Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Técnico en (Especialidad) en Construccion
en Cetis 67

Expertos en la construcción que dominan la especialidad técnica.

Estado

Puebla

Dirección

Tecnológico o, Av. Miguel Hidalgo 2103, San Cristobal Tepontla, 72765 Cholula, Pue., México

Sitio Web

Teléfono

222 247 2659

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en (Especialidad) en Construccion en Cetis 67 ?

El Técnico en Construcción es una carrera académica que ofrece sólidas bases teóricas y prácticas para desarrollar habilidades y competencias en el ámbito de la construcción. Esta carrera tiene como objetivo principal formar profesionales que sean capaces de liderar proyectos de construcción con eficiencia y responsabilidad.

Los estudiantes de esta carrera se forman en disciplinas como: materiales de construcción, gestión de proyectos, construcción de estructuras, entre otros. Los conocimientos adquiridos permiten a los estudiantes estar en capacidad de diseñar y ejecutar proyectos, además de brindar asesoría técnica y consultoría en temas de construcción.

Los egresados de la carrera Técnico en Construcción podrán desempeñarse en diferentes roles dentro del sector de la construcción, como en la gestión de proyectos de construcción, en la supervisión de obras, en la planificación y organización de recursos para la construcción, y en la elaboración de presupuestos. Además, también podrán asesorar en aspectos técnicos relacionados con la construcción de infraestructuras y edificaciones.

Perfil de Ingreso

El programa académico de Técnico en Especialidad en Construcción está diseñado para aquellos estudiantes que desean prepararse para una carrera en la industria de la construcción. Para ser considerado como candidato para este programa, el estudiante debe tener un interés y habilidades en el campo de la construcción, así como una comprensión de los principios del diseño y la construcción de edificios y estructuras.

Es importante destacar que el programa requiere que los estudiantes sean capaces de trabajar en equipo y tener habilidades de comunicación efectivas, ya que en el campo de la construcción es fundamental la colaboración y el trabajo cohensionado para mejorar la calidad de los proyectos. Además, es importante que el estudiante tenga una mentalidad crítica y analítica que les permita resolver problemas complejos y también tener capacidad para tomar decisiones rápidas pero bien fundamentadas.

En conclusión, el perfil del estudiante que ingresará a ese programa deberá contar con diversas habilidades y destrezas, como una buena comprensión matemática, visión espacial, destreza manual, capacidad física para cargar objetos pesados y trabajar en alturas, disposición para trabajar en equipo, comunicación efectiva y habilidades críticas y analíticas para distinguir y contraponer los inconvenientes y oportunidades en diferentes situaciones de construcción.

Perfil de Egreso

El programa académico de Técnico en Especialidad de Construcción es una carrera técnica diseñada para capacitar a los estudiantes en la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de edificios y estructuras. Los estudiantes aprenderán los principios fundamentales de la construcción, incluyendo la carpintería, la albañilería y la fontanería, así como las técnicas avanzadas de construcción, como la gestión de proyectos y la seguridad laboral en el lugar de trabajo.

Después de graduarse del programa, los egresados podrán trabajar en una variedad de campos de la construcción, incluyendo la construcción de edificios comerciales, residenciales e industriales. También estarán capacitados para trabajar en la reparación y mantenimiento de estructuras existentes, y para coordinar y supervisar equipos de construcción y personal. Los egresados del programa también pueden optar por establecer su propia empresa de construcción y ofrecer servicios de consultoría en el campo de la construcción.

Como Técnico en Especialidad de Construcción, los egresados tendrán habilidades valiosas y altamente demandadas en una variedad de industrias. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades avanzadas en informática y aplicaciones técnicas de software específicas para la construcción. Los egresados estarán bien posicionados para obtener trabajos bien remunerados y desafiantes en la industria de la construcción en México.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Técnico en Construcción tiene como objetivo formar profesionales en el área de la construcción, preparados para llevar a cabo proyectos de construcción de diferentes magnitudes y complejidades. Durante su formación, los estudiantes adquieren habilidades técnicas y conocimientos en áreas como la planificación, diseño y construcción de estructuras.

Además, los estudiantes desarrollan habilidades en la gestión de proyectos, el cálculo de presupuestos y la supervisión y control de la calidad en la obra. También aprenden a manejar herramientas y tecnologías modernas para la construcción, tales como software de diseño asistido por computadora y técnicas de construcción avanzadas.

Otras habilidades importantes que los estudiantes de Técnico en Construcción en México desarrollan a lo largo del programa académico incluyen el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la toma de decisiones y el liderazgo. Estas habilidades ayudan a los estudiantes a convertirse en profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos de la industria de la construcción en México y en el mundo.

Campo Laboral

El campo laboral de un Técnico en Construcción es amplio y diverso, ya que cuenta con múltiples oportunidades tanto en el sector público como privado. Este programa académico prepara a los estudiantes para ser capaces de desempeñarse en diferentes áreas, como la planificación, supervisión y construcción de obras de infraestructura, edificios habitacionales, comerciales e industriales, así como también en el mantenimiento y reparación de instalaciones y estructuras.

Además, los egresados del programa de Técnico en Construcción también pueden desempeñarse en empresas dedicadas a la venta y distribución de materiales de construcción, en compañías de consultoría que brinden asesoramiento en la gestión de proyectos de construcción o en la elaboración de presupuestos y costos de materiales y mano de obra. También pueden optar por emprender su propio negocio o trabajar de manera independiente como contratistas.

En resumen, el campo laboral de un Técnico en Construcción es amplio y variado, ofreciendo múltiples posibilidades para aquellos que estén interesados en trabajar en el sector de la construcción y estén dispuestos a desarrollar habilidades técnicas y de gestión requeridas para el éxito en esta industria.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados