Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Técnico Superior Universitario en Troqueles
en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Formación especializada en diseño y fabricación de troqueles para la industria manufacturera.

Estado

Nuevo León

Dirección

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México

Teléfono

81 8329 4000

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León ?

El Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una carrera académica que se enfoca en la producción de herramientas y dispositivos para la industria manufacturera. Este programa educativo se desarrolla en un periodo de tiempo corto y práctico, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan formarse en una carrera técnica que les permita adquirir habilidades específicas para su desempeño laboral.

Los estudiantes del Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León aprenden sobre diseño, fabricación y evaluación de herramientas de corte, matrices de estampado y moldes de inyección de plástico. Además, adquieren conocimientos en tecnologías de punta, como la fabricación aditiva y la programación CNC, lo que les permite estar al día con las innovaciones en la industria.

Los egresados del Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León tienen un abanico amplio de oportunidades laborales en la industria manufacturera, donde pueden desarrollarse en áreas como mantenimiento, diseño de herramientas, operación de maquinaria y control de calidad. También pueden continuar con estudios de educación superior, como Ingeniería Mecánica, Mecatrónica o Industrial, ampliando sus conocimientos y habilidades en el campo de la manufactura.

Perfil de Ingreso

El Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que forma profesionales altamente capacitados en la creación y manufactura de troqueles, herramientas indispensables en la producción industrial de piezas metálicas. Este programa busca brindar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, fabricar y dar mantenimiento a todo tipo de troqueles, tanto manuales como computarizados.

El perfil de ingreso de este programa académico requiere de estudiantes con un pensamiento lógico y analítico, habilidades para resolver problemas matemáticos y capacidad para trabajar en equipo. Es importante que los estudiantes tengan interés por la mecánica, la tecnología y la innovación, así como una actitud ética y responsable en su desempeño profesional.

El Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una carrera de dos años que ofrece a los estudiantes un enfoque práctico en la elaboración de proyectos, permitiéndoles aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en situaciones reales de producción industrial. Al finalizar el programa, los egresados podrán desempeñarse como técnicos en la fabricación de troqueles, tanto en empresas públicas como privadas, o bien emprender su propio negocio.

Perfil de Egreso

El Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de realizar el diseño y fabricación de herramientas de corte y conformado utilizadas en procesos de producción industrial. Después de completar este programa académico, los egresados estarán listos para trabajar en diferentes sectores de la industria manufacturera.

Los egresados de este programa académico tendrán habilidades y conocimientos específicos en el diseño y fabricación de troqueles, así como en la selección de materiales y herramientas adecuados para cada proceso de producción. Además, podrán aplicar los principios de la metrología y la calidad para inspeccionar y verificar la precisión de los troqueles fabricados.

En resumen, el perfil de egreso del Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León incluye la capacidad de desarrollar soluciones innovadoras y creativas en la manufactura de troqueles, la habilidad para trabajar en equipo y seguir estándares de calidad, y un fuerte sentido de responsabilidad ética y social para contribuir a la industria y la sociedad de manera responsable.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León es un programa académico que brinda a los estudiantes las habilidades necesarias para diseñar, fabricar y utilizar herramientas de corte y conformado utilizadas en la producción industrial. Los estudiantes aprenderán a trabajar con software de diseño asistido por computadora (CAD) y conocerán los principios de la manufactura de herramientas y troqueles.

Los estudiantes adquirirán habilidades en la operación de máquinas herramientas y herramientas manuales utilizadas en la creación de troqueles y herramientas. Además, aprenderán a trabajar con herramientas de medición y pruebas para asegurar la calidad de los productos producidos.

Al graduarse de este programa, los estudiantes estarán preparados para ingresar al mundo laboral en posiciones como fabricantes de herramientas, programadores de máquinas CNC, diseñadores de herramientas y técnicos de prueba y medición. Además, estarán en una posición ideal para continuar su educación en ingeniería o campos relacionados.

Campo Laboral

El programa académico de Técnico Superior Universitario en Troqueles en la Universidad Autónoma de Nuevo León es una excelente opción para aquellos interesados en el diseño, fabricación y mantenimiento de herramientas de corte, doblado y embutido de metales. Los egresados de este programa tienen un amplio campo laboral en la industria metalmecánica, donde se demandan constantemente profesionales especializados en la producción de piezas y componentes con alta precisión y calidad.

Los técnicos en troqueles pueden desempeñarse en empresas dedicadas a la fabricación de maquinaria y equipos, automotriz, eléctrico, electrónico, petroquímica y de la construcción, entre otras, ocupando puestos en departamentos de ingeniería, diseño, fabricación, inspección y control de calidad. También pueden trabajar como asesorías o consultores independientes, ofreciendo sus servicios a diferentes empresas.

En cuanto a las oportunidades de crecimiento profesional, los técnicos en troqueles pueden especializarse en áreas como la programación CNC, la robótica, la automatización y la mejora continua, lo que les permite tener mayores responsabilidades y salarios más altos. Además, pueden optar por continuar sus estudios a nivel licenciatura o maestría, lo que les brinda una formación más completa y les abre nuevas puertas en el mercado laboral.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados