Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Técnico en Laboratorista
en el CBTIS 13

Formación enfocada en el análisis y procesamiento de muestras en laboratorios clínicos, hospitalarios o industriales.

Estado

Veracruz

Dirección

Av. Villahermosa No. 239, Ferrocarrilera, 91130 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Teléfono

228 840 3421

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 ?

El Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 es un profesional altamente capacitado en técnicas de laboratorio y análisis químico. Su trabajo se enfoca en la realización de experimentos y pruebas químicas para contribuir en la investigación y desarrollo de nuevos productos, materiales y tecnologías. En este sentido, el laboratorista es un pilar fundamental en diversos sectores industriales como la farmacéutica, alimentaria, química y petrolera, entre otros.

Para ello, el programa académico de Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 brinda las herramientas teóricas y prácticas necesarias para que el estudiante adquiera conocimientos en áreas como química analítica, estadística, bioquímica, microbiología, seguridad y medio ambiente. Asimismo, el programa profundiza sobre el manejo de equipos y materiales especializados en el laboratorio, así como la interpretación y análisis de resultados.

El campo laboral del Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 es muy amplio, ya que es requerido en empresas tanto públicas como privadas. Además, puede desarrollarse profesionalmente en centros de investigación, laboratorios clínicos y hospitales. Es de destacar que el trabajo del laboratorista es imprescindible en la detección y diagnóstico de enfermedades, lo que lo convierte en un aliado importante del sector salud.

Perfil de Ingreso

El programa académico de Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 es ideal para aquellos estudiantes que han mostrado un interés especial por las ciencias de la salud y la investigación de laboratorio. El perfil de ingreso de este programa es muy claro y directo. Se requiere que los estudiantes tengan una actitud proactiva, curiosidad por los procesos científicos y la capacidad de trabajar en equipo de manera efectiva.

Además, los aspirantes al programa deben poseer habilidades para solucionar problemas y tomar decisiones en un ambiente de laboratorio. Es necesario contar con un alto sentido de la responsabilidad y la capacidad de trabajar bajo presión. Asimismo, se valorará la formación previa en ciencia y matemáticas, ciencias de la salud, y una sólida base en inglés técnico.

Para alcanzar el éxito en este programa, es esencial tener una gran pasión por las ciencias y la investigación, así como la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas. En resumen, los estudiantes que desean ingresar al programa de Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 deben estar comprometidos con su formación y tener un gran interés en las ciencias de la salud y la investigación de laboratorio.

Perfil de Egreso

El Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de desarrollar técnicas de análisis químico y físico de distintas muestras. Los egresados del programa adquieren conocimientos en el manejo de instrumentos de medición y análisis, así como en la interpretación de resultados y la realización de informes técnicos.

Los estudiantes de este programa también reciben formación en seguridad y prevención de riesgos laborales, lo que les permite desempeñar sus labores de forma segura y eficiente. Además, los egresados están capacitados para trabajar en diversos campos, tales como la industria alimentaria, farmacéutica, cosmética, petroquímica, entre otras.

En síntesis, el perfil de egreso del Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 se caracteriza por profesionales altamente capacitados en técnicas de análisis químico y físico de muestras, con conocimientos especializados en manejo de instrumentos de medición, interpretación de resultados y elaboración de informes técnicos. Asimismo, los egresados están comprometidos con la seguridad y prevención de riesgos laborales, y tienen la capacidad de desempeñarse con éxito en una amplia variedad de campos industriales.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 es una excelente opción para aquellos que deseen desarrollar habilidades prácticas en las ciencias biológicas. Los estudiantes aprenden a trabajar en un laboratorio, identificar y analizar muestras biológicas utilizando técnicas y herramientas profesionales de laboratorio. Además, también adquieren habilidades importantes como la capacidad de analizar datos, comunicar resultados y seguir procedimientos y protocolos de seguridad.

Este programa también da a los estudiantes una base sólida en conceptos biológicos y químicos necesarios para hacer la transición a programas universitarios de ciencias de la salud. Al completar el programa, los estudiantes pueden trabajar en laboratorios médicos, de investigación, de control de calidad y de diagnóstico especializados, entre otros sectores.

Los graduados del programa tienen una amplia gama de habilidades en el ámbito laboral y son altamente valorados por los empleadores. Las habilidades adquiridas les permiten contribuir y colaborar con un equipo de profesionales para lograr objetivos específicos en los procedimientos del laboratorio. En resumen, el programa de Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 es una excelente opción para aquellos interesados en adquirir habilidades prácticas en el campo de la biología y la química, lo que les permitirá ingresar al mercado laboral o avanzar en su educación superior.

Campo Laboral

El programa académico Técnico en Laboratorista en el CBTIS 13 forma a profesionales capaces de realizar análisis, pruebas y experimentos en laboratorios de diversas áreas, como la química, biología, farmacéutica, ambiental, entre otras.

La formación de los técnicos en laboratorista incluye el conocimiento de las normas y procedimientos de seguridad en el trabajo en laboratorios, así como la capacidad de interpretar los resultados de las pruebas realizadas. Este conocimiento y habilidades los hacen esenciales en diversos campos como la industria farmacéutica, alimenticia, química, ambiental y de investigación, entre otros.

Los técnicos en laboratorista pueden desempeñarse en laboratorios de empresas e instituciones públicas y privadas, así como en centros de investigación y desarrollo, clínicas, hospitales y laboratorios de control de calidad. Además, pueden emprender su propio negocio ofreciendo servicios de análisis y pruebas a empresas y organizaciones en diferentes sectores.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados