Ciencias Sociales y Administrativas

Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura
en la Universidad Tecnológica de Cancún

Forma profesionales aptos para planeación, gestión y dirección de actividades turísticas orientadas al segmento de aventura, con enfoque en seguridad, sustentabilidad y satisfacción de los visitantes.

Estado

Quintana Roo

Dirección

Carretera Cancún-Aeropuerto, S.M 299-Km. 11.5, 77565 Q.R., México

Teléfono

998 881 1900

¿Por qué estudiar la Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura en la Universidad Tecnológica de Cancún ?

La Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura en la Universidad Tecnológica de Cancún es una carrera de posgrado enfocado en formar profesionales capaces de diseñar, implementar y dirigir proyectos turísticos en destinos con atractivos de aventura.

El plan de estudios de esta especialidad contempla materias relacionadas con la gestión y desarrollo de productos turísticos de aventura, así como también habilidades técnicas y de liderazgo para la dirección de equipos y la toma de decisiones estratégicas en la industria turística.

Los egresados de la especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura estarán capacitados para administrar empresas turísticas, planificar programas y paquetes turísticos de aventura, así como realizar la gestión de permisos y autorizaciones necesarias para operar en destinos ecoturísticos y de aventura. Además de esto, podrán desempeñarse como consultores, asesores y capacitadores en el ámbito turístico.

Perfil de Ingreso

La Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura en la Universidad Tecnológica de Cancún es un programa académico ideal para aquellos estudiantes interesados en el turismo y la aventura. Los aspirantes deben tener un título de licenciatura en áreas relacionadas con el turismo, hotelería, recreación, deporte o afines, así como un alto interés por el turismo de aventura. Además, deben poseer habilidades como la capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y toma de decisiones.

Los estudiantes que deseen ingresar a este programa educativo deben ser personas dinámicas, creativas y con un espíritu aventurero. La especialidad busca formar profesionales capaces de diseñar, gestionar y operar proyectos turísticos de aventura. Por lo tanto, se espera que los aspirantes tengan habilidades en la planificación y organización, así como en la resolución de problemas en situaciones de alta complejidad.

La Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura en la Universidad Tecnológica de Cancún está dirigida a quienes buscan desarrollar su carrera en la industria del turismo y tienen un interés especial en el turismo de aventura. Los aspirantes deben tener la capacidad de adaptarse a los cambios y trabajar con personas de diversas culturas. También es importante que los estudiantes tengan una excelente actitud de servicio y una fuerte motivación por la sostenibilidad ambiental y social en el turismo.

Perfil de Egreso

La especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura es un programa académico que busca formar profesionales capaces de diseñar, planificar, supervisar y evaluar proyectos turísticos que involucren actividades de aventura en la naturaleza. El perfil de egreso de este programa se enfoca en el desarrollo de habilidades y conocimientos específicos que permitan a los graduados desempeñarse eficientemente en el sector turístico, en puestos de dirección, consultoría, investigación y docencia en actividades de turismo de aventura.

Entre las competencias que se adquieren en esta especialidad se encuentran la capacidad para diseñar experiencias turísticas de aventura, elaborar estrategias de promoción y posicionamiento de productos turísticos, gestionar recursos humanos y financieros para lograr los objetivos de un proyecto turístico, así como diseñar e implementar medidas para preservar y proteger el medio ambiente y la cultura local. Además, los egresados serán capaces de liderar equipos de trabajo y de tomar decisiones en situaciones de presión y riesgo.

En conclusión, la especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura es un programa académico que proporciona a los estudiantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para convertirse en líderes en el mundo del turismo de aventura. Los egresados podrán aplicar sus conocimientos en proyectos turísticos propios o en organizaciones públicas o privadas, con la seguridad de que su formación les permitirá enfrentar de manera eficaz los retos que se presentan en un mercado turístico cada vez más competitivo y exigente.

Habilidades a Desarrollar

La Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura en la Universidad Tecnológica de Cancún es un programa académico orientado al desarrollo de habilidades técnicas y administrativas para la gestión de empresas de turismo de aventura. Los egresados de este programa estarán capacitados para diseñar, operar y evaluar actividades turísticas en entornos naturales, así como para gestionar la seguridad de los usuarios.

Los alumnos de esta especialidad desarrollarán habilidades técnicas para la práctica de deportes de aventura, como el rappel, la escalada, la navegación en ríos o la práctica de espeleología. Además, se formarán en habilidades administrativas y de gestión empresarial, como la planeación estratégica, la gestión de recursos humanos y la implementación de políticas de seguridad y emergencias.

Esta especialidad está diseñada para personas con interés en el turismo y la aventura, que busquen desarrollar habilidades técnicas y de gestión empresarial para gestionar proyectos turísticos en entornos naturales. Los egresados de este programa estarán capacitados para liderar proyectos de turismo sostenible y de aventura, respetando el medio ambiente y promoviendo el desarrollo social y económico de las comunidades locales.

Campo Laboral

La Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura en la Universidad Tecnológica de Cancún es un programa académico que se enfoca en preparar profesionales capaces de diseñar, operar y evaluar empresas y servicios turísticos de aventura de manera segura, eficiente y sostenible. Estos especialistas cuentan con habilidades y conocimientos especializados que les permiten trabajar en diversos entornos relacionados con el turismo de aventura en México.

El campo laboral de la Especialidad en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura en la Universidad Tecnológica de Cancún es amplio y variado. Los egresados de este programa pueden desempeñarse en empresas turísticas de aventura, agencias de viajes, spas, parques temáticos y áreas naturales protegidas, por mencionar algunos ejemplos. Además, pueden desarrollar su propia empresa de turismo de aventura o trabajar como consultores independientes.

Entre las posiciones que pueden ocupar los especialistas en Ingeniería Técnica en Turismo de Aventura se encuentran: guías turísticos, coordinadores de viajes, instructores de deportes de aventura, administradores de empresas turísticas, desarrolladores de productos turísticos, diseñadores de rutas turísticas e investigadores en turismo sustentable.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados