Ciencias Agropecuarias

Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Sociología Rural
en la Universidad Autónoma Chapingo

Desarrollando habilidades de análisis y solución para los desafíos socioeconómicos del sector agrícola.

Dirección

Universidad Autonoma de Chapingo, 56227 Texcoco, Méx., México

Sitio Web

Teléfono

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo en Sociología Rural en la Universidad Autónoma Chapingo ?

La Licenciatura en Ingeniería Agrónoma en Sociología Rural es una carrera que combina la ingeniería, las ciencias sociales y la agricultura para formar expertos que puedan mejorar la productividad agropecuaria en México. Esta carrera tiene como objetivo principal entender la relación entre la sociedad y el campo, y cómo la tecnología puede impactar positivamente en la vida de las personas que trabajan en la agricultura.

Los estudiantes de esta carrera aprenden a diseñar y aplicar tecnologías agropecuarias adecuadas a las condiciones de cada región, tomando en cuenta factores ambientales, económicos y sociales. Además, se forman en el análisis y diagnóstico de problemáticas agrícolas y rurales, y en la elaboración de planes y proyectos para mejorar la calidad de vida de los campesinos y de las zonas rurales.

En función de lo anterior, los egresados de esta carrera pueden trabajar en el diseño, ejecución, supervisión y evaluación de proyectos agropecuarios, en el análisis de políticas agrarias, o en la investigación y docencia en la academia. Así, los ingenieros agrónomos en sociología rural son una pieza clave para el desarrollo del campo mexicano y el progreso de nuestra sociedades rurales.

Perfil de Ingreso

Perfil de Egreso

Habilidades a Desarrollar

Campo Laboral

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados