Ciencias Agropecuarias

Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia
en la Universidad Mesoamericana

Forma profesionales dedicados al desarrollo sostenible y gestión de la producción animal con un enfoque innovador y tecnológico.

Estado

Puebla

Dirección

C. 3 B Sur 4902, Residencial Boulevares, 72440 Puebla, Pue., México

Teléfono

222 813 3546

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana ?

La carrera de Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana es una excelente opción para aquellos amantes de la agricultura y la cría de animales. Es una carrera que se centra en el estudio de los procesos de producción y manejo de animales, así como en la optimización de la producción agrícola. Los estudiantes aprenderán sobre el cuidado y tratamiento de diferentes especies animales, como aves, bovinos, caprinos, entre otros.

Además, la carrera de Ingeniero Agrónomo en Zootecnia enseña a los estudiantes cómo llevar a cabo investigaciones científicas y aplicar técnicas avanzadas en la producción de alimentos y cría de animales para maximizar la producción. Los graduados estarán capacitados para trabajar en empresas dedicadas a la producción y distribución de alimentos, en la administración pública, en empresas privadas de investigación y en organizaciones de desarrollo sustentable.

Los estudiantes también aprenderán habilidades valiosas en la ciencia de la nutrición animal, la genética y la reproducción, así como en el manejo de pastos y cultivos para garantizar una alimentación sana y equilibrada para los animales. En resumen, la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana es una carrera esencial para quienes buscan una carrera en el campo de la agricultura y la producción animal.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana es una carrera dirigida a personas que desean trabajar en el sector agropecuario. El perfil de ingreso está enfocado en aquellos estudiantes que tienen una clara vocación por la agricultura y la ganadería, así como una buena capacidad analítica y de resolución de problemas.

Los estudiantes que deseen ingresar a este programa académico deberán contar con una formación previa en ciencias exactas y biológicas, preferentemente con conocimientos en matemáticas, estadística, química y biología. También se valorará la capacidad de trabajar en equipo y la disposición para enfrentar desafíos.

En resumen, el perfil de ingreso para la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana se enfoca en estudiantes que tienen un gran interés en el campo agropecuario, así como habilidades en ciencias exactas y biológicas. Esta carrera les permitirá desarrollar su capacidad analítica y de resolución de problemas, así como trabajar en equipo y enfrentar desafíos dentro del sector agropecuario.

Perfil de Egreso

El perfil de egreso de la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana está dirigido a formar profesionales capaces de aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos en el manejo, producción, procesamiento y comercialización de productos ganaderos, utilizando técnicas sustentables y preservando el medio ambiente.

Los egresados de este programa académico estarán capacitados para llevar a cabo investigaciones y estudios en el campo de la zootecnia, además de poder diseñar y ejecutar proyectos en los que se consideren factores de producción, manejo y comercialización de productos del sector pecuario. Asimismo, los ingenieros agrónomos en zootecnia contarán con habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, lo que les permitirá establecer relaciones intersectoriales para el desarrollo de proyectos.

Como profesional de la zootecnia, el ingeniero agrónomo en zootecnia debe tener en cuenta los aspectos socioeconómicos y culturales de la población a la que va dirigido su trabajo, así como también las implicaciones éticas y ecológicas. De esta forma, los egresados de este programa académico estarán comprometidos con el desarrollo sustentable del campo y con la calidad de los productos pecuarios ofrecidos al mercado nacional e internacional.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana ofrece a sus estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas y especializadas en la producción animal y vegetal. Los graduados de este programa tienen la capacidad de aplicar conocimientos acerca de mejora genética, enfermedades, nutrición, manejo y comportamiento animal, así como el manejo de pastos y cultivos forrajeros para optimizar la producción de alimentos y el bienestar de los animales.

Además, los estudiantes adquieren habilidades para el manejo de maquinaria agrícola, análisis de sistemas agropecuarios y su impacto ambiental, así como la capacidad de trabajar en equipo y liderazgo. El programa también ofrece asignaturas enfocadas en habilidades sociales como la comunicación y el trabajo en equipo, necesarias para establecer relaciones y colaborar con diferentes agentes involucrados en la producción agropecuaria.

En conclusión, la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana es un programa académico que enfatiza habilidades técnicas y especializadas en la producción animal y vegetal, así como habilidades en el manejo de maquinaria agrícola, análisis de sistemas agropecuarios y habilidades sociales necesarias para establecer relaciones y colaborar con diferentes agentes involucrados en la producción agropecuaria. Los graduados pueden emplearse en el sector público o privado en empresas agropecuarias, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, además de tener la opción de continuar sus estudios en posgrados y especializaciones.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia en la Universidad Mesoamericana es una carrera que forma profesionales capacitados para trabajar en el campo de la producción y mejoramiento de animales de granja y sus derivados. Los egresados de este programa académico están preparados para administrar y optimizar los recursos de la empresa agropecuaria, aplicar tecnologías eficientes en la producción animal y desarrollar proyectos para el mejoramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos.

El campo laboral del Licenciado en Ingeniero Agrónomo en Zootecnia se encuentra en empresas agropecuarias, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que se dedican a la investigación y desarrollo en el ámbito agrícola y ganadero. Asimismo, pueden desempeñarse como consultores independientes en el sector agropecuario y en el área de producción animal.

Los ingenieros agrónomos en zootecnia tienen una relevancia considerable en la sociedad, ya que su labor significa una contribución importante en la producción y mejoramiento de la calidad de los alimentos de origen animal en el país, además de ser una actividad que tiene un efecto directo en la economía mexicana.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados