, esta carrera es para ti.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados