Humanidades y Educación

Maestría en Sexualidad Humana
en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas

Un programa avanzado que profundiza en el estudio de los aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales de la sexualidad humana.

Estado

Tamaulipas

Dirección

Calle, Venustiano Carranza 2020, Industrial, 88590 Reynosa, Tamps., México

Teléfono

899 922 3817

¿Por qué estudiar la Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas ?

La Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas es un programa académico enfocado en el estudio multidisciplinario de la sexualidad humana. Está diseñado para brindar conocimientos y habilidades especializadas en el análisis, evaluación y tratamiento de diversos aspectos relacionados a la sexualidad, tanto en su dimensión biológica, psicológica, social y cultural.

Dirigido a profesionales del área de la salud, psicología, ciencias sociales y humanidades, esta maestría tiene como objetivo formar expertos que estén en capacidad de diseñar, implementar y evaluar proyectos de investigación, intervención y educación en sexualidad humana. Asimismo, busca fortalecer la perspectiva de género y la inclusión de la diversidad sexual en el ámbito de la salud y la educación.

Con una visión integral y comprometida con la promoción de la salud sexual y el bienestar individual y social, la Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas es una opción académica de vanguardia que responde a la demanda creciente de especialización en un tema de gran relevancia y complejidad en la sociedad actual.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas es un programa académico dirigido a personas que cuentan con una licenciatura en cualquier área de conocimiento y desean especializarse en el estudio de la sexualidad humana desde una perspectiva interdisciplinaria.

Este programa es ideal para profesionales de la salud, psicólogos, trabajadores sociales, docentes y personas que están interesadas en comprender la sexualidad humana desde una perspectiva integradora y diversa. La maestría se enfoca en el estudio de la sexualidad desde diversas disciplinas como la psicología, antropología, biología, sociología y medicina, lo que permite a los estudiantes desarrollar una visión amplia y diversa sobre el tema.

Los estudiantes que deseen ingresar a este programa deben ser personas comprometidas con la promoción y defensa de los derechos sexuales de las personas, tener una perspectiva abierta y crítica sobre la diversidad sexual y estar dispuestos a trabajar en equipos multidisciplinarios para desarrollar proyectos de investigación y programas de intervención que fomenten el bienestar sexual de las personas.

Perfil de Egreso

La Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas es un programa académico diseñado para formar especialistas en el estudio del comportamiento sexual y la diversidad humana. El perfil de egreso de esta maestría se enfoca en la adquisición de habilidades teóricas, metodológicas y técnicas para el diseño, implementación y evaluación de programas de educación sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Los egresados de la Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas estarán capacitados para realizar investigaciones sobre la salud sexual y reproductiva, la diversidad sexual y de género, y los problemas psicológicos y sociales relacionados con la sexualidad humana. Asimismo, podrán diseñar y aplicar programas de intervención y terapia sexual, tanto individual como en pareja o en grupos.

Con un enfoque interdisciplinario que abarca la sociología, la psicología, la antropología, la medicina y la bioética, la Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas busca formar profesionales capaces de promover una sexualidad saludable, libre de estereotipos y prejuicios, y contribuir al bienestar sexual y reproductivo de la población. Los egresados de este programa tendrán una visión amplia e integrada de la sexualidad humana, y podrán desempeñarse en instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, clínicas y consultorios, y centros de investigación y docencia.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas es un programa académico que se enfoca en el estudio de la sexualidad desde una perspectiva interdisciplinaria, abarcando temas como la sexualidad humana en diferentes etapas del desarrollo, la diversidad sexual, la prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual y la influencia de la cultura y la sociedad en la sexualidad.

Al cursar esta Maestría, los estudiantes desarrollan habilidades como la capacidad de análisis crítico, la empatía y la escucha activa, así como el conocimiento de herramientas y técnicas clave para el tratamiento y asesoramiento sexual. Estos conocimientos y habilidades los hacen aptos para trabajar en distintos ámbitos, como la educación sexual, el asesoramiento en salud sexual y la investigación sobre temas relacionados con la sexualidad humana.

En resumen, la Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas es un programa académico innovador que promueve el desarrollo de habilidades y conocimientos clave relacionados con la sexualidad humana, permitiendo a los estudiantes especializarse en un campo en constante evolución y contribuir a mejorar la vida sexual y reproductiva de las personas en México y el mundo.

Campo Laboral

La Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas es un programa académico que ofrece herramientas teóricas y prácticas para desarrollar competencias en el campo de la educación y la investigación relacionadas con la sexualidad humana. Los egresados de este programa estarán capacitados para abordar y resolver problemas sexuales desde una perspectiva científica y multidisciplinar, lo que les permitirá desempeñarse con éxito en diversas áreas laborales.

Entre las posibles áreas laborales para los egresados de la Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas se encuentran la investigación, la docencia, la asesoría sexual, la terapia sexual y de pareja, y la gestión y promoción de la salud sexual. Además, podrán trabajar en instituciones públicas o privadas, organizaciones sociales, clínicas, hospitales o consultorios particulares.

En resumen, la Maestría en Sexualidad Humana en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas ofrece una formación especializada y actualizada que permite a los egresados desempeñarse en ámbitos relacionados con la sexualidad humana, que cada vez tienen más relevancia y demanda en nuestra sociedad actual.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados