Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Trabajo Social
en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio

Formando profesionales comprometidos con el bienestar social y equipados con las herramientas para generar cambio en las comunidades.

Estado

Durango

Dirección

Av. Dr. Alexander Fleming 439 Sur, Zona Centro, 35000 Gómez Palacio, Dgo., México

Teléfono

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio ?

La Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio es una de las carreras más importantes dentro del campo de las Ciencias Sociales. Su principal objetivo es formar profesionales capaces de promover el bienestar social, la igualdad y la justicia para todas las personas. Estos profesionales poseen un amplio conocimiento en áreas como la intervención social, la investigación, la evaluación y el diseño de políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de la población.

Al estudiar la Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio , los estudiantes adquieren habilidades y destrezas para el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la empatía y la toma de decisiones. También aprenden a identificar problemas sociales, diseñar e implementar programas y proyectos, y evaluar su impacto en la población objetivo. Estos profesionales pueden desempeñarse en diferentes áreas, como el sector público, el sector privado, la sociedad civil organizada, entre otros.

Sin duda, la Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio es una carrera que ofrece múltiples oportunidades de desarrollo personal y profesional. Los egresados de esta carrera tienen la posibilidad de contribuir significativamente en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio es una carrera que busca formar profesionales comprometidos con el bienestar y la justicia social. Este programa académico tiene como objetivo formar líderes capaces de desarrollar intervenciones sociales y promover el cambio social en diferentes contextos.

Los estudiantes que deseen cursar esta carrera deben tener habilidades de comunicación efectiva, capacidad de análisis crítico, habilidades de trabajo en equipo y una actitud emprendedora. Además, es indispensable contar con una actitud ética y de servicio, ya que los estudiantes tendrán la tarea de ayudar a personas en situación vulnerable y promover la equidad social.

En cuanto a la formación académica, los aspirantes a esta carrera deberán haber concluido sus estudios de bachillerato y haber obtenido un promedio mínimo en sus calificaciones. También se recomienda contar con conocimientos básicos en ciencias sociales, derecho y psicología, así como un alto grado de compromiso social y responsabilidad.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio es un programa académico diseñado para formar profesionales comprometidos con el bienestar social y la defensa de los derechos humanos. Los egresados de esta carrera contarán con las habilidades y competencias necesarias para identificar las problemáticas sociales más apremiantes en México y diseñar planes y estrategias para resolverlas.

Los graduados de la Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio estarán capacitados para intervenir en contextos comunitarios, en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y en la iniciativa privada. Su perfil de egreso les permitirá aplicar metodologías y herramientas de diagnóstico y evaluación para diseñar estrategias y proyectos de intervención social, así como para gestionar programas de desarrollo social.

Los profesionales que egresen de esta licenciatura también serán capaces de intervenir en el ámbito de la investigación social, aportando sus conocimientos para la generación de nuevos campos de estudio en esta disciplina. Además, estarán preparados para desempeñarse como asesores y consultores en temas relacionados con el desarrollo social y la defensa de los derechos humanos en México.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales con habilidades para diseñar, implementar y evaluar proyectos sociales que contribuyan al bienestar de la sociedad. A lo largo de esta carrera, los estudiantes aprenden habilidades teóricas y prácticas que les permiten comprender la complejidad de las problemáticas sociales y desarrollar soluciones innovadoras para abordarlas.

Entre las habilidades que se desarrollan en la Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio , se encuentra la capacidad para la investigación y análisis de las diferentes situaciones sociales que afectan a la población vulnerable y en situación de pobreza. Además, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo y de forma colaborativa, desarrollando habilidades comunicativas efectivas para establecer relaciones sanas de trabajo y colaboración con distintos actores sociales.

En suma, la Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para abordar conflictos sociales, promoviendo la inclusión y la equidad, y contribuyendo al desarrollo y bienestar de la sociedad en un entorno cada vez más diverso y complejo.

Campo Laboral

La Licenciatura en Trabajo Social en el Instituto Superior Francisco Gómez Palacio es una carrera muy versátil que ofrece diversas oportunidades laborales. Como profesional del Trabajo Social, podrás trabajar en diferentes entornos, incluyendo comunidades, escuelas, hospitales, organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales y más.

Entre las áreas laborales más comunes para los graduados en Trabajo Social se encuentran la atención a personas en situación vulnerable, la prevención de la violencia, la atención a la salud mental, la coordinación de proyectos y programas sociales, la gestión de recursos humanos, la mediación, el trabajo comunitario, la investigación social, la docencia y la consultoría.

Los profesionales del Trabajo Social son muy valorados y buscados en diferentes industrias y sectores. Si decides estudiar esta licenciatura y especializarte en áreas específicas del campo laboral, podrás acceder a oportunidades de empleo muy interesantes y con un alto grado de responsabilidad y compromiso social.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados