Humanidades y Educación

Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia
en la Universidad San Ángel

Formación especializada para abordar la prevención de la violencia y el desarrollo familiar.

Estado

Puebla

Dirección

Av 18 Pte 1921, Zona Sin Asignación de Nombre de Col 23, Maestro Federal, 72080 Puebla, Pue., México

Teléfono

222 248 8088

¿Por qué estudiar la Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel ?

Si estás interesado en trabajar en el ámbito social y ayudar a las personas más vulnerables, una Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel puede ser la carrera adecuada para ti. Este programa académico está diseñado para formar profesionales capaces de investigar, diseñar y ejecutar políticas públicas que promuevan el desarrollo humano y prevengan la violencia en la sociedad.

Además, la Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel te proporcionará herramientas para trabajar con personas y grupos vulnerables, incluyendo mujeres, niños, jóvenes en situación de riesgo y adultos mayores. A lo largo del programa, aprenderás conceptos y habilidades en áreas como la psicología, la salud, la educación y la sociología, que te permitirán trabajar en organizaciones públicas y privadas dedicadas a la atención social y comunitaria.

En resumen, si quieres contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y prevenir la violencia en la sociedad, estudiar una Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel es una excelente opción. Al egresar, estarás preparado para desempeñarte como investigador, docente, asesor y/o consultor en instituciones y organizaciones sociales en México y otros países.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel es un programa académico diseñado para formar profesionales especializados en la intervención y prevención de situaciones de violencia en el ámbito familiar. Este programa está dirigido a profesionales de las ciencias sociales como psicología, trabajo social, sociología, entre otros, interesados en profundizar en el estudio de la dinámica familiar y adquirir herramientas teórico-prácticas para intervenir en situaciones de conflicto.

El perfil de ingreso ideal para la Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel es aquel de un profesionista que posea habilidades para la investigación, el liderazgo y la gestión de proyectos. Además, es deseable que el aspirante tenga una formación académica sólida en áreas afines al estudio de la familia y la violencia, así como experiencia laboral en el campo de la intervención social. Se espera que los postulantes a este programa tengan una actitud proactiva, ética y comprometida con la promoción de la justicia social.

Al concluir la Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel , los egresados estarán capacitados para desempeñarse como expertos en la atención y prevención de la violencia en el ámbito familiar, trabajando en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y consultoría especializada. También podrán ser académicos e investigadores en este ámbito, contribuyendo con su conocimiento para la generación de políticas públicas y programas de intervención eficaces.

Perfil de Egreso

La Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el campo de la prevención y el tratamiento de la violencia intrafamiliar. El programa se centra en el desarrollo y la gestión de estrategias efectivas que permitan prevenir, detectar y tratar casos de violencia en el ámbito familiar.

Los egresados de este programa estarán en la capacidad de identificar factores de riesgo en la dinámica familiar, así como también de diseñar e implementar planes de prevención y atención para situaciones de violencia intrafamiliar. Además, estarán altamente capacitados para trabajar con personas en situación de vulnerabilidad, brindando un enfoque integral y una atención personalizada.

La Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel forma a profesionales altamente sensibles y comprometidos con la sociedad, capaces de trabajar en diferentes organizaciones y comunidades para prevenir y combatir la violencia intrafamiliar. Los egresados de este programa tendrán la capacidad de liderar proyectos y programas de intervención social en su área de especialización, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la sociedad.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel es un programa académico de posgrado que tiene como objetivo formar a profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar intervenciones para prevenir y abordar la violencia familiar y de género. Los estudiantes de esta maestría adquieren habilidades para analizar situaciones de violencia en el contexto familiar y social, identificar factores de riesgo y protección, y diseñar estrategias eficaces de prevención y atención.

En la Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel , los estudiantes también desarrollan habilidades para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales del ámbito de la salud, la educación y la justicia. Además, aprenden a diseñar y llevar a cabo investigaciones en el campo de la violencia familiar y de género, lo que les permite contribuir al avance del conocimiento y a la mejora de las políticas públicas en esta área.

Al finalizar esta maestría, los graduados tienen un perfil profesional que les permite desempeñarse en distintos ámbitos, como la atención a víctimas de violencia, instituciones de educación y salud, organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. También están capacitados para ofrecer servicios de asesoría y consultoría a instituciones públicas y privadas en el diseño e implementación de políticas y programas de prevención y atención a la violencia familiar y de género.

Campo Laboral

La Maestría en Desarrollo de la Familia y Prevención de la Violencia en la Universidad San Ángel es un programa académico que prepara a los estudiantes para abordar de manera integral los aspectos psicológicos, sociales y culturales que influyen en el desarrollo de las familias y la prevención de la violencia.

Una de las ventajas de estudiar esta maestría es el amplio campo laboral que ofrece. Los egresados podrán desempeñarse en la investigación, la docencia, la consultoría y el diseño de políticas públicas y programas enfocados en el desarrollo de la familia y la prevención de la violencia en distintos ámbitos y sectores.

Además, esta maestría brinda la oportunidad a los estudiantes de trabajar de forma colaborativa con profesionales de distintas disciplinas, lo que les permitirá enriquecer su formación y ampliar su red de contactos profesionales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados