Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Ciencias Penales
en la Universidad Humanística de México

La vía hacia la experticia en criminología, el sistema de justicia penal y el desarrollo de políticas públicas contra la delincuencia.

Estado

Puebla

Dirección

Calle 24 Sur 2, Guadalupe, 72124 Puebla, Pue., México

Teléfono

771 772 7603

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México ?

La Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México es una carrera académica que busca formar profesionales especializados en la investigación, prevención y combate del delito. Los estudiantes de esta carrera adquieren conocimientos en materias complejas como el derecho penal, la criminología, la psicología forense y la sociología criminal, entre otras.

Durante la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México , el estudiante desarrolla habilidades y destrezas en el análisis y resolución de casos criminales, así como en la investigación de delitos y la administración de justicia. A través de prácticas y ejercicios reales, los alumnos aprenden a identificar patrones delictivos y a aplicar medidas preventivas en distintos ámbitos de la sociedad.

Los egresados de la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México pueden desempeñarse en instituciones gubernamentales o privadas, organizaciones no gubernamentales, corporativos de seguridad, despachos de abogados, entre otros. Su perfil profesional les permite intervenir en la investigación criminal y en la prevención del delito, además de ofrecer asesoramiento y asistencia jurídica a los ciudadanos.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México es una carrera universitaria que forma profesionales capacitados para resolver y prevenir conflictos penales y procesos criminales en México. Una de las características principales del perfil de ingreso es el interés por el estudio de la ley, la justicia y el orden social. Para este programa es necesario tener habilidades de comunicación, análisis y síntesis de información, así como una actitud crítica y ética ante la realidad social y política del país.

El estudiante de la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México debe poseer una formación en humanidades y ciencias sociales. Además, tener una perspectiva multidisciplinaria y conocimientos sobre economía, política y derecho, resultaría un valor agregado. Ser proactivo, tener iniciativa, empatía y ser comprometido con el bienestar de la sociedad son algunas de las cualidades que los aspirantes a esta carrera deben mostrar en su perfil de ingreso.

En resumen, la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México es una carrera que busca formar profesionales capaces de aplicar el derecho penal y la criminología en los diversos ámbitos de la sociedad. Los interesados en estudiar esta carrera deben tener habilidades de comunicación, un alto sentido de responsabilidad social y ética, así como poseer conocimientos en ciencias sociales y humanidades que les permitan entender el complejo entramado social y político en el que se desenvuelve la justicia penal en México.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México es un programa académico de nivel superior con una duración de 4 años que tiene como objetivo formar profesionales especializados en el análisis y conocimiento del sistema penal en México, así como en la investigación y aplicación de medidas preventivas y correctivas a nivel jurídico. Al egresar de esta licenciatura, los estudiantes estarán capacitados para desenvolverse en diferentes áreas relacionadas con el ámbito jurídico y de seguridad pública.

El perfil de egreso de la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México incluye la capacidad de analizar y aplicar los principios y normas legales que sustentan el sistema penal en México, así como conocer y comprender las diferentes teorías del delito y las penas. Además, los egresados serán capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos de prevención y seguridad ciudadana, gracias a su conocimiento en herramientas metodológicas para la investigación social y criminológica.

Finalmente, el egresado de esta licenciatura tendrá la capacidad de desempeñarse en diferentes campos laborales relacionados con el sector público y privado, como por ejemplo en la procuración e impartición de justicia, en organismos de seguridad pública, en áreas de investigación y asesoría jurídica, entre otros.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México es un programa académico que permite al estudiante adquirir habilidades y conocimientos en torno al sistema de justicia penal y las leyes relacionadas con el delito y la seguridad pública. Entre las habilidades desarrolladas en la carrera se encuentran la capacidad de análisis y solución de problemas, la toma de decisiones estratégicas y la capacidad de investigar y recopilar información clara y precisa.

Los estudiantes que cursan la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México también desarrollan habilidades en cuanto al manejo de datos y evidencias, la interpretación de leyes y reglamentos, y la comunicación efectiva tanto en forma verbal como escrita. Asimismo, en el programa se fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de razonamiento lógico para la evaluación de casos y la toma de decisiones fundamentales.

Debido a los conocimientos prácticos y especializados en la materia que adquieren en el programa, los egresados de la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México tienen una gama de oportunidades laborales disponibles. Pueden emplearse en áreas como el sector justicia, la seguridad pública, la academia, el sector jurídico y los organismos gubernamentales, entre otros. De esta forma, las habilidades y conocimientos adquiridos en la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México permiten a los estudiantes destacar en el mercado laboral y tener un impacto positivo en la sociedad.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México es un programa académico que forma profesionales capaces de conocer y aplicar los conocimientos y técnicas relacionados con el estudio y aplicación de leyes penales y la justicia penal en el país. Los egresados de este programa tienen la habilidad de reconocer las diferentes fases del proceso penal, los delitos y sus implicaciones dentro del proceso, el sistema penal acusatorio y su funcionamiento, así como la justicia alternativa y sus formas de resolución de conflictos.

El campo laboral para los graduados de la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México puede ser muy amplio. Pueden trabajar en instituciones gubernamentales como la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), o en organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección de los derechos humanos. También pueden optar por trabajar en despachos de abogados especializados en derecho penal, o bien, en empresas que posean áreas de seguridad, riesgos, control interno o de compliance.

En resumen, la Licenciatura en Ciencias Penales en la Universidad Humanística de México habilita a los egresados para desempeñarse en una variedad de áreas dentro del sistema de justicia penal. Los profesionales capacitados en esta área tienen la oportunidad de trabajar en investigaciones, análisis de situaciones jurídicas y negociaciones para evitar condenas judiciales, por ejemplo. Además, estos profesionales pueden seguir desarrollando su carrera dentro del campo de la seguridad ciudadana y la prevención del delito.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados