Ciencias Médicas y de la Salud

Licenciatura en Rehabilitación Física
en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Recuperación y mejora de la funcionalidad física a través de la Licenciatura en Rehabilitación Física.

Estado

Tabasco

Dirección

Av Universidad s/n, Magisterial, 86040 Villahermosa, Tab., México

Teléfono

993 358 1500

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ?

La Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco es una carrera académica que se enfoca en el estudio de los procesos de recuperación y rehabilitación en la salud física del ser humano. A través de un enfoque interdisciplinario, los estudiantes aprenden a evaluar y diagnosticar lesiones, trastornos y enfermedades que afectan el cuerpo humano, y a diseñar planes de tratamiento y rehabilitación específicos para cada paciente.

En esta carrera, los alumnos adquieren conocimientos en anatomía, fisiología, kinesiología, terapia física y rehabilitación, psicología y educación. Además, desarrollan habilidades clínicas y terapéuticas que les permiten trabajar de manera eficiente en equipo con otros profesionales del área de la salud, como médicos, enfermeras y terapeutas ocupacionales.

La Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ofrece un amplio campo laboral, ya que los graduados pueden trabajar en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, consultorios médicos y de fisioterapia, así como en programas de atención a la salud y prevención de lesiones en empresas privadas y gubernamentales.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco es una carrera pensada para personas con un gran compromiso social y una amplia vocación de servicio. El perfil de ingreso de este programa académico se caracteriza por la empatía, el interés por los temas de salud y bienestar, y la capacidad de trabajar en equipo.

Además, esta carrera requiere de una sólida formación científica, por lo que es necesario que los aspirantes cuenten con habilidades matemáticas y conocimientos básicos en biología, química y física. También se valora la capacidad de análisis y resolución de problemas, así como la capacidad de adaptación a situaciones nuevas y cambiantes.

Por último, es importante destacar que la Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco es una carrera que demanda un alto grado de compromiso y responsabilidad, ya que se trata de un área altamente especializada que requiere de constantes actualizaciones y capacitaciones. Por ello, el perfil de ingreso ideal para esta carrera es aquel que demuestre una gran pasión por la salud y el bienestar, así como una rigurosa ética profesional y un firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco busca formar profesionales comprometidos con la promoción, prevención, tratamiento y recuperación de la integridad física de las personas que han sufrido algún tipo de lesión o discapacidad motriz. Al finalizar el programa, los egresados contarán con las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar planes y programas de rehabilitación física, con un enfoque integral y multidisciplinario que considera el contexto social, cultural y económico de los pacientes.

Además, los egresados de la Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco estarán capacitados para trabajar en equipos interdisciplinarios, ya sea en instituciones de salud pública o privada, así como en clínicas y consultorios especializados. Asimismo, tendrán la habilidad de aplicar tratamientos y técnicas de fisioterapia, terapia ocupacional, kinesiología y otras áreas de la rehabilitación física, con una perspectiva basada en la evidencia científica y en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

En resumen, la Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco forma profesionales altamente capacitados en el área de la rehabilitación física, que tienen una visión integral de las necesidades de los pacientes y que están comprometidos con su bienestar y recuperación. Con una formación sólida en la teoría y la práctica de la fisioterapia y la rehabilitación, los egresados de este programa estarán listos para enfrentar los desafíos de un mercado laboral altamente competitivo y contribuir de manera significativa al desarrollo de la salud física de la sociedad mexicana.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco es un programa académico que fomenta el desarrollo de habilidades clave en el campo de la salud. Durante el curso de esta carrera, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos para diseñar y aplicar planes de tratamiento para pacientes con discapacidades físicas y problemas de movilidad.

Los graduados de esta licenciatura poseen habilidades clave para el diagnóstico y tratamiento de afecciones musculoesqueléticas, neurológicas y cardiovasculares. Además, han adquirido habilidades de comunicación y colaboración con otros profesionales de la salud, aportando al trabajo en equipo en el ámbito hospitalario o clínico.

Los estudiantes también desarrollan habilidades para el manejo de tecnología y equipos de rehabilitación, como los utilizados en terapia física, respiratoria, ocupacional y de lenguaje. Con estas habilidades, los graduados pueden ofrecer servicios de rehabilitación de alta calidad y mejorar la calidad de vida de sus pacientes, en diferentes ámbitos como escuelas, empresas y centros de rehabilitación, públicos o privados.

Campo Laboral

La Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco es una carrera que tiene como objetivo formar profesionales capacitados para planificar, implementar y evaluar programas de rehabilitación física en pacientes con discapacidades o lesiones. Estos profesionales pueden trabajar en diversas áreas, como hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, empresas o consultorías, ya sea de manera independiente o en equipo junto a otros profesionales de la salud.

Las áreas de trabajo de un licenciado en Rehabilitación Física tienen una amplia variedad de opciones, pudiendo ir desde el campo de lesiones deportivas, hasta el tratamiento de personas con discapacidades físicas y/o intelectuales. Este profesional es capaz de adaptar técnicas y terapias específicas a cada caso, según las necesidades y condiciones del paciente.

En el campo laboral, la Licenciatura en Rehabilitación Física en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco es una carrera muy demandada debido a la necesidad constante de profesionales capacitados en el cuidado y prevención de lesiones, así como en el tratamiento de las mismas. Además, los avances en tecnología médica y la creciente preocupación por el bienestar físico y mental en el mundo laboral han impulsado la demanda y apreciación de estos profesionales en los últimos años.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados