Ciencias Médicas y de la Salud

Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana
en la Universidad Mesoamericana

Ayudando a mejorar la comunicación humana a través de la terapia.

Estado

Puebla

Dirección

C. 3 B Sur 4902, Residencial Boulevares, 72440 Puebla, Pue., México

Teléfono

222 813 3546

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana ?

La Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana es una carrera académica enfocada en la atención terapéutica a personas con problemas en la comunicación verbal y no verbal. Los estudiantes que deciden estudiar esta licenciatura aprenderán a diagnosticar, diseñar y aplicar estrategias terapéuticas para el manejo de situaciones relacionadas con trastornos en el habla, la voz, la audición, el lenguaje y la comunicación social.

A través de un plan de estudios enfocado en habilidades terapéuticas, los estudiantes que cursan la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana adquieren las herramientas necesarias para brindar atención a personas de todas las edades y en diferentes contextos. Además, esta carrera otorga una sólida base en aspectos teóricos y metodológicos que permiten la comprensión del comportamiento humano y la dinámica de la comunicación.

El campo laboral en el que pueden desempeñarse los egresados de la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana es amplio y variado. Podrán trabajar en clínicas, hospitales, centros de rehabilitación, escuelas, universidades, ONGs y empresas privadas, entre otros. También tendrán la posibilidad de emprender su propio negocio o continuar su formación académica a través de estudios de posgrado.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana es un programa académico ideal para aquellos estudiantes que deseen adquirir conocimientos y habilidades en el área de la comunicación humana y su relación con la salud. Este programa está dirigido a personas que estén interesadas en ayudar a otros a través de la comunicación y estén comprometidas con la mejora de la calidad de vida de las personas.

Aquellos estudiantes que deseen ingresar a este programa académico deben contar con un perfil humanista y estar comprometidos con la atención y el cuidado de la salud de las personas. Además, es recomendable poseer habilidades sociales y de comunicación, así como la capacidad de trabajar en equipo y el interés por aprender sobre la cultura y la sociedad.

En resumen, el perfil de ingreso para la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana incluye a aquellos estudiantes que están interesados en la relación entre la comunicación y la salud, poseen habilidades sociales y de comunicación, y están comprometidos con el bienestar de las personas y la sociedad en general.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de atender a personas con dificultades en su comunicación, ya sea por trastornos del habla, del lenguaje, de la voz o de la audición. El perfil de egreso de esta carrera incluye la capacidad de aplicar técnicas y estrategias terapéuticas para mejorar la comunicación de los pacientes y lograr una mejor calidad de vida para ellos.

Además, los egresados de esta licenciatura estarán capacitados para trabajar en diversos entornos, como clínicas, hospitales, escuelas, centros de rehabilitación, empresas y organizaciones gubernamentales. Asimismo, podrán diseñar y aplicar programas de prevención y detección temprana de trastornos de la comunicación humana.

En resumen, esta carrera ofrece a los egresados una formación integral en el área de la terapia de la comunicación humana, lo que les permitirá brindar una atención especializada y de alta calidad a personas de todas las edades que requieran de sus servicios, así como desarrollar proyectos y programas innovadores que coadyuven en la prevención de trastornos de la comunicación en la sociedad.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de identificar problemas y trastornos relacionados con la comunicación humana y aplicar técnicas y herramientas terapéuticas para su tratamiento. Entre las habilidades que se desarrollan a lo largo del programa, se encuentran la capacidad de comunicación efectiva y empática, la habilidad para establecer relaciones terapéuticas efectivas y la capacidad de generar técnicas y estrategias para el abordaje y atención de problemas relacionados con la comunicación.

Además, la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana también fomenta habilidades de investigación y análisis para la identificación y comprensión de los diversos factores que pueden influir en el desarrollo y tratamiento de trastornos de la comunicación. A lo largo del programa, los estudiantes también desarrollan habilidades para el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria, lo que les permite trabajar en conjunto con otros especialistas de la salud para un abordaje integral y efectivo de los problemas de comunicación.

En general, la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana es un programa académico que permite a los estudiantes desarrollar habilidades altamente especializadas y necesarias en el campo de la salud. Con un enfoque en la comunicación, esta carrera forma profesionales capaces de abordar de manera integral y efectiva los problemas relacionados con la comunicación humana, lo que permite mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo de una sociedad más sana y equitativa.

Campo Laboral

La Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana forma especialistas en el campo de la salud y la psicología que se encargan de tratar trastornos de la comunicación y el lenguaje en pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Los egresados de este programa académico trabajan en diferentes entornos, incluyendo hospitales, clínicas, escuelas, consultorios privados y centros de investigación.

La terapia de la comunicación humana se enfoca en ayudar a los pacientes a desarrollar habilidades comunicativas efectivas y a superar barreras de comunicación, como trastornos del habla, del lenguaje y de la voz, así como problemas de audición. Los terapeutas de la comunicación humana trabajan en equipo con otros profesionales del área de la salud, como médicos, fonoaudiólogos, psicólogos y trabajadores sociales, para lograr una atención integral y personalizada a cada paciente.

Los profesionales egresados de la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana en la Universidad Mesoamericana tienen amplias oportunidades laborales en México y en el extranjero, así como la posibilidad de especializarse en áreas específicas como terapia infantil, geriátrica, neurológica o escolar. Además, este programa académico les brinda herramientas para desarrollar sus propios proyectos de investigación y para innovar en el campo de la terapia de la comunicación humana.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados