Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración
en la Universidad Autónoma de Tlaxcala

"Explorando la gestión y organización de la sociedad a través de la Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración."

Estado

Tlaxcala

Dirección

Universidad 1, La Loma Xicohtencatl, Centro, 90000 Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax., México

Teléfono

246 462 4228

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración en la Universidad Autónoma de Tlaxcala ?

La Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración en la Universidad Autónoma de Tlaxcala es una carrera altamente especializada dirigida a aquellos estudiantes interesados en el estudio de las dinámicas sociales, la planificación y administración de políticas públicas y el análisis de las estructuras organizacionales tanto en el sector público como en el privado.

Al cursar esta carrera, los estudiantes adquieren habilidades para diseñar, implementar y evaluar programas y proyectos sociales, así como para analizar los procesos de cambio social y la interacción entre individuos y grupos. Además, obtienen conocimientos sólidos en áreas como estadística, metodología de investigación, teoría sociológica, economía y derecho.

Los egresados de esta licenciatura pueden desempeñarse como consultores en organizaciones públicas y privadas, investigadores sociales, docentes en instituciones de educación superior y profesionales en el diseño y ejecución de políticas públicas en diferentes áreas, tales como educación, salud, empleo y seguridad social, entre otras.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración en la Universidad Autónoma de Tlaxcala es un programa académico diseñado para aquellos estudiantes interesados en comprender los diferentes procesos sociales y culturales que afectan a la sociedad. Este programa se enfoca en enseñar habilidades y conocimientos en la planificación y administración de políticas y programas sociales, así como el manejo adecuado de recursos y estrategias de investigación social.

Los estudiantes interesados en cursar esta licenciatura deberán tener un pensamiento crítico y analítico, ser autónomos y poseer habilidades comunicativas y de liderazgo. Es importante que los aspirantes a este programa tengan interés en colaborar en la implementación y seguimiento de proyectos sociales y culturales, y que posean una amplia capacidad para cuestionar los fenómenos y problemáticas que afectan a la sociedad.

Finalmente, se requiere que los candidatos a la Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración en la Universidad Autónoma de Tlaxcala cuenten con un amplio conocimiento en las ciencias sociales, con énfasis en la sociología, la antropología y la psicología social, y estén dispuestos a desenvolverse en un ambiente interdisciplinario con otras áreas del conocimiento. Asimismo, es importante tener una actitud ética y responsable hacia los problemas sociales y culturales que se presentan en el país y en el mundo.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Sociología del área de Sociología Planificación y Administración capacita a los estudiantes para analizar y comprender la complejidad de las dinámicas sociales, políticas y culturales en una sociedad cada vez más globalizada y diversa. Los egresados de este programa adquieren las habilidades necesarias para investigar y analizar los procesos sociológicos y las políticas públicas que afectan a la sociedad, con el objetivo de proponer soluciones y alternativas a los desafíos actuales.

Los graduados de esta Licenciatura en Sociología desarrollan habilidades críticas y analíticas para evaluar la efectividad de las políticas públicas y las estrategias de planificación social. Están capacitados para diseñar e implementar políticas y programas sociales que promuevan el bienestar y la inclusión social, y para evaluar su impacto en la sociedad. Además, tienen la capacidad de abogar por los derechos humanos y por la justicia social, en un contexto de cambio constante y complejidad social.

En resumen, la Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración en la Universidad Autónoma de Tlaxcala forma profesionales capaces de entender las dinámicas sociales y políticas de nuestro país, y de proponer soluciones efectivas a los desafíos que enfrentamos en la actualidad. Los egresados de este programa de estudios están altamente capacitados para trabajar en el ámbito público, privado y social, en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas y universidades, entre otros campos relacionados con la sociología, la planificación social y la administración pública.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración en la Universidad Autónoma de Tlaxcala es un programa académico orientado al estudio y análisis de la realidad social y la problemática que enfrentan las organizaciones y empresas en el mundo globalizado actual. Los estudiantes adquieren habilidades analíticas y de investigación que les permiten diseñar, implementar y evaluar proyectos sociales y programas de desarrollo.

Entre las habilidades desarrolladas por los estudiantes que cursan este programa académico se encuentran la capacidad de análisis y resolución de problemas complejos, la habilidad de trabajar en equipo y liderazgo, la capacidad de comunicación y negociación con diversos grupos sociales y la habilidad de manejar herramientas informáticas y de estadística.

Los egresados de la Licenciatura en Sociología en el área de Sociología Planificación y Administración en la Universidad Autónoma de Tlaxcala tienen una amplia variedad de opciones de empleo en el sector público y privado, tales como en instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales, empresas, agencias de desarrollo, entre otras. Esta formación les permite desarrollarse como profesionales capaces de entender y abordar los complejos desafíos sociales y económicos del mundo actual.

Campo Laboral

El campo laboral de la Licenciatura en Sociología con especialidad en Planificación y Administración es amplio y variado. Los egresados de esta carrera pueden desempeñarse en diversas áreas del sector público y privado, así como en organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales.

Algunas de las áreas en las que pueden desarrollarse incluyen la planeación, coordinación y evaluación de políticas y programas sociales en diferentes niveles de gobierno; la consultoría para empresas e instituciones respecto a estrategias de responsabilidad social y políticas de recursos humanos inclusivas; la investigación social aplicada en diferentes ramas de la economía, la educación, la salud y la cultura, entre otras.

Entre las habilidades que se espera que los egresados de la Licenciatura en Sociología con especialización en Planificación y Administración posean se encuentran la capacidad de análisis y síntesis de información, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, así como la capacidad para diseñar, implementar y monitorear programas y proyectos sociales.

Licenciatura en Administración disponible en línea en UDAX Universidad

Programa práctico y flexible avalado por la SEP en la mejor universidad en línea de México

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados