Ciencias Exactas y Naturales

Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género
en la Universidad Autónoma de Sinaloa

Una oportunidad de avanzar en el campo del Trabajo Social con un enfoque en la equidad de género.

Estado

Sinaloa

Dirección

Blvrd Justicia Soc s/n, Las Fuentes, 81223 Los Mochis, Sin., México

Sitio Web

Teléfono

¿Por qué estudiar el Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa ?

El Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir una formación especializada en la intersección de estas dos áreas del conocimiento. Este programa de posgrado tiene como objetivo formar profesionales capaces de contribuir a la transformación social y a la generación de conocimiento crítico y actualizado en el campo del trabajo social y los estudios de género.

Dentro del plan de estudios del Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa , los estudiantes pueden esperar abordar temas como igualdad de género, interseccionalidad, violencia de género, estudios de masculinidades, políticas públicas inclusivas y feminismos. Además, el programa está diseñado para fomentar la investigación y la práctica de trabajo social crítico, lo que se logra a través de seminarios, talleres y prácticas profesionales.

Al graduarse del Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa , los estudiantes estarán preparados para desempeñarse en puestos de investigación, docencia y liderazgo en instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles. Además, tendrán un conocimiento avanzado sobre la relación entre trabajo social y género y podrán contribuir de manera significativa a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa para todas las personas.

Perfil de Ingreso

El Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa está dirigido a profesionales de trabajo social interesados en profundizar en el análisis, la crítica y la construcción de conocimientos en torno a la relación entre género, trabajo social y políticas públicas. En este sentido, se espera que los aspirantes al programa cuenten con una formación previa en trabajo social, ya sea a nivel de licenciatura o maestría, que les permita comprender los fundamentos teóricos y metodológicos del campo.

Además, es importante destacar que el Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa busca formar profesionales comprometidos con la equidad de género y las luchas contra la violencia hacia las mujeres y las personas diversamente identificadas. Por tanto, se espera que los aspirantes al programa tengan sensibilidad y compromiso social en estos temas, así como una actitud crítica y reflexiva ante las situaciones de desigualdad y discriminación.

Finalmente, se requiere que los estudiantes del Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa posean habilidades de investigación y análisis, lo que implica conocer y dominar técnicas y herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa, y estar en capacidad de diseñar y ejecutar proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo del campo. Así mismo, se espera que los estudiantes posean habilidades comunicativas y de síntesis, necesarias para la elaboración de textos científicos y la exposición de resultados.

Perfil de Egreso

El Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un programa académico que forma profesionales capaces de analizar, diseñar y evaluar proyectos y programas sociales con una perspectiva de género. Los egresados de este programa están preparados para investigar y intervenir en problemáticas sociales relacionadas con la equidad de género, la violencia contra las mujeres, la diversidad sexual, entre otros temas de relevancia social.

Al término del Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa , los egresados estarán capacitados para liderar equipos multidisciplinarios que trabajen en la atención de grupos vulnerables desde una perspectiva de género. Asimismo, podrán desempeñarse en ámbitos de docencia e investigación a nivel universitario, así como en organismos públicos y privados que promuevan la igualdad y la equidad de género.

Este programa académico forma egresados con una sólida formación teórica, metodológica y práctica en el campo del Trabajo Social con una perspectiva de género. Los egresados del Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa podrán contribuir al desarrollo y la transformación social en México, promoviendo la igualdad y la justicia social en los diferentes ámbitos en los que se desempeñen.

Habilidades a Desarrollar

El Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un programa académico que busca formar a profesionales altamente especializados en el análisis, diseño y evaluación de políticas y programas sociales desde una perspectiva de género. Los estudiantes de este programa desarrollan habilidades para identificar y analizar las desigualdades e inequidades de género presentes en la sociedad, así como para diseñar e implementar estrategias que promuevan la equidad y la justicia social.

Este programa académico tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad de los profesionales en el campo del trabajo social para intervenir en situaciones de violencia, exclusión y marginación desde una perspectiva de género. Los estudiantes de este programa adquieren habilidades para investigar, analizar y diagnosticar situaciones sociales complejas desde una perspectiva feminista y de derechos humanos, lo que les permite proponer estrategias de intervención social que promuevan la equidad de género y la inclusión social.

Entre las habilidades que se desarrollan en el Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentran el análisis y evaluación de las políticas sociales y su impacto en la equidad de género, la gestión y dirección de proyectos sociales con enfoque de género, la investigación y el diseño de metodologías cualitativas y cuantitativas para la recolección de datos y el análisis de la información, así como la elaboración de informes, artículos y publicaciones en revistas especializadas en género y trabajo social.

Campo Laboral

El Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un programa académico diseñado para aquellos estudiantes interesados en abordar la complejidad de los problemas sociales desde una perspectiva de género y su impacto en la dinámica social. El objetivo principal de este programa es formar profesionales capaces de contribuir a la generación de conocimientos y la solución de problemas concretos, relacionados con la equidad de género en diferentes contextos sociales y culturales.

El campo laboral del Doctorado en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa es amplio y diverso. Los egresados de este programa podrán desempeñarse en distintas áreas relacionadas con la investigación, la docencia, la gestión y el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la promoción de la equidad de género. Asimismo, podrán trabajar en organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales y empresas, dedicadas a la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.

La formación en esta área permite a los profesionales desarrollar habilidades para identificar, analizar y transformar las desigualdades de género, así como generar propuestas y planes de acción para crear entornos en los que se promueva la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Además, esta especialización permitirá a los egresados estar a la vanguardia y ser competitivos en un mundo laboral cada vez más cambiante y globalizado, en el que la equidad de género es un tema central en la agenda de los diferentes países y organizaciones internacionales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados