Humanidades y Educación

Doctorado en Estudios del Desarrollo
en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas

La formación de expertos en el fomento del desarrollo a través del Doctorado en Estudios del Desarrollo.

Estado

Zacatecas

Dirección

Jdn. Juárez #147, Centro Historico, 98000 Zacatecas, Zac., México

Teléfono

492 922 2001

¿Por qué estudiar el Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas ?

El Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas es un programa académico enfocado en la comprensión y análisis crítico de los procesos económicos, políticos, culturales y sociales que moldean el desarrollo humano. Con este programa, el estudiante adquiere las herramientas teóricas y metodológicas para estudiar las problemáticas del desarrollo a nivel local y global.

El programa tiene un enfoque interdisciplinario que abarca diversas áreas del conocimiento como la economía, la sociología, la política, la antropología, la psicología, entre otras. De esta manera, el estudiante puede profundizar en temas como la pobreza, la desigualdad, la sostenibilidad, la justicia social, el género, la educación y la cultura, entre otros temas centrales del desarrollo.

Los egresados del Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas pueden desempeñarse en diversos campos como la investigación, la docencia, el gobierno, las organizaciones internacionales y no gubernamentales, y el sector privado. Además, este programa les brinda la capacidad para desarrollar soluciones creativas e innovadoras a los desafíos del desarrollo, contribuyendo así al bienestar social y económico de México y el mundo en general.

Perfil de Ingreso

El Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas es un programa académico que se enfoca en formar investigadores y profesionales capaces de analizar y proponer soluciones a los retos del desarrollo económico, político, social y cultural de México y de otros países. Este programa está dirigido a graduados de maestría en disciplinas relacionadas con las ciencias sociales, humanidades, economía, ciencias políticas y ciencias de la comunicación.

Para poder ingresar al Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas , se requiere que los aspirantes cuenten con habilidades en investigación y análisis crítico, capacidad para trabajar en equipo, conocimiento de idiomas extranjeros y capacidad de redacción y presentación de informes. Además, se busca que los candidatos tengan un interés en el estudio del desarrollo humano sostenible, así como en la realización de investigaciones de impacto social y ambiental.

El perfil de ingreso de los estudiantes que se postulan para el Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas es diverso en cuanto a su formación, experiencia profesional y sector de actividad. El programa busca promover la diversidad y el intercambio de experiencias, por lo que se valoran tanto a estudiantes recién graduados como a aquellos con experiencia laboral en áreas relacionadas con el desarrollo, así como profesores, investigadores y activistas sociales interesados en temas sociales y ambientales.

Perfil de Egreso

El Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de realizar investigaciones originales en el campo del desarrollo, utilizando herramientas teóricas y metodológicas apropiadas. Los egresados de este programa tienen un perfil que los distingue debido a su capacidad para pensar de manera crítica y analítica sobre los problemas del desarrollo en México y en otros países del mundo.

Además, los egresados del Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas tienen habilidades para diseñar, implementar y evaluar políticas y programas públicos que contribuyan al desarrollo social y económico. Asimismo, pueden trabajar en organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y organismos internacionales, en proyectos relacionados con el desarrollo sostenible, la equidad, la inclusión social y la protección ambiental.

En conclusión, el programa de Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas forma profesionales altamente capacitados para generar conocimiento y soluciones innovadoras en el campo del desarrollo, contribuyendo de esta forma al bienestar de las sociedades y al logro de los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Habilidades a Desarrollar

El Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas es un programa académico que te permitirá desarrollar habilidades altamente especializadas para comprender, analizar y explicar los procesos de desarrollo social, económico y político en México y en otros países en vías de desarrollo. Como estudiante de este programa, podrás potenciar tu capacidad para evaluar las políticas, programas y proyectos de desarrollo en las diferentes áreas temáticas que aborda el programa, incluyendo el medio ambiente, la salud, la educación, la tecnología, la cultura y la diversidad.

El Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas también te brindará las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para realizar investigaciones originales y rigurosas en el campo del desarrollo, y para comunicar tus resultados de forma clara y convincente tanto a públicos especializados como al público en general. También tendrás la oportunidad de participar en eventos académicos nacionales e internacionales, de colaborar con investigadores y organizaciones del campo del desarrollo, y de intervenir en la toma de decisiones en este ámbito.

En resumen, el Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas te convertirá en un experto en el análisis y diseño de políticas públicas y estrategias de desarrollo sostenible en México y en el mundo. Además, te permitirá contribuir al fortalecimiento de la cooperación internacional y a la construcción de una sociedad más equitativa, justa y próspera. ¡Inscríbete hoy mismo y conviértete en un agente de cambio para el futuro!

Campo Laboral

El Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas es un programa académico de alta especialización que brinda conocimientos teóricos y prácticos enfocados en el análisis, evaluación y diseño de políticas públicas, sociales y económicas para el desarrollo sostenible en México y en el mundo. Este programa está dirigido a aquellos profesionales interesados en promover el desarrollo a nivel local, regional, nacional e internacional, así como en el diseño e implementación de políticas que fomenten la equidad, la justicia social y la sostenibilidad a largo plazo.

Los titulados en el Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas tendrán un amplio campo laboral tanto en el sector público como en el sector privado, incluyendo organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, empresas, universidades y centros de investigación. Los egresados serán capaces de identificar y analizar problemas, diseñar, implementar y evaluar políticas públicas, así como llevar a cabo investigaciones en el campo del desarrollo con un enfoque interdisciplinario, y en colaboración con organismos nacionales e internacionales.

En resumen, el Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en diversos campos relacionados con el desarrollo sostenible, lo que les permitirá convertirse en agentes de cambio y líderes que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental del país y del mundo.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados