Ciencias Agropecuarias

Técnico en Informática Agropecuaria
en el CBTA 53

Formación profesional que combina la tecnología y la agricultura para optimizar y evolucionar el sector agropecuario.

Estado

Sonora

Dirección

Reforma Final, Moctezuma - Nacozari De Garcia S/N, 84560 Moctezuma, Sonora, México

Teléfono

634 243 0278

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 ?

¿Te apasiona la tecnología y la agricultura? Entonces la carrera de Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 puede ser la opción perfecta para ti. En esta carrera aprenderás sobre la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito agropecuario, lo que te permitirá trabajar en proyectos de desarrollo rural y en empresas agroindustriales.

Entre las materias que se abordan en esta carrera se encuentran la programación, el manejo de bases de datos, el diseño y desarrollo de sistemas de información, y la aplicación de tecnologías geoespaciales. Además, también se estudian temas como la producción agrícola y ganadera, la sanidad agropecuaria, y los sistemas de comercialización y distribución de productos agroalimentarios.

Los egresados de la carrera de Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 tienen una amplia gama de oportunidades laborales, pudiendo desempeñarse en empresas agroindustriales y de tecnología, organismos públicos y privados de desarrollo rural, y proyectos de investigación y desarrollo en el sector agropecuario.

Perfil de Ingreso

El programa académico Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 es una excelente opción para aquellos estudiantes que están interesados en el mundo de la tecnología y la agricultura. El perfil de ingreso de este programa se enfoca en aquellos estudiantes que tienen una fuerte vocación hacia la informática y la tecnología, así como una gran pasión por el sector agropecuario.

Los estudiantes que desean ingresar al programa Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 deben tener habilidades en matemáticas, informática y tecnología, ya que el programa se enfoca en la aplicación de estas habilidades en el ámbito agropecuario. Además, el perfil de ingreso de este programa requiere de una actitud autodidacta y de un alto grado de compromiso, ya que se trata de un programa académico muy demandante.

En resumen, el perfil de ingreso del programa Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 busca estudiantes con habilidades tecnológicas, pasión por el sector agropecuario, actitud autodidacta, compromiso y dedicación para sobresalir en esta industria tan demandante y en constante evolución.

Perfil de Egreso

El perfil de egreso del programa de Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 se enfoca en formar profesionales capacitados para desarrollar sistemas informáticos y tecnológicos adaptados al sector agropecuario. Los graduados tendrán conocimientos específicos sobre la integración de tecnologías de la información en el campo, el análisis de datos y la creación de soluciones informáticas adecuadas para los procesos agropecuarios.

Además, los estudiantes adquirirán habilidades para trabajar en equipo, liderar proyectos de tecnología en el sector agropecuario, el diseño y gestión de sistemas de información agropecuaria y la innovación en procesos técnicos. Los graduados también estarán equipados con conocimientos en las tecnologías de la información para la agricultura, la ganadería, la acuicultura y otros productos del campo.

En resumen, los estudiantes que concluyan la carrera de Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 tendrán las competencias necesarias para utilizar y desarrollar tecnologías de la información en un contexto rural y agropecuario, facilitando y mejorando la producción agrícola y pecuaria en México, con un enfoque en la sustentabilidad y el uso eficiente de los recursos del campo.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 es una excelente opción para aquellos interesados en combinar su pasión por la tecnología con la agricultura y ganadería. Durante el programa, los estudiantes desarrollan habilidades en áreas como el manejo de software especializado en el sector agropecuario, la identificación de necesidades tecnológicas en la producción de alimentos y el diseño y análisis de sistemas informáticos orientados al campo.

Además, los estudiantes de este programa también aprenden sobre temas relevantes para la producción agrícola y pecuaria, como el cuidado del medio ambiente, la gestión de recursos naturales y el uso de tecnologías amigables con el ecosistema. Con estas habilidades, los graduados pueden trabajar en empresas dedicadas a la tecnología y la agricultura, así como en organizaciones gubernamentales encargadas de promover el desarrollo sostenible en el sector agropecuario.

En resumen, el programa de Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 es una excelente opción para aquellos interesados en combinar su pasión por la tecnología con la producción de alimentos. Los estudiantes adquieren habilidades únicas en áreas como el manejo de software especializado, la identificación de necesidades tecnológicas y el diseño de sistemas informáticos, al mismo tiempo que aprenden sobre temas relevantes para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Campo Laboral

El Técnico en Informática Agropecuaria en el CBTA 53 es un programa académico que prepara a los estudiantes para desempeñarse en el campo laboral de la agricultura y la ganadería, específicamente en lo que se refiere a la implementación y el mantenimiento de sistemas informáticos y tecnológicos en estas áreas.

Los egresados del programa podrán trabajar en empresas agropecuarias, donde podrán desarrollar y aplicar soluciones tecnológicas en la gestión de la producción, la logística, la comercialización y la gestión de recursos. Asimismo, podrán desempeñarse en empresas dedicadas a la comercialización de equipos y tecnología para el campo.

Además, otra área en la que los técnicos en Informática Agropecuaria pueden desempeñarse es en la investigación y el desarrollo de proyectos tecnológicos para el campo, trabajando en instituciones gubernamentales, universidades o centros de investigación.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados