Ciencias Médicas y de la Salud

Licenciatura en Terapia Física
en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana

Preparándote para rehabilitar y mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de técnicas fisioterapéuticas innovadoras.

Estado

Puebla

Dirección

Av 25 Pte 503, Héroe de Nacozari, Puebla, Pue., México

Teléfono

222 240 6573

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana ?

La Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana es una carrera académica que tiene como objetivo formar profesionales capaces de evaluar, diagnosticar y tratar pacientes con problemas de movilidad, dolor y discapacidad. A través de un enfoque multidisciplinario, los estudiantes adquieren conocimientos en anatomía, fisiología, biomecánica, kinesiología y rehabilitación, entre otros.

Los graduados de la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana están preparados para trabajar en diversas áreas de la salud, como hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, deporte y empresas, entre otros. Entre las habilidades que adquieren, destacan la capacidad de trabajar en equipo, la empatía, la comunicación efectiva y la toma de decisiones críticas.

Esta carrera académica es una excelente opción para aquellos estudiantes interesados en contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la aplicación de técnicas y conocimientos para el tratamiento y prevención de lesiones físicas y discapacidades. Además, es una carrera con alta demanda en México y en todo el mundo, lo que significa que los graduados tienen numerosas oportunidades para seguir creciendo profesionalmente y aportando valor a la sociedad.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana es un programa académico de nivel superior dirigido a aquellos estudiantes que están interesados en el campo de la salud y buscan una formación práctica y teórica en terapia física. Los aspirantes a esta carrera deben tener una actitud positiva hacia la atención a la salud, el trabajo en equipo y la investigación.

El perfil de ingreso de la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana incluye una sólida formación académica en biología, química y matemáticas, lo que permite a los estudiantes adquirir los conocimientos básicos necesarios para comprender los procesos biológicos que intervienen en la terapia física. Además, se requiere de habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el liderazgo, que son esenciales en el campo de la salud.

En resumen, los estudiantes que buscan ingresar a la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana deben poseer una combinación de habilidades científicas y sociales, así como una pasión por la atención a la salud y el bienestar de los pacientes. Este programa académico ofrece una oportunidad única para aquellos que desean desarrollar sus habilidades y adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en terapeutas físicos calificados y exitosos en un campo en constante evolución.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana es un programa académico diseñado para formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en el área de rehabilitación motriz. Durante su formación, los estudiantes adquieren conocimientos especializados en anatomía, fisiología, biomecánica y otras áreas relacionadas con la física y la salud. Además, se les proporciona una formación integral que incluye habilidades para la investigación, el trabajo en equipo y el trato con pacientes y sus familiares.

Al graduarse, los egresados de la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana estarán preparados para ejercer su profesión en una variedad de contextos, como instituciones de salud, clínicas y hospitales, centros de rehabilitación y deportivos, escuelas especiales y programas de atención a personas con discapacidades o enfermedades crónicas. Su trabajo consistirá en diseñar y aplicar planes de tratamiento personalizados, utilizando técnicas físicas y manuales para mejorar la movilidad, fuerza y coordinación de los pacientes. También podrán desarrollar y dirigir programas de prevención y adaptación física para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas.

Los egresados de la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana serán profesionales altamente capacitados y comprometidos con su profesión, capaces de ofrecer soluciones integrales a los problemas de salud relacionados con el movimiento y la rehabilitación motriz. Su formación les permite trabajar en un contexto multidisciplinario, colaborando con otros especialistas en el diseño y aplicación de tratamientos efectivos y personalizados para cada paciente. Además, estarán preparados para continuar su formación y especializarse en áreas como la terapia ocupacional, la fisioterapia deportiva o la investigación en salud.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana es un programa académico que te brinda todas las herramientas necesarias para ayudar a las personas a mejorar su estado físico. Durante tus estudios, desarrollarás habilidades esenciales que te permitirán evaluar, diagnosticar y diseñar tratamientos enfocados en la rehabilitación física de tus pacientes.

Entre las habilidades clave que podrás desarrollar se encuentran la capacidad de aplicar técnicas de evaluación física, diseñar planes de tratamiento personalizados y ejecutar ejercicios y técnicas de fisioterapia. También adquirirás conocimientos sobre las diversas patologías que pueden afectar a tus pacientes, y aprenderás a manejarlas de la manera más efectiva.

Una vez graduado en la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana , estarás capacitado para enfrentar el mercado laboral, ya sea en instituciones de salud públicas o privadas, como clínicas, hospitales, consultorios, centros deportivos y gimnasios, entre otros. Además, tendrás la oportunidad de seguir especializándote en áreas específicas de la terapia física, como la pediátrica o la geriátrica, y convertirte en un profesional altamente capacitado en tu área de trabajo.

Campo Laboral

La Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana es una carrera enfocada en el cuidado y tratamiento de lesiones y enfermedades que afectan el movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano. Los egresados de esta carrera tienen una amplia oportunidad de trabajo en el sector de la salud, tanto en el ámbito público como privado. Entre las opciones de empleo para los terapeutas físicos se encuentran hospitales, clínicas, consultorios, centros de rehabilitación y fisioterapia, así como también en equipos de deportes profesionales o universitarios.

Además, un terapeuta físico puede prestar sus servicios en forma independiente, ofreciendo servicios particulares a pacientes que requieren su atención. En la actualidad, la terapia física es una profesión de gran demanda en todo el mundo, lo que amplía las opciones de trabajo para los egresados de esta licenciatura, tanto en México como en otros países, sobre todo aquellos donde se valora la calidad de la atención médica y el cuidado de la salud de las personas.

En resumen, la Licenciatura en Terapia Física en la Universidad Politécnica Hispano Mexicana ofrece una excelente oportunidad laboral en el sector de la salud, brindando a los terapeutas físicos una amplia gama de opciones de empleo en diversas áreas y modalidades de trabajo, así como también una posibilidad de desarrollo personal, profesional y económico a largo plazo.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados