Ciencias Sociales y Administrativas

Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria
en la Universidad Veracruzana

La gestión bibliotecaria ofrece habilidades y conocimientos para administrar eficientemente los recursos de información en distintos entornos.

Estado

Veracruz

Dirección

Calz Juan Pablo II 1193, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., México

Teléfono

229 775 2000

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana ?

El Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana es un programa académico enfocado en la gestión y administración de bibliotecas y centros de información. Este programa tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, planificar, implementar y evaluar servicios bibliotecarios en diferentes contextos, tales como bibliotecas públicas, escolares, universitarias y especializadas.

Durante el programa, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades en áreas como la organización de colecciones, la investigación bibliográfica, la gestión de recursos y la promoción de la lectura y la cultura. Además, se enfoca en desarrollar competencias tecnológicas para el manejo de sistemas y herramientas informáticas necesarias en este ámbito.

Los graduados de esta carrera pueden trabajar en diferentes áreas de la gestión bibliotecaria, como la planificación, organización y gestión de actividades relacionadas con la atención en bibliotecas. También pueden desempeñarse en la creación y aplicación de políticas bibliotecarias, así como en la promoción de servicios culturales y educativos. Esta carrera es ideal para aquellos interesados en el ámbito cultural y que deseen contribuir en el desarrollo de los servicios bibliotecarios en diferentes entornos.

Perfil de Ingreso

El Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de gestionar y administrar bibliotecas y centros de información. Los estudiantes que deseen ingresar a este programa deben contar con habilidades en el manejo de tecnología y estar interesados en temas relacionados con la gestión de la información y la cultura. También deben poseer habilidades de comunicación, tanto para enseñar a otros a emplear recursos de información como para persuadir a los donantes a apoyar a la biblioteca.

La carrera se plantea como una alternativa para aquellos estudiantes interesados en seguir estudiando una carrera universitaria, pero que desean una opción más corta y enfocada. Lo que hace que el Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana sea una carrera interesante para los estudiantes, es que al graduarse podrán desempeñarse en distintos roles en bibliotecas y centros de información tanto en el sector público como privado.

En general, el perfil de ingreso ideal para este programa académico además de las habilidades mencionadas, debe estar disponible para adquirir nuevos conocimientos y estar dispuesto a trabajar en equipo. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas tecnológicas en la gestión de bibliotecas y a trabajar colaborativamente en proyectos relacionados tanto con la difusión de información como en la planeación de actividades culturales en las bibliotecas.

Perfil de Egreso

El Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana es un programa académico que busca formar a profesionales capaces de gestionar bibliotecas y centros documentales en diferentes tipos de instituciones. Los egresados de este programa tienen un perfil integral que les permite desarrollar habilidades en áreas tales como la organización y producción de información, la tecnología de la información, la comunicación, la administración y la cultura.

Entre las competencias que adquieren los egresados de este programa se encuentran la gestión de colecciones bibliográficas, la clasificación y catalogación de materiales bibliográficos, la administración de servicios de información, la gestión de proyectos bibliotecarios, la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en bibliotecas y centros documentales, así como la promoción de la lectura y el acceso a la información.

Con habilidades para facilitar la comunicación entre usuarios y bibliotecas, los egresados de este programa son profesionales altamente capacitados para proporcionar servicios de información de calidad a comunidades diversas, como escuelas, universidades, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como a nivel empresarial. Además, los técnicos superiores universitarios en gestión bibliotecaria pueden realizar estudios de posgrado en bibliotecología o carreras afines para seguir desarrollándose profesionalmente.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana es un programa académico que te permitirá adquirir habilidades en el ámbito de la gestión de bibliotecas. Durante tus estudios, desarrollarás habilidades para la gestión y organización de la información en diversas plataformas digitales, asistiendo en la creación y mantenimiento de una adecuada bibliografía.

Además, el programa te brindará habilidades en la administración de bibliotecas, con conocimientos en el manejo de diversos recursos bibliográficos y bibliotecarios, como el proceso de selección, adquisición y organización de colecciones, servicios de referencia y actividades de promoción de la lectura.

Por último, gracias a la formación recibida en el Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana , estarás preparado para desarrollar y coordinar programas de difusión y extensión cultural, así como para el manejo y conservación de fondos y documentos históricos, lo que te permitirá destacar en este ámbito laboral y hacer una contribución significativa al mundo de la información y la cultura en México.

Campo Laboral

El Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de gestionar y administrar bibliotecas. Los egresados de este programa estarán capacitados para realizar actividades como la selección, adquisición, clasificación y catalogación de material bibliográfico, así como para desarrollar proyectos y programas de difusión de la lectura.

El campo laboral del Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana es amplio y diverso. Los egresados de este programa podrán desempeñarse en bibliotecas públicas y privadas, centros de documentación, museos y archivos. También podrán desarrollarse en empresas que cuenten con bibliotecas o centros de información, así como en empresas editoriales o de producción de contenido multimedia.

Además, los egresados de este programa podrán trabajar como freelance, prestando servicios de asesoramiento y consultoría en gestión bibliotecaria. Asimismo, podrán participar en proyectos de investigación y desarrollo en el campo de la biblioteconomía y la documentación. En resumen, el Técnico Superior Universitario en Gestión Bibliotecaria en la Universidad Veracruzana ofrece a los estudiantes un amplio abanico de posibilidades laborales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados