Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido
en la Universidad Regional del Sureste

Experto en preservación y recuperación de construcciones históricas mediante una Maestría en Arquitectura.

Estado

Oaxaca

Dirección

Eulalio Gutiérrez 1002, Miguel Alemán, 68120 Oaxaca de Juárez, Oax., México

Teléfono

951 514 1410

¿Por qué estudiar la Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido en la Universidad Regional del Sureste ?

La Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido en la Universidad Regional del Sureste es una carrera académica de alto nivel dirigida a profesionales del campo de la arquitectura y disciplinas afines que deseen especializarse en la restauración y conservación de edificios históricos y patrimonio arquitectónico.

En este programa de estudio, los estudiantes adquirirán las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo investigaciones, diagnósticos y análisis para el diseño de proyectos de restauración y conservación de edificios históricos y patrimonio arquitectónico, así como también en la elaboración de proyectos de intervención en edificios patrimoniales.

Los egresados de la Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido en la Universidad Regional del Sureste podrán desarrollar su carrera profesional en empresas especializadas en restauración y conservación de patrimonio arquitectónico, y tienen la posibilidad de aportar a la preservación del patrimonio histórico y cultural de México y del mundo.

Perfil de Ingreso

Perfil de Egreso

La Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido en la Universidad Regional del Sureste es un programa académico diseñado para formar profesionales capacitados en la preservación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico. Los egresados de este programa estarán en capacidad de liderar proyectos de restauración y conservación de edificios, monumentos y zonas históricas, aplicando metodologías y técnicas adecuadas para garantizar la autenticidad y la integridad de los bienes culturales.

Además, los estudiantes de esta maestría adquirirán habilidades de investigación y crítica arquitectónica que les permitirán identificar los valores culturales y estéticos de los edificios históricos y evaluar la pertinencia de las intervenciones de restauración. Asimismo, desarrollarán destrezas en la gestión de proyectos y el trabajo en equipo, lo que garantizará la eficiencia y la calidad de los procesos de restauración.

En suma, la Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido en la Universidad Regional del Sureste ofrece una formación integral a través de la cual los estudiantes culminan su proceso educativo con una experiencia valiosa en el manejo del patrimonio cultural, el respeto y la conservación del mismo, y la comprensión de la responsabilidad histórica y social que implica la restauración de bienes culturales.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido en la Universidad Regional del Sureste es un programa académico de posgrado con un enfoque muy específico en la recuperación y conservación del patrimonio construido. Este programa está diseñado para que los estudiantes adquieran conocimientos especializados en materiales y técnicas arquitectónicas así como habilidades para diagnosticar, planear y ejecutar procesos de restauración para distintos tipos de edificaciones que forman parte del patrimonio cultural de México.

Al cursar la Maestría en Restauración del Patrimonio Construido los estudiantes desarrollarán habilidades en áreas técnicas, histórico-artísticas y de gestión de proyectos. Podrán identificar y evaluar materiales de construcción, conocerán los procesos de intervención y restauración y tendrán la capacidad de seleccionar técnicas adecuadas para la preservación de inmuebles. Además, los estudiantes adquirirán habilidades en gestión, administración de proyectos y trabajo en equipo, lo que les permitirá involucrarse en proyectos integrales de restauración de edificios históricos y patrimonio cultural.

Los graduados de la Maestría en Restauración del Patrimonio Construido podrán ejercer profesionalmente en el país con habilitación plena, respetando los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Asimismo, podrán continuar su formación académica mediante estudios de doctorado en Arquitectura o en Historia del Arte. Sin duda, este programa académico les brindará a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para aportar en la conservación del patrimonio arquitectónico de México, asegurando así que las futuras generaciones puedan apreciar y disfrutar de la diversidad culturales y artística de nuestro país.

Campo Laboral

La Maestría en Arquitectura, Restauración del Patrimonio Construido en la Universidad Regional del Sureste está diseñada para formar profesionales altamente competentes en la conservación y restauración del patrimonio arquitectónico de México. Los egresados de este programa académico contarán con las habilidades, conocimientos y herramientas necesarias para evaluar, planificar, ejecutar y supervisar proyectos de restauración de edificaciones históricas, monumentos, sitios arqueológicos y demás construcciones que forman parte de nuestro patrimonio cultural.

El campo laboral de los egresados de esta maestría es muy amplio, ya que pueden desempeñarse como consultores, asesores o responsables de proyectos de restauración del patrimonio construido en diferentes ámbitos, desde instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales hasta empresas privadas dedicadas a la conservación del patrimonio cultural. También pueden laborar en universidades y centros de investigación, en la docencia y la investigación de la conservación patrimonial.

En un país como México, que cuenta con una amplia riqueza cultural y arquitectónica, la especialización en la restauración del patrimonio construido es fundamental para garantizar la preservación de nuestras raíces históricas y culturales. Además, el trabajo en este campo puede ser altamente satisfactorio para los profesionales que buscan un trabajo que les permita combinar su pasión por la arquitectura y la historia con el compromiso social y la responsabilidad ambiental.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados